Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Flipeed classroom, una forma ‘invertida’ de fomentar el autoaprendizaje

Por Lily Zurita ¿Cómo fomentar el autoaprendizaje? Educadores y pedagogos se concentran en experimentar opciones metodológicas para hacer más atractivas y significativas las clases, , tanto presencial como virtualmente. En este contexto surge el Flipeed Classroom o clase invertida como una opción metodológica que integra al estudiante y fomenta el auto aprendizaje. Se trata de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Jóvenes líderes que participarán en el Futures Week® llaman a co-crear soluciones para el planeta ante la urgencia climática

Jóvenes líderes que participarán en el Futures Week® 2023 llaman a estudiantes de colegios, universidades y jóvenes profesionales, a co-crear, de forma solidaria, soluciones a los problemas que enfrenta el planeta por el cambio climático.   “El futuro está en nuestros ojos, pero el presente está en nuestras manos”, asegura el activista medioambiental, Luciano Antelo, quien … Leer más

Publicado por Andres Zankis

La internacionalización; una puerta al networking para los profesionales de hoy

Con la maleta llena de sueños, Yohanna Siaden, estudiante de Administración de Empresas en Unifranz Santa Cruz, regresó de la Universidad de Boyacá, Colombia, luego de vivir la experiencia de internacionalización. En el país cafetalero se encontró con jóvenes provenientes de ciudades de todas partes del mundo y tomó consciencia de cómo su networking o red de contactos se … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Ethical Hacking, los defensores del mundo cibernético que escasean

El 27 de enero del 2015 el grupo de ciberactivistas Chilean Hackers se adjudicó el ataque a la página web de la Armada Boliviana. Al día siguiente, Bolivia Next Hackers hizo lo mismo a una página de internet chilena dedicada a promover el turismo. ¿Cómo estar seguros y evitar estos problemas informáticos o robo de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Obsesionados con las redes? Podría tratarse de un trastorno y requiere tratamiento

El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es el tipo de patología que se desarrolla con el uso de la tecnología y redes sociales. ¿Cómo sucede eso? Es a partir de adquirir un hábito repetitivo, por ejemplo, de estar alertas a mensajería, preocuparse por compartir publicaciones y otras conductas que deben ser tomadas en cuenta porque requieren … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Síndrome de Munchausen, enfermar al ser querido para despertar lástima y cuidarlo

Por Lily Zurita El síndrome de Munchausen, también conocido por ‘síndrome del poder’, es la inducción a un individuo a síntomas ficticios o psicológicos mediante la coerción o manipulación con el fin de engañar a terceros ya sea para un beneficio primario o secundario. Un caso emblemático de este trastorno, que ha inspirado películas y … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Comunicación sanitaria, clave para promover una vida saludable

Por Lily Zurita La crisis mundial por la pandemia de hace tres años, demostró cuán importante es la comunicación en las instituciones de salud o sistemas sanitarios a fin de informar a la población sobre temas vinculados a la misma y promover estilos de vida saludables. En esa oportunidad, la comunicación permitió informar a la … Leer más

Publicado por unifranz

Dulces de ajo y mashmellows vitaminados, proyectos de jóvenes emprendedores que participan en OYE

¿Te Imaginas probar marshmellows con vitaminas y dulces de ajo? Estas innovadoras creaciones fueron parte de los proyectos que presentaron jóvenes emprendedores de 14 colegios de Cochabamba, compitiendo por el premio OYE, organizado por la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC) y con participación de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, Cochabamba como guía y … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

¿Te apasiona la tecnología y el espacio? Ya puedes inscribirte al Nasa Space Apps Challenge 2023

“Invitamos a estudiantes, artistas, desarrolladores, emprendedores, científic@s, diseñadores, creadores y gente apasionada por la tecnología a ser parte de esta gran experiencia” publicó el Nasa Space Apps Challenge 2023 en su portal web con el que hizo el lanzamiento mundial de los desafíos. Los retos van desde la narración hasta el desarrollo de software, astrofísica, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Difícil pero no imposible: emprendedoras pueden convertir fracasos en oportunidades

Para las mujeres emprendedoras convertir un fracaso en oportunidad es difícil, pero no imposible. No se trata de evitar los errores o fracasos, sino de experimentarlos, sin miedo, identificando las fallas y replanteando, lo más rápido posible, estrategias para resolverlos y volver a arrancar. “El fracaso es sólo la oportunidad de comenzar de nuevo de … Leer más