Blog Unifranz

Publicado por Ricardo Espinoza

“Prevenir antes que lamentar”, la clave para mantener la salud bucodental adecuada

La boca es la principal entrada a nuestro organismo y cualquier problema puede repercutir en el resto del cuerpo. Las bacterias presentes no sólo provocan infecciones, sino agravan enfermedades preexistentes y hoy la premisa fundamental en odontología es: “prevenir antes que lamentar”. Más allá de una sonrisa bonita, su cuidado te mantendrá saludable. “La prevención … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Liderazgo y empoderamiento, la marca que deja la nueva promoción de profesionales de Unifranz El Alto

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz El Alto, celebró el acto de graduación XXVII con un gran empuje femenino. La promoción estuvo integrada por 73 mujeres y 25 varones lo que reflejó el crecimiento y liderazgo de las mujeres en el ámbito académico y profesional. “Ustedes tienen la misión de servir de inspiración, de escalar peldaños … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Inglés Yes: la llave hacia oportunidades globales para 100 jóvenes de El Alto

Un centenar de jóvenes de El Alto recibieron la bienvenida a la quinta versión del Programa Inglés Yes; un espacio de becas de la Embajada de los Estados Unidos en Bolivia y que es gestionado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz El Alto. Estos cursos permitirán a los estudiantes tener amplios conocimientos de este idioma … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estudio: ¿Cuáles son las competencias laborales que buscan las mujeres y los hombres?

Mientras las mujeres en cargos de jerarquía en las empresas prefieren competencias como la integridad/honestidad, la credibilidad técnica y la resiliencia a la hora de contratar personal, los empleadores varones priorizan la resolución de problemas, las habilidades de contacto y la flexibilidad, señala el estudio “Competencias laborales en las empresas bolivianas”, elaborado por el Observatorio … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Estudiantes de Unifranz El Alto brillan en el Reto Internacional LabSag

Los estudiantes de Ingeniería Comercial de Unifranz El Alto se colocaron entre los dos mejores equipos del Reto Internacional LabSag, un simulador empresarial que permite al estudiante experimentar situaciones del mundo real, tomar decisiones cruciales y desarrollar sus habilidades gerenciales. La competencia reunió a las mejores universidades de Latinoamérica donde cada decisión puede llevar al … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Sarcopenia, una afección que deja huella visible en las personas

Por Lily Zurita Miguel es un profesional de casi 60 años que, siempre cuidó su apariencia física, hacía deporte y trataba de mantenerse siempre activo. Un problema en su entorno familiar lo llevó a descuidar su alimentación, su actividad física y aumentar, en el lapso de casi un año, más de 30 kilos de peso. … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué es el dolor? Y cuantos tipos de dolor existen

“Cuando me duele, es como si me clavaran mil agujas en las piernas, mientras me golpean con un martillo los tobillos”, cuenta Eliana, una joven de 32 años que sufre de dolor crónico en todo el cuerpo a causa de la fibromialgia que padece. Pero, ¿qué es el dolor? De acuerdo con la Asociación Internacional … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Acromegalia, enfermedad rara muy parecida al gigantismo

«Nostalgias de un Gigante Boliviano. La historia del Gigante Manuel Camacho», así se titula la novela del escritor Ariel Beramendi inspirada en la vida de este personaje boliviano, que se hizo famoso por la enfermedad endócrina que lo aquejaba: la acromegalia. La acromegalia es una enfermedad rara causada por una producción excesiva de la hormona … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Salud mental, necesaria para afrontar el estrés, tomar decisiones y lograr metas

Por Lily Zurita No hay salud sin salud mental. El maestro Lao Tzu, uno de los filósofos más relevantes de la civilización china (VI – IV a. C.), decía que la salud es la posesión más grande del ser humano, a propósito de este derecho fundamental y elemento esencial para el desarrollo personal, comunitario y … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los teléfonos celulares, potentes aliados para el aprendizaje en las aulas

Muchas veces considerados como distracciones y prohibidos en las aulas, los teléfonos celulares pueden, en contrapartida, “constituirse en herramientas de apoyo valiosas para los docentes, siempre y cuando se utilicen de manera apropiada y se establezcan reglas claras para su uso”, asegura Ariel Villarroel, experto en educación y metodologías educativas, docente y responsable de la … Leer más