Álvaro Muñoz el Decano Emérito que impulsó la educación en salud en Unifranz
Por Antonio Ortega

Álvaro Rafael Muñoz Reyes Navarro es un médico y educador incansable, cuya vida está dedicada a sanar y a enseñar. Conocido por ser una verdadera enciclopedia médica ambulante, también es un ser humano consciente de que la Medicina exige no solo compromiso, sino una entrega continua al aprendizaje y a la búsqueda constante de nuevos conocimientos y habilidades. En 2014 llegó a la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, y desde entonces su presencia ha dejado una huella significativa, especialmente durante los años en los que ocupó el cargo de Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Al mirar hacia atrás, el pediatra recuerda cómo ingresó a Unifranz hace ya once años, después de una exitosa y extensa trayectoria en el sector público, en la que llegó a desempeñarse como Ministro de Salud y Deportes. Él decidió hacer un cambio en su vida para dedicarse a la formación de nuevas generaciones de profesionales de la salud. “Me animé a dar este paso porque sentí una profunda necesidad de compartir mis experiencias y mis conocimientos con los futuros médicos y otros profesionales de la salud”, comenta con convicción.
Avances en la facultad
Desde su llegada a la universidad, mucho ha cambiado. La carrera de Medicina, que en sus inicios ya prometía altos estándares académicos, ahora cuenta con la acreditación internacional del Mercosur, un logro que certifica la calidad de la formación que ofrece a sus estudiantes.
El año pasado, la Facultad de Ciencias de la Salud dio un paso decisivo en el fortalecimiento de su propuesta educativa al incorporar los innovadores Health Labs 4.0, un conjunto de simuladores de última tecnología para la enseñanza de procedimientos médicos. Estos incluyen un simulador para tratamientos gastroenterológicos, una cabeza de intubación, simuladores de trauma, de ecografía y de parto, además de un simulador multipropósito adulto. “Los Health Labs y la tecnología son herramientas fundamentales en la medicina moderna. Ofrecen un entorno práctico y realista para que los estudiantes y profesionales de la salud puedan desarrollar habilidades en situaciones simuladas. Además, la tecnología en medicina mejora tanto la eficiencia como la efectividad de la atención médica, facilitando la comunicación entre profesionales y pacientes, lo que redunda en una atención de mayor calidad”, explica el pediatra.
Muñoz mantiene intacta la calidez y el compromiso del docente que se preocupa por sus estudiantes. En los pasillos de Unifranz es común verlo conversando con algún alumno o docente de la carrera de Medicina. Para muchos de los estudiantes, sus palabras son una guía indiscutible.
“A los nuevos médicos les recomiendo que mantengan siempre una actitud de humildad y respeto, tanto hacia sus pacientes como hacia sus colegas. La medicina no es solo una carrera que exige dedicación, sino una búsqueda constante de crecimiento personal y profesional. Les sugiero que se involucren en actividades de investigación y docencia, pues estas experiencias enriquecerán su práctica clínica y ayudarán al avance de la medicina”, comenta Muñoz.
Compromiso con la salud
En cuanto al entorno académico que Unifranz ofrece a sus estudiantes, Muñoz resalta la calidad y dedicación del cuerpo docente de la Facultad de Ciencias de la Salud. Explica: “Contamos con un equipo de profesores experimentados y comprometidos que acompañan a los estudiantes a lo largo de su formación. Además, la universidad ofrece una amplia gama de programas y actividades que permiten a los estudiantes desarrollar habilidades técnicas y conocimientos, todo dentro de un entorno colaborativo y práctico”.
Uno de los aspectos que más destaca Muñoz es la apuesta educativa que Unifranz ha hecho en los últimos tiempos, enfocándose en la práctica profesional como un pilar fundamental en la formación académica. “Aprender Haciendo es clave en la medicina. Este enfoque permite que los estudiantes no solo comprendan la teoría, sino que la apliquen en situaciones clínicas reales, lo que les proporciona una visión más profunda y completa de la medicina, y mejora sus habilidades prácticas”, asegura.
Quien fuera Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, hoy es distinguido como Decano Emérito de Unifranz La Paz, mira al futuro con una gran dosis de entusiasmo. “Ahora paso a colaborar desde otra perspectiva con la universidad, tengo la expectativa de seguir contribuyendo al avance de la Facultad, buscando generar y fortalecer convenios y acuerdos interinstitucionales que beneficien a nuestros estudiantes y la comunidad académica en general”, expresa con optimismo.
Sin embargo, a pesar de estos nuevos retos, Muñoz deja claro que su amor por la enseñanza sigue siendo una prioridad en su vida. Admite que no dejará de enseñar, él sabe que el futuro de la educación también depende en gran medida de los buenos docentes.