Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El derecho a la imagen propia y los deepfake, un desafío ético y legal

Imágenes del Papa Francisco, de Donald Trump o de Vladimir Putin en situaciones inverosímiles pero inocentes aparecen en Internet con más frecuencia, pero también aparecen otras no tan inofensivas, las cuales plantean dilemas éticos y legales. El “deepfake” o “ultrafalso” es una tecnología que, a través de herramientas de la Inteligencia Artificial, permite crear imágenes … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Líos por los derechos de una marca? Hay normas que resuelven estas controversias

En Bolivia, desde 1992, los derechos de autor están protegidos. La Ley 1322 (de Derechos de Autor) concede derechos a los creadores de una obra artística, sea ésta de carácter musical, literario, cinematográfico o computacional (tecnológico). La norma concede este derecho a las personas naturales o jurídicas que deseen registrar sus obras, a fin de … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Unimun 2023: Unifranz El Alto se convierte en epicentro de debate diplomático

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, es el centro de capacitación de política internacional en el funcionamiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un evento denominado Unimun. Este encuentro busca que los participantes, jóvenes de último año de secundaria y primeros semestres de la carrera de Derecho, se involucren en la búsqueda de soluciones … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los jóvenes tienen el reto de preservar la democracia, a 41 años de su recuperación

Por Manuel Filemon El 10 de octubre de 1982, el expresidente Hernán Siles Suazo juraba como presidente constitucional de Bolivia, luego de casi una veintena de años de dictaduras militares, iniciando así el período democrático ininterrumpido más largo de la historia del país. Entonces como ahora, el reto de los jóvenes es preservar la democracia. … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Abogados empresariales y la formalización de emprendimientos, bases para los negocios corporativos

La formalización de los emprendimientos y la relación entre el management (gestión empresarial) con los asuntos jurídicos en el ámbito corporativo fueron los ejes centrales que destacaron los expertos reunidos en la Segunda Jornada de Inteligencia Jurídica en Negocios Corporativos que se organizó en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. El evento, fue diseñado para que … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El arbitraje y la conciliación, alternativas para la resolución de controversias en el ámbito corporativo

Por Manuel Filomeno Problemas entre socios, contratos de servicios, prestación de servicios o la rendición de cuentas y reparto de dividendos son algunas de las controversias que pueden presentarse en el ámbito corporativo, las cuales muchas veces pueden derivar en largos procesos judiciales, afectando el libre desarrollo y crecimiento de las empresas. Sin embargo, el … Leer más

Publicado por Andres Zankis

Unifranz Santa Cruz tendrá su Centro de Desarrollo e Investigación del Liderazgo

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, Santa Cruz estrenará el Centro Desarrollo e Investigación del Liderazgo con el fin de formar a jóvenes líderes que generen un impacto positivo en el desarrollo de la región y el país en su conjunto. La inauguración esta prevista para el 20 de septiembre y es organizado por la carrera … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Redes sociales: ¿Por qué compartir una captura es una vulneración a la privacidad?

En un mundo digitalizado, la información fluye libremente a través de las redes sociales y la privacidad quedó en riesgo. ¿Cómo se aplica este derecho en nuestras interacciones sociales? Alberto Salamanca, director de la carrera de Derecho de la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz, explica la relevancia del derecho a la privacidad y su aplicación … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo legislar en tiempos de innovación tecnológica?

La tarea legislativa está destinada a los órganos respectivos de los tres niveles del Estado. En esta era digital se debe legislar sobre la tecnología y con tecnología, pero también estamos ante el surgimiento de una generación de próximos legisladores que ya conviven con la inteligencia artificial. La Constitución Política del Estado garantiza el desarrollo … Leer más