Blog Unifranz

Publicado por Andres Zankis

Comunicación asertiva y resiliencia: las claves de una psicóloga de éxito titulada de Unifranz

La comunicación asertiva y la resiliencia le abrieron las puertas a Gigliola Morón para destacar en el área de Recursos Humanos en diferentes empresas. La profesional se tituló de la carrera de Psicología de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) en 2020. “Siempre me llamó la atención entender y estudiar el comportamiento del ser humano. Al … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Storytelling, una herramienta invaluable para el aprendizaje

Desde tiempos antiguos, el poder de las historias y los relatos han servido para enseñar y entretener, desde el transcurso de las temporadas de cosecha hasta los grandes avances tecnológicos, un relato bien estructurado y contado puede ser una herramienta cautivadora y efectiva para llegar a los estudiantes. El storytelling retoma esa tradición milenaria de … Leer más

Fuente: Droiders
Publicado por Ricardo Espinoza

Tecnología y psicología, una alianza destinada a mejorar la salud mental

En un mundo cada vez más digitalizado, la Psicología se encuentra ante una desafiante encrucijada, en la cual la tecnología no sólo comenzó a transformar la práctica clínica, sino también la forma en que se enseña esta disciplina de la salud en las universidades. Desde la realidad virtual (RV) hasta los algoritmos de aprendizaje automático, … Leer más

Publicado por unifranz

Unifranz, primera universidad del país en reciclar sus aguas grises

Por Fernando García y Luis Romero En un esfuerzo por tomar acción frente a la creciente preocupación sobre el uso responsable del agua, la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) sede Cochabamba presentó su sistema de tratamiento de aguas grises, el primero del sistema universitario nacional, con el que ahorrará hasta 90.000 litros de agua potable al mes, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué puedes hacer con lo que sabes?  La base de la educación por competencias

Por Manuel Filomeno – Imagen del Colegio Alberto Blest Gana El mundo real es diferente a la universidad. En el exterior no hay calificaciones ni pruebas teóricas, y el conocimiento no se capitaliza si no se convierte en práctica, pero de qué manera ponemos en práctica lo que aprendemos. La tendencia mundial en la educación … Leer más

Publicado por Andres Zankis

Estudiantes de Ingeniería de Sistemas desarrollan proyectos sociales en el Fab Lab para fortalecer las habilidades profesionales

Estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) fortalecen sus competencias profesionales con el desarrollo de programas y proyectos que generan un impacto positivo en la sociedad y en la comunidad científica. Uno de los escenarios con los que disponen para ejecutar estas acciones es el Fab Lab Santa … Leer más

Publicado por Andres Zankis

Abogados de talla mundial: Tatiana Tapia vivió su experiencia de Internacionalización en Colombia

Tatiana Tapia Montesinos, estudiante de la carrera de Derecho en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Santa Cruz, vivió su experiencia de Internacionalización en la Universidad de Investigación y Desarrollo (UDI) de Bucaramanga, Colombia. Esta experiencia le permitió ampliar su red de contactos, conocer una nueva cultura y enriquecer sus conocimientos académicos. “Esta experiencia me … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Empresas bolivianas se suman a la tendencia ESG: ¿Qué es y por qué es importante?

En el panorama empresarial actual, la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa han adquirido una importancia creciente. En este contexto, desde hace algún tiempo ha tomado fuerza una tendencia que está transformando la manera en que las empresas evalúan su desempeño y su impacto en la sociedad y el medioambiente: ESG, por sus siglas en … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Puede la IA tener emociones o sólo aparentar tenerlas?

Como si se tratara de ciencia ficción, la tecnología avanza cada día a pasos agigantados, rompiendo barreras que antes se consideraban imbatibles o cuyos plazos se prolongaban por muchos años. La prueba más fehaciente de estos avances se da con la inteligencia artificial (IA). Empero, hay una barrera que aún no se ha podido superar. … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cambio de roles y flexibilidad: nuevas tendencias educativas impactan a estudiantes y profesores

Por Manuel Filomeno La sociedad se transforma y la educación se transforma con ella, respondiendo a las nuevas necesidades y potencialidades de esta, adoptando nuevas tecnologías y metodologías pedagógicas, caminando de la mano de las nuevas tendencias. Estas nuevas tendencias tienen, además, un efecto en la manera en la que los estudiantes y los profesores … Leer más