Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los pasos esenciales de un investigador para dar con un femicida 

Pareciera que ocurren cada semana, crímenes horrendos en los hogares o espacios, supuestamente, seguros para las víctimas y perpetrados por parejas, amigos o conocidos cercanos, personas con las que las víctimas, siempre mujeres, guardaban una relación de confianza. Con violencia y saña, estos delitos siembran luto en la sociedad. La búsqueda de justicia para estas … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

TikTok vs EEUU: ¿Pueden los Estados prohibir apps globales en sus territorios?

Por Manuel Filomeno Seguridad nacional, influencia en la opinión pública, opiniones contrarias al gobierno o restricciones a la libertad de expresión, numerosos países han utilizado estos motivos como justificación para prohibir el acceso de sus ciudadanos a ciertas aplicaciones digitales en sus territorios. Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram o Xson son algunas de las apps que … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Ofertas de empleo falsas en RRSS y WhatsApp, una trampa cada vez más común

En medio de la búsqueda de oportunidades laborales, las redes sociales (RRSS) y aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp se han convertido en plataformas comunes para la publicación y difusión de ofertas de empleo. Sin embargo, detrás de estas aparentes oportunidades laborales pueden esconderse estafas que ponen en riesgo la seguridad financiera y personal de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Mimetización e identificación, las razones de los nombres “raros” en el país

“Gohan”, “Blanca Nieves”, “Gasparín”, pero también “Hitler”, “Stalin” entre otros, son algunos de los nombres raros, peculiares o inusuales registrados en Bolivia, de acuerdo con un reporte del Servicio General de Identificación Personal (Segip). Según el reporte, en Bolivia están registradas 1.307 personas con nombres provenientes de personajes creados por el reconocido diseñador de personajes … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

José Antonio Rivera llama a los jóvenes profesionales a construir una sociedad más justa

En medio de los desafíos y las incertidumbres que enfrentamos como sociedad, por la crisis que afecta al sistema judicial del país, los jóvenes estudiantes y profesionales de las carreras de Derecho del país tienen un papel crucial en la construcción de un futuro más justo, equitativo y de respecto de normas preestablecidas. «Lo peor … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Paridad de género, clave para un sistema judicial más justo, inclusivo y democrático

En la búsqueda constante de una sociedad más justa e igualitaria, la equidad de género en las altas cortes emerge como un tema crucial en el ámbito judicial de cualquier régimen democrático. La representación equitativa de hombres y mujeres en estas instituciones no solo es una cuestión de justicia, sino también un requisito fundamental para … Leer más

Publicado por unifranz

Educación y paridad de género en el sistema judicial, el impulso a la igualdad desde la academia

Por Fabio Illanes El avance en cuanto al acceso al sistema judicial para la mujer, ya sea como funcionarias o usuarias, ha tenido un marcado progreso en América Latina, pero las falencias estructurales subsisten. La Fiscal Departamental de Justicia, Nuria Gonzales, reconoce que “existe un elevado nivel de participación de las mujeres, sobre todo en … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Redes sociales, ante el reto de garantizar la libre expresión

Por Lily Zurita La evolución de las redes sociales transformó la forma en la que las personas se comunican y comparten información, convirtiéndola en un espacio vital para el ejercicio de la libertad de expresión y otros derechos. Este fenómeno social, que permite a las personas de todas partes del mundo expresar libremente sus pensamientos … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cuidar el derecho a la privacidad en tiempo de RRSS parte de uno mismo 

¿Se puede vivir sin redes sociales en la época actual? Imposible dicen algunos expertos, quienes también plantean que, así como han llegado para facilitar la conexión entre individuos, las redes sociales conllevan serios riesgos para la seguridad y el derecho a la privacidad de los usuarios.  Con un imparable crecimiento y más de 4.500 millones … Leer más

Publicado por unifranz

Munayki, la app desarrollada por estudiantes de Unifranz para prevenir la violencia

La colaboración académica entre estudiantes de Ingeniería de Sistemas, Derecho y Psicología de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) dio vida a Munayki, una aplicación con la que se busca prevenir y combatir la violencia doméstica. Esta propuesta tecnológica surge como resultado del UniHackz 2023. Traducido del quechua, Munayki significa “yo te quiero”, un nombre que … Leer más