Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El insomnio pone en riesgo la calidad de vida de las personas

El insomnio, además de ser un indicador de varias enfermedades, es uno de los factores que más contribuye en el deterioro de la calidad de vida de las personas ya que no solo afecta su rendimiento y estado de ánimo, sino también su salud y desempeño. Aunque la cantidad de horas de sueño varía en … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

LabClínics y Clínica Unifranz amplían su atención médica en El Alto con laboratorio y consultorio médico

Una mejora sustancial a la atención en salud en El Alto será realidad con el nuevo laboratorio de análisis clínico de LabClínics y el consultorio de medicina general que la Clínica de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) que abrirán en el campus universitario de la urbe. El espacio también servirá para que los universitarios en … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Meningitis, una infección contagiosa que puede ser mortal si no se la trata a tiempo

En los últimos días, dos casos de meningitis han puesto en alerta al sistema sanitario de Santa Cruz que, además de los brotes de coqueluche, ahora también lidia con esta infección altamente transmisible. Carmen Bucett, docente de la carrera de Medicina de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, explica que la meningitis es una inflamación e … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La siesta, un hábito que puede mejorar la salud y la productividad de una persona

El ritmo acelerado, la falta de sueño, la recarga laboral o las labores domésticas son factores que en este tiempo generan estrés a millones de personas en el mundo y los mantiene en una especie de eterno cansancio y con pocas energías a lo largo del día.  Con frecuencia se escucha que los colaboradores llegan a … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

El abuso de filtros de belleza en RRSS, una señal de alerta en la salud mental

El creciente uso de aplicaciones y redes sociales ha popularizado el empleo de filtros de belleza generados por inteligencia artificial (IA) en nuestras fotografías y videos. Estas herramientas, que prometen mejorar nuestra apariencia y brindarnos una imagen «perfecta», han generado un debate entre los expertos y la sociedad, sobre las consecuencias negativas que pueden generar … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Una app desarrollada en aulas de la Unifranz permite monitorear contaminación en vertiente de Viacha

La vertiente ‘Hacia el mar’, del municipio de Viacha, presenta niveles de contaminación en los recientes cinco años, debido a la acumulación de residuos sólidos y desechos industriales. Como una solución de monitoreo, un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas, de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, El Alto, desarrolló una aplicación … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Unifranz se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con un mes de acciones verdes

El mes de junio trae consigo una importante fecha global: el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio. Unifranz El Alto se une a esta celebración global con un mes de acciones sostenibles, enfocadas en la concientización, la preservación y la promoción de prácticas sostenibles para la protección del planeta. … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

4600 bolivianos mueren al año por enfermedades relacionadas al tabaco

Por Diego And´res Sabat Samanta recuerda exactamente cuando encendió su primer cigarro, fue en junio de 2007 después de rendir la prueba final de Cálculo I. Dieciséis años después y casi una cajetilla al día, desarrolló bronquitis y gastritis crónica, reduciendo notoriamente su calidad de vida. Aunque dejó de fumar hace 4 años, el daño … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Dietas ¿Quién debe supervisarlas?

Tres amigas iniciaron una dieta para adelgazar. No buscaron ningún tipo de asesoramiento profesional, simplemente siguieron consejos sacados de internet o recomendaciones de conocidos. Las tres enfermaron. Una quedó con anemia, la otra enfermó con anemia crónica, y la tercera fue diagnosticada con principios de leucemia. La nutricionista-dietista Magaly Bishop señala que una dieta debe ser … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

CALIDAD ACADÉMICA, UN IMPULSO PARA LA EXCELENCIA Y LA INTEGRACIÓN EN EL MERCOSUR

En un mundo cada vez más interconectado, la calidad académica en la formación de profesionales se vuelve fundamental, especialmente en las carreras del área de la salud, donde la excelencia y el conocimiento riguroso marcan la diferencia en la vida y el bienestar de las personas. En este contexto, la certificación internacional, otorgada por organismos … Leer más