Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Turismo: fuente de generación de empleo y resguardo del patrimonio natural y cultural

El turismo es una actividad dinámica, sensible y que depende de muchos factores para su desarrollo, pero que, a pesar de todo, genera oportunidades y refleja la capacidad de conservación de los recursos naturales y patrimoniales de un país, una región o una comunidad para las futuras generaciones. En Bolivia, de acuerdo a la Constitución, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué quiere el mercado y qué ofrece la universidad? Estudio de la ONT busca cerrar esa brecha

Por Luis Escobar El Observatorio Nacional del Trabajo (ONT), parte de los Centros de Pensamiento Estratégico de Unifranz, lleva adelante un estudio para identificar las competencias profesionales más requeridas en los sectores jerárquicos; y continuará hasta niveles técnicos en todos los rubros a nivel nacional. La información identificará al tipo de profesional que buscan las … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Flipeed classroom, una forma ‘invertida’ de fomentar el autoaprendizaje

Por Lily Zurita ¿Cómo fomentar el autoaprendizaje? Educadores y pedagogos se concentran en experimentar opciones metodológicas para hacer más atractivas y significativas las clases, , tanto presencial como virtualmente. En este contexto surge el Flipeed Classroom o clase invertida como una opción metodológica que integra al estudiante y fomenta el auto aprendizaje. Se trata de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Software inclusivo rompe barreras para las personas con discapacidad

Por Lily Zurita Las ciudades están dando pasos agigantados en la construcción de sociedades más justas e inclusivas, superando no solo barreras arquitectónicas sino también actitudinales. La construcción de edificios inteligentes e inclusivos, aceras podotáctiles o semáforos para las personas ciegas son solo un ejemplo de una mayor inclusión para las personas con discapacidad. Las … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Desde el ayni hasta modernas startups: Bolivia es rica en cultura colaborativa

Formar profesionales que propaguen el trabajo colaborativo y que impulsen el desarrollo de habilidades comunicativas, donde el apoyo entre pares sea el común denominador, es el desafío de la academia en este nuevo siglo. “La academia no es simplemente un trampolín para el mundo laboral, sino un pilar fundamental en el ecosistema emprendedor. La academia … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Comunicación sanitaria, clave para promover una vida saludable

Por Lily Zurita La crisis mundial por la pandemia de hace tres años, demostró cuán importante es la comunicación en las instituciones de salud o sistemas sanitarios a fin de informar a la población sobre temas vinculados a la misma y promover estilos de vida saludables. En esa oportunidad, la comunicación permitió informar a la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los contadores han hallado en la IA un aliado que les hace más fácil el trabajo

Las tecnologías avanzan a un ritmo vertiginoso y la sociedad se ve obligada a evolucionar junto con ellas. El desafío es evitar quedarse en el rezago, dejando de lado algunas tareas manuales y dar paso a la digitalización para lograr profesionales más competentes, ágiles y eficientes. En Contaduría Pública, por ejemplo, la inteligencia artificial (IA) … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Prevención del suicidio: la vida tiene muchos colores y vale la pena vivirla

Por Lily Zurita La vida está cargada de muchas alegrías, pero también sinsabores. Si alguien intentara clasificarla por un color específico fracasaría ya que la misma tiene muchos colores. La vida vale la pena vivirla pese a todas las dificultades que diariamente sopesa cada persona. “Hay días que podemos sentirnos tristes, podemos sentirnos sin fuerzas … Leer más