Marion Pacari, la mejor de la promoción 2025, es una joven que busca la excelencia
Por Antonio Ortega

Marion Sarahi Pacari Silva tiene una fórmula de tres palabras para alcanzar el éxito en la vida: oportunidad, valentía y perseverancia. Ella tiene la mejor calificación de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, y obtuvo un promedio de 95,6 puntos en su carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia. ¿Cómo lo logró? Con su receta infalible de tres elementos fundamentales.
“Sacar ese promedio no fue para nada fácil, al contrario, demandó mucho esfuerzo. Desde el inicio de mi carrera, me comprometí a buscar la excelencia, me propuse ser la mejor estudiante posible desde el momento en que ingresé”, comenta la joven de 24 años, quien además de ser muy aplicada, contagia su entusiasmo por los pasillos de la universidad.
Marion forjó su camino con tenacidad y dedicación. Durante 10 años trabajó en un restaurante, combinando ese empleo con sus estudios universitarios en los últimos tiempos. “Nadie dice que será sencillo, sin embargo, cuando uno tiene determinación, puede lograr lo que se propone. Siempre hay tiempo para hacer lo que realmente importa”, añade la valedictora.
Su sueño nunca fue trabajar en un restaurante, pero esa ocupación fue clave para su superación personal. Hoy, está desempeñándose en el área para la que se preparó. “Actualmente soy parte de una agencia de publicidad en Santa Cruz y trabajo de manera remota”, menciona.
La estudiante paceña no pone barreras a sus sueños. Está interesada en continuar con su formación en Unifranz, aunque ahora considera la posibilidad de cursar la carrera de Arquitectura en Cochabamba. A largo plazo, también aspira a especializarse en el extranjero.
Confiesa sentirse plena y satisfecha con su etapa universitaria, donde tuvo la oportunidad de hacer grandes amistades y expandir sus horizontes académicos. Recuerda que al ingresar a la universidad, su habilidad más destacada era el dibujo a mano alzada. Sin embargo, con el paso del tiempo, sus conocimientos se ampliaron, y ahora se ha convertido en la mejor estudiante de su carrera y de la universidad.
Pacari resalta que la propuesta académica basada en el concepto “Aprender Haciendo” de Unifranz es una ventaja significativa para los estudiantes. “Mi carrera es fundamentalmente práctica, la verdad. Desde el manejo de las computadoras, hasta los programas, aplicaciones y más. Siempre debemos ir más allá y seguir investigando”, asegura.
La carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia ha ganado relevancia como una disciplina profesional muy demandada por las empresas en la era digital, sobre todo a raíz de la pandemia de 2020. Esta profesión, que ha evolucionado a la par de los avances tecnológicos, se ha convertido en esencial para las organizaciones que buscan adaptarse a un mundo cada vez más visual y digital. El profesional en esta área se caracteriza por su dominio de las nuevas tecnologías de la información, utilizando herramientas avanzadas y técnicas especializadas que le permiten diseñar, crear y desarrollar productos digitales innovadores y coherentes en múltiples plataformas.
La estudiante Pacari se ajustó perfectamente a la propuesta educativa de Unifranz y, además, ha logrado forjar su propia receta del éxito: aprovechar las oportunidades, tener el coraje de enfrentar los desafíos y, sobre todo, perseverar hasta alcanzar las metas establecidas.