Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Herencia por estirpe, un mecanismo legal para la continuidad familiar

¿Alguna vez escuchó hablar de herencia por estirpe? Se trata de una forma del derecho sucesorio que se constituye como un pilar fundamental en la transmisión de bienes y propiedades entre generaciones.  Danny Paucara Marquez, abogado y docente de la carrera de Derecho de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, explica que las personas que heredan … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Eduardo Rodríguez Veltzé: “vivir en derecho supone una actitud amplia, de convivencia y no de confrontación’

En un contexto donde las instituciones, particularmente aquellas relacionadas con el Derecho y la justicia, enfrentan desafíos cruciales, el papel de los abogados adquiere una relevancia insoslayable.  Más allá de sus roles individuales, los abogados son quienes tienen la responsabilidad fundamental de garantizar que todos los bolivianos comprendamos, respetemos y hagamos cumplir la Constitución y … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Derecho internacional, la clave para la resolución diplomática de conflictos

(Fotografía: REUTERS/Piroschka van de Wouw) El Derecho Internacional se posiciona como una herramienta fundamental para la resolución de disputas en un contexto mundial marcado por diversos conflictos bélicos entre Estados. Los profesionales especializados en esta disciplina tienen el papel crucial de la negociación, el arbitraje para acuerdos de paz, la protección de los derechos humanos … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El derecho empresarial se nutre de las nuevas tecnologías

Inteligencia Artificial (IA), Metaverso y la automatización se abren paso en todas las profesiones, creando nuevos espacios para la innovación y la adaptación. En este contexto y, a pesar de las trabas, el derecho se nutre de estas tecnologías en su búsqueda de la justicia. En el caso del derecho empresarial, estos cambios son aún … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La IA ahora escribe leyes, ¿cuál es el potencial de esta herramienta para el derecho?

Por Manuel Filomeno La Inteligencia Artificial (IA) es una poderosa herramienta que facilita muchas tareas repetitivas o monótonas, automatizando procesos y coadyuvando a la corrección de errores en el campo del derecho, pero ¿puede escribir leyes? Hace algunas semanas, se reveló que un concejal de la ciudad brasileña de Porto Alegre le pidió al chatbot … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Justicia restaurativa, una filosofía de reparación y reconstrucción social

En los últimos tiempos, la justicia restaurativa ha surgido como una filosofía que va más allá de la mera aplicación de sanciones y castigos. Se presenta como una forma de vida, según la cual se busca identificar y resarcir el daño causado a nivel individual y colectivo a través de un pronunciamiento. El año 2000, la Declaración … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Acuerdo transaccional de asistencia familiar evita líos en caso de divorcio

Desgaste en la relación, falta de comunicación, hastío, aburrimiento, desamor, un tercero en cuestión o intereses diferentes son, entre otros, las causas que más se repiten cuando las parejas deciden acabar con un proyecto de vida en común y caminar por rumbos separados.  Encarar un divorcio saludable demanda que cada uno de los involucrados reconozca … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Emancipación, cuando un adolescente quiere liberarse del cuidado y control de sus padres

¿Tienes menos de 18 años y quieres independizarte de la protección de tus padres, pero tienes miedo y no sabes cómo hacerlo? En la rama del Derecho existe un instituto jurídico que se denomina emancipación que permite a los “adolescentes liberarse del cuidado y control de sus padres”. La emancipación puede producirse por efecto de … Leer más