Crean un sistema web para encontrar veterinarias y ver el historial médico de mascotas
Por Antonio Ortega

Eynar Quispe Crispín, estudiante de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, desarrolló una plataforma innovadora que busca transformar la atención veterinaria en Bolivia.
Con el objetivo de mejorar el acceso y la continuidad del cuidado médico para las mascotas, el universitario ha desarrollado un proyecto de grado titulado “Sistema web para la gestión de historiales médicos de mascotas y georreferenciación para la búsqueda de veterinarias mediante el algoritmo Haversine”. Esta propuesta tecnológica conecta a clínicas veterinarias en una red colaborativa que permite compartir información médica de los animales de compañía de forma segura, eficiente y actualizada.
Una de las principales funciones del sistema es permitir que las veterinarias afiliadas compartan historiales médicos, lo cual resulta esencial cuando una persona cambia de domicilio. Por ejemplo, si un dueño de mascota se traslada desde Miraflores a otra zona, la nueva clínica veterinaria podrá acceder al historial médico del animal, evitando la repetición de diagnósticos o tratamientos innecesarios.
Además, en casos de emergencia, los usuarios pueden encontrar veterinarias cercanas a través de un mapa interactivo que emplea el algoritmo Haversine, reconocido por su precisión en la geolocalización. Este sistema muestra únicamente clínicas confiables y con servicios específicos, facilitando decisiones rápidas y seguras.
El sistema también ofrece herramientas administrativas para las veterinarias, como la gestión de servicios, precios, ventas y compras. Incluso permite la creación de cuentas personalizadas para médicos veterinarios, mejorando la organización interna de cada clínica.
Durante cada atención, se registran datos clave como alergias, vacunas administradas y programadas. Esta información se sincroniza automáticamente con un bot de WhatsApp que envía los detalles al cliente, y también se remite un archivo PDF al correo electrónico del dueño de la mascota, garantizando un respaldo digital permanente.
Por otro lado, los clientes tienen acceso a una aplicación móvil desde la cual podrán revisar el historial médico de su mascota, recibir recordatorios de vacunas y verificar la validez de los tratamientos mediante una firma electrónica del veterinario responsable.
“El proyecto responde a una necesidad real: muchas personas consideran hoy a sus mascotas como parte de la familia y quieren brindarles la mejor atención posible”, señala Quispe.
Esta iniciativa también se alinea con la Ley Autonómica 239 del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, que promueve el bienestar animal en el país.
Aunque el sistema fue pensado inicialmente para La Paz, su creador espera que tenga un alcance nacional, permitiendo la adhesión de veterinarias en todo el país. El desarrollo del proyecto tomó cerca de un año, enfrentando desafíos como la recolección de datos y la creación de una plataforma atractiva y funcional.
Este innovador sistema representa una solución integral para propietarios de mascotas, profesionales veterinarios y clínicas, promoviendo una red más conectada y eficiente en beneficio del bienestar animal.