Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

Abogados con perfil internacional, el objetivo de los juristas del futuro

En el cambiante panorama global, las fronteras ya no son un límite para las prácticas laborales y académicas. La internacionalización es crucial para equipar a los profesionales con las habilidades necesarias para operar en este entorno dinámico. “En términos de internacionalización, hay competencias que se pueden adquirir: la primera es la lingüística, y la segunda, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Más allá de lo tangible, las marcas tienen un valor estratégico en el mercado

En el dinámico e innovador mercado actual, las marcas se han convertido en activos estratégicos de incalculable valor. Más allá de ser simples nombres o logotipos, las marcas representan identidad, valor y experiencia que distinguen a un producto o servicio de todos los demás. Sin embargo, su importancia va más allá de la mera diferenciación. … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estudiantes de Derecho de Unifranz ganan certamen de teatro callejero contra la corrupción

Por Lily Zurita y Beatriz Cahuasa Estudiantes de cuarto y sexto semestre de la carrera de Derecho de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, fueron galardonados por el Ministerio de Justicia luego de haber obtenido los tres primeros lugares en el certamen de Teatro Callejero en la “Semana del Arte por la Transparencia”, evento que conmemora … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Right to repair, un movimiento que busca una mayor independencia para los consumidores

¿Cuántas veces nos hemos visto obligados a desechar un dispositivo que funcionaba porque ya no se podía actualizar o porque su pantalla, puerto de carga o batería ya no funcionaba como debía? ¿Cuántas veces hemos desechado una máquina porque la reparación sólo podía hacerse en un taller autorizado? En este contexto, en el que la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Herencia por estirpe, un mecanismo legal para la continuidad familiar

¿Alguna vez escuchó hablar de herencia por estirpe? Se trata de una forma del derecho sucesorio que se constituye como un pilar fundamental en la transmisión de bienes y propiedades entre generaciones.  Danny Paucara Marquez, abogado y docente de la carrera de Derecho de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, explica que las personas que heredan … Leer más

Publicado por Andres Zankis

Abogados de talla mundial: Tatiana Tapia vivió su experiencia de Internacionalización en Colombia

Tatiana Tapia Montesinos, estudiante de la carrera de Derecho en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Santa Cruz, vivió su experiencia de Internacionalización en la Universidad de Investigación y Desarrollo (UDI) de Bucaramanga, Colombia. Esta experiencia le permitió ampliar su red de contactos, conocer una nueva cultura y enriquecer sus conocimientos académicos. “Esta experiencia me … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Eduardo Rodríguez Veltzé: “vivir en derecho supone una actitud amplia, de convivencia y no de confrontación’

En un contexto donde las instituciones, particularmente aquellas relacionadas con el Derecho y la justicia, enfrentan desafíos cruciales, el papel de los abogados adquiere una relevancia insoslayable.  Más allá de sus roles individuales, los abogados son quienes tienen la responsabilidad fundamental de garantizar que todos los bolivianos comprendamos, respetemos y hagamos cumplir la Constitución y … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo proteger nuestras creaciones en las redes sociales?

Las redes sociales son un medio de difusión muy poderoso para nuestras creaciones, sin embargo, también pueden ser el lugar donde el plagio y el uso indebido se presente. Por esta razón, es importante proteger nuestra propiedad intelectual. El derecho de autor define los derechos de los creadores sobre sus obras, las cuales pueden abarcar desde … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

En diálogo académico, cuatro constitucionalistas plantean salidas urgentes a la crisis judicial

«La crisis judicial y el derecho constitucional», fue el rótulo del diálogo organizado por el CERES Bolivia, la Academia Boliviana de Estudios Constitucionales, el Grupo Marcos Escudero y la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, en el que se analizó la autoprórroga los magistrados del Tribunal Constitucional, las elecciones judiciales, el rol de la Asamblea Legislativa Plurinacional … Leer más