Fortalecer el corazón, mejorar el ánimo y prevenir enfermedades, los beneficios del deporte en la salud

Fortalecer el corazón, mejorar el ánimo y prevenir enfermedades, los beneficios del deporte en la salud

No es necesario correr una maratón, ser un futbolista profesional o llegar a las olimpiadas, con sólo unos minutos al día se pueden sentir los resultados, la actividad física y el deporte tienen múltiples beneficios para la salud, tanto física como mental y puede ayudarnos a vivir vidas más largas y plenas. “Los beneficios directos… Continuar leyendo →

Leucemia, un cáncer que se cura si se lo trata a tiempo

Leucemia, un cáncer que se cura si se lo trata a tiempo

La leucemia, un tipo de cáncer que comienza en los tejidos que forman la sangre en el organismo (médula ósea o sistema linfático), es una afección maligna que afecta principalmente a niños y adultos mayores. Elizabeth Nicassio, docente de la carrera de Medicina en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, explica que esta enfermedad no es… Continuar leyendo →

Los productos “plant-based” se abren paso entre los no vegetarianos o veganos

Los productos “plant-based” se abren paso entre los no vegetarianos o veganos

Desde hamburguesas, bebidas y bocadillos, hasta leches, sopas instantáneas y fideos, los productos hechos a base de plantas (plant-based) se abren paso en las preferencias de nuevos públicos y ya no sólo apuntan a los vegetarianos o veganos. La tendencia de los consumidores, de apostar por un estilo de vida más saludable, es más que… Continuar leyendo →

Acreditación Mercosur facilita el acceso de médicos Unifranz a especialidades en el extranjero

Acreditación Mercosur facilita el acceso de médicos Unifranz a especialidades en el extranjero

Los profesionales de la carrera de medicina de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, tiene las mayores facilidades para seguir una especialización en el extranjero gracias a la acreditación Mercosur (Arcu-Sur) con la que cuenta el programa. Esta certificación avala la calidad de formación de los nuevos profesionales con estándares internacionales.  “La certificación Mercosur,… Continuar leyendo →

Nuevas tecnologías ayudan a prevenir, tratar y rehabilitar accidentes cerebrovasculares

Nuevas tecnologías ayudan a prevenir, tratar y rehabilitar accidentes cerebrovasculares

Parálisis, deficiencias en el habla, desorientación, pérdida de memoria y hasta la muerte. Éstos son algunos de los síntomas con los que las víctimas de accidentes cerebrovasculares (ACVs) deben sufrir. Esta condición es causada por una interrupción en el flujo de sangre a una parte del cerebro. Esta condición estuvo entre las primeras causas de… Continuar leyendo →

Medicina personalizada, cómo nuestro conocimiento de los genes puede ayudar a crear mejores tratamientos

Medicina personalizada, cómo nuestro conocimiento de los genes puede ayudar a crear mejores tratamientos

“Estamos en la época de la genética, en la que conocemos mucho sobre el genoma y al mismo tiempo desconocemos mucho sobre la función de los genes”, explica la médico y bióloga Shirley Andrade, docente de la carrera de Medicina de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. En los últimos años, los avances médicos permitieron el… Continuar leyendo →

Unifranz, única universidad en El Alto con acreditación al Mercosur en las carreras de Medicina, Enfermería y Odontología

Unifranz, única universidad en El Alto con acreditación al Mercosur en las carreras de Medicina, Enfermería y Odontología

La calidad de educación de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz El Alto quedó avalada al obtener la acreditación de las carreras de Medicina y Enfermería por parte del Sistema de Acreditación de Carreras de Educación Superior del Mercosur (Arcu-Sur). Estos logros se suman a la previamente reconocida carrera de Odontología y la universidad se consolidó… Continuar leyendo →

Equilibrio, la clave de una buena alimentación

Equilibrio, la clave de una buena alimentación

Por Manuel Filomeno Pollo, carne, cerdo, papa, arroz y fideo, son los pilares de la alimentación de una gran parte de los bolivianos, mezclados en una multitud de deliciosos platillos, pero esta comida, aunque deliciosa ¿es saludable y nutritiva? “En Bolivia, la dieta de muchas familias se caracteriza por ser deficiente. A pesar de tener… Continuar leyendo →

Acompañar en los últimos momentos y aliviar el dolor, la importancia de los cuidados paliativos

Acompañar en los últimos momentos y aliviar el dolor, la importancia de los cuidados paliativos

Calmar el dolor, estar cerca para cubrir las necesidades del paciente, administrar sus medicinas y hacerlo sentir cómodo. Éstas son algunas de las acciones que los profesionales en enfermería realizan durante los últimos días de acompañamiento a sus pacientes. “La especialista fue maravillosa con mi padre. Él estuvo muy enfermo en sus últimos años y… Continuar leyendo →

Apoyo emocional, uno de los pilares para la lucha contra el cáncer de mama

Apoyo emocional, uno de los pilares para la lucha contra el cáncer de mama

El cáncer de mama no sólo es una batalla física, también es emocional. Los pacientes enfrentan una montaña rusa de sentimientos que van desde el miedo al diagnóstico hasta la ansiedad sobre el tratamiento y el futuro. La detección temprana y el apoyo emocional son piezas clave para librar esta batalla. “Abordar los aspectos psicológicos… Continuar leyendo →

Unifranz suma nuevas acreditaciones Mercosur en las carreras de Medicina y Enfermería

Unifranz suma nuevas acreditaciones Mercosur en las carreras de Medicina y Enfermería

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, suma dos nuevas acreditaciones al Mercado Común del Sur (Mercosur) en las carreras de Medicina y Enfermería. Con este reconocimiento se avala la calidad de la formación profesional de los estudiantes que pasan por sus aulas y abre las puertas a continuar sus estudios en otros países de la región… Continuar leyendo →

Cáncer de mama: silencioso, doloroso y hasta mortal si no se trata a tiempo

Cáncer de mama: silencioso, doloroso y hasta mortal si no se trata a tiempo

Hace cinco años, Audalia descubrió que tenía un nódulo en el seno izquierdo casi de forma accidental. Inmediatamente, inició una serie de exámenes que sólo arrojaban dudas. Una ecografía mamaria practicada por una imagenóloga permitió vislumbrar con claridad la existencia de un tumor maligno.   Con los resultados y la urgencia por el tamaño del nódulo… Continuar leyendo →

Acromegalia, enfermedad rara muy parecida al gigantismo

Acromegalia, enfermedad rara muy parecida al gigantismo

«Nostalgias de un Gigante Boliviano. La historia del Gigante Manuel Camacho», así se titula la novela del escritor Ariel Beramendi inspirada en la vida de este personaje boliviano, que se hizo famoso por la enfermedad endócrina que lo aquejaba: la acromegalia. La acromegalia es una enfermedad rara causada por una producción excesiva de la hormona… Continuar leyendo →

“Pasión”, la fuerza que marca a los 170 nuevos profesionales de Unifranz La Paz

“Pasión”, la fuerza que marca a los 170 nuevos profesionales de Unifranz La Paz

En una era con grandes avances tecnológicos, la “pasión” se convirtió en un desafío para los 170 nuevos profesionales que se graduaron de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, La Paz en sus 13 distintas carreras. “En una era dominada por la inteligencia artificial y la automatización, actuar con pasión se convierte en un desafío al… Continuar leyendo →

Salud mental, necesaria para afrontar el estrés, tomar decisiones y lograr metas

Salud mental, necesaria para afrontar el estrés, tomar decisiones y lograr metas

Por Lily Zurita No hay salud sin salud mental. El maestro Lao Tzu, uno de los filósofos más relevantes de la civilización china (VI – IV a. C.), decía que la salud es la posesión más grande del ser humano, a propósito de este derecho fundamental y elemento esencial para el desarrollo personal, comunitario y… Continuar leyendo →

El autismo es un trastorno para toda la vida que demanda empatía de la sociedad

El autismo es un trastorno para toda la vida que demanda empatía de la sociedad

Por Lily Zurita “Me di cuenta que mi hijito tenía autismo grave a sus dos añitos, después de haber consultado con 12 pediatras que no me daban respuesta a su problema. No hablaba, no me escuchaba o no me ponía atención”, recuerda Priscila, una mamá que hace 16 años sintió que su mundo se derrumbaba…. Continuar leyendo →

La tecnología facilita la reconfiguración del cerebro humano

La tecnología facilita la reconfiguración del cerebro humano

Si algo bueno dejó la pandemia es la tecnologización de la vida cotidiana, principalmente la integración entre el mundo virtual y el real, llevando a la psicología a investigar para comprender la habituación de las personas a la virtualidad, como parte del desarrollo de una nueva competencia humana. En 2021, investigadores de la Universidad de… Continuar leyendo →

Tratamientos menos invasivos es la tendencia actual en medicina estética

Tratamientos menos invasivos es la tendencia actual en medicina estética

En los últimos años, la medicina estética se ha convertido en una de las especialidades médicas más atractivas para los profesionales de la salud que tienen la misión de prevenir y corregir alteraciones de la belleza natural, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas ni hospitalizaciones. La medicina estética está en constante evolución. Hoy los tratamientos más… Continuar leyendo →

Dislexia: trastorno que dificulta el aprendizaje y afecta a uno de cada 10 escolares

Dislexia: trastorno que dificulta el aprendizaje y afecta a uno de cada 10 escolares

La Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez establece que la estructura de la educación especial contempla la educación para personas con discapacidad, con dificultades en el aprendizaje o talento extraordinario. Sin embargo, en la actualidad, no existen políticas o centros de atención exclusivamente para personas con dificultades en el aprendizaje, situación que afecta, no solamente… Continuar leyendo →

Alzheimer, enfermedad que lleva al paciente al ‘olvido’

Alzheimer, enfermedad que lleva al paciente al ‘olvido’

En noviembre de 2022, la posibilidad de que el actor Chris Hemsworth “Thor” (39 años) padezca Alzheimer hizo que el mundo ponga atención en esta enfermedad progresiva que afecta a la memoria y otras funciones mentales. Al igual que Hemsworth, otras personalidades del espectáculo como Gene Wilder (actor), Malcolm Young (guitarrista y co-fundador de la… Continuar leyendo →

Linfoma, un tipo de cáncer del sistema linfático

Linfoma, un tipo de cáncer del sistema linfático

Datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2020, reflejados en World Health Rankings (Ranking Mundial de Salud), develan que los decesos causados por linfomas en Bolivia alcanzaron 219 (ese año), representando el 0,29% de todas las muertes en el país. Lamentablemente, el país no cuenta con un registro actualizado de la incidencia del… Continuar leyendo →

Ejercicios cardiovasculares previenen males y permiten una vida saludable

Ejercicios cardiovasculares previenen males y permiten una vida saludable

Por Lily Zurita 60% de la población a nivel mundial no realiza suficiente actividad física, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se encuentra alarmada por el alto índice de sedentarismo. La única manera de evitar el sedentarismo en la población es incorporando a su rutina diaria actividades físicas. Los profesionales de la… Continuar leyendo →

Síndrome de Munchausen, enfermar al ser querido para despertar lástima y cuidarlo

Síndrome de Munchausen, enfermar al ser querido para despertar lástima y cuidarlo

Por Lily Zurita El síndrome de Munchausen, también conocido por ‘síndrome del poder’, es la inducción a un individuo a síntomas ficticios o psicológicos mediante la coerción o manipulación con el fin de engañar a terceros ya sea para un beneficio primario o secundario. Un caso emblemático de este trastorno, que ha inspirado películas y… Continuar leyendo →

Comunicación sanitaria, clave para promover una vida saludable

Comunicación sanitaria, clave para promover una vida saludable

Por Lily Zurita La crisis mundial por la pandemia de hace tres años, demostró cuán importante es la comunicación en las instituciones de salud o sistemas sanitarios a fin de informar a la población sobre temas vinculados a la misma y promover estilos de vida saludables. En esa oportunidad, la comunicación permitió informar a la… Continuar leyendo →

De zurdo a diestro forzado, cambio que deja traumas y otras secuelas

De zurdo a diestro forzado, cambio que deja traumas y otras secuelas

Por Lily Zurita Desde muy pequeña, Mariana mostró una tendencia a utilizar su mano izquierda para realizar algunas cosas básicas, como agarrar la fruta o la cucharilla. Cuando entró a la escuela e inició el aprendizaje de la escritura quiso hacer lo mismo, pero su padre, hombre de campo que pensaba que ser zurdo era… Continuar leyendo →

Alerta: tres ‘copitas’ seguidas de cualquier trago pueden disparar su presión arterial

Alerta: tres ‘copitas’ seguidas de cualquier trago pueden disparar su presión arterial

¿Cuánto afecta el consumo de las bebidas alcohólicas a la presión arterial? Algunas personas creen que es un mito y que no afecta para nada. Sin embargo, todo consumo de alcohol tiene efectos en el cuerpo, algunos más graves que otros. Tres vasos seguidos de un trago, cualquiera que sea, elevarán la presión arterial, pero… Continuar leyendo →

Genios con dificultad para comunicarse, así son las personas que viven con Asperger

Genios con dificultad para comunicarse, así son las personas que viven con Asperger

El pasado lunes, el hermano de Gustavo Petro develaba que el Primer Mandatario colombiano sufre de síndrome de Asperger y que, por esa condición, era un “genio». Horas después, Juan Fernando Petro, retrocedía en sus afirmaciones. El síndrome de Asperger es un trastorno neurobiológico caracterizado por dificultades en las habilidades sociales y en el uso… Continuar leyendo →

La tecnología transforma el ‘arte de los cuidados’ personales de terapia intensiva

La tecnología transforma el ‘arte de los cuidados’ personales de terapia intensiva

El servicio de terapia intensiva se adapta a las innovaciones tecnológicas y el arte de cuidar a los pacientes requiere de conocimiento, habilidades y compromiso para una atención más humana y emocional. La inteligencia artificial se abre espacio cada día en esta actividad profesional. El ajetreo en una Unidad de Cuidados Intensivos se caracteriza por… Continuar leyendo →

Farmacología deportiva y la dosis que pone en riesgo a la salud

Farmacología deportiva y la dosis que pone en riesgo a la salud

Por Dennis Luizaga El mundo del deporte de competición evoluciona con la ciencia para romper límites de rendimiento. La suplementación alimenticia en este contexto  es un factor importante, sin embargo, en los hechos se prioriza  la farmacología que debiera aplicarse con conocimiento científico y al ser de relativo acceso de los consumidores, el uso desinformado… Continuar leyendo →

Piel, cartílagos y huesos, lo que se puede hacer con la bioimpresión 3D

Piel, cartílagos y huesos, lo que se puede hacer con la bioimpresión 3D

La impresión de células para piel, cartílagos y hasta huesos ya es una realidad en el mundo. Se espera un salto gigantesco para los siguientes años cuando se puedan producir órganos complejos como un corazón, riñón, pulmones y otros a partir del cultivo de células. El 2001 salió la primera impresión 3D y a partir… Continuar leyendo →

Huesos y moldes dentales, el salto médico de Unifranz con la bioimpresión 3D

Huesos y moldes dentales, el salto médico de Unifranz con la bioimpresión 3D

Por Luis Escobar La bioimpresión revolucionó al mundo y la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) tiene la posibilidad de fabricar moldes dentales y huesos con impresoras 3D en el FabLab Santa Cruz. En este momento trabaja en la investigación para obtener un sistema de esterilización a la hora de que las piezas se vayan formando capa… Continuar leyendo →

Nuevo consultorio en Unifranz El Alto, el primer paso para la construcción de una clínica

Nuevo consultorio en Unifranz El Alto, el primer paso para la construcción de una clínica

La Clínica Unifranz abrió un nuevo consultorio de atención médica en la ciudad de El Alto y Carlos Arzabe, director de la entidad, anticipó que este sería el primer paso para la construcción de una clínica que atienda diversas especialidades en esta urbe. La declaración la hizo en el acto de inauguración de este espacio… Continuar leyendo →

LabClínics y Clínica Unifranz amplían su atención médica en El Alto con laboratorio y consultorio médico

LabClínics y Clínica Unifranz amplían su atención médica en El Alto con laboratorio y consultorio médico

Una mejora sustancial a la atención en salud en El Alto será realidad con el nuevo laboratorio de análisis clínico de LabClínics y el consultorio de medicina general que la Clínica de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) que abrirán en el campus universitario de la urbe. El espacio también servirá para que los universitarios en… Continuar leyendo →

Meningitis, una infección contagiosa que puede ser mortal si no se la trata a tiempo

Meningitis, una infección contagiosa que puede ser mortal si no se la trata a tiempo

En los últimos días, dos casos de meningitis han puesto en alerta al sistema sanitario de Santa Cruz que, además de los brotes de coqueluche, ahora también lidia con esta infección altamente transmisible. Carmen Bucett, docente de la carrera de Medicina de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, explica que la meningitis es una inflamación e… Continuar leyendo →

¿Tiene problemas respiratorios? Médicos recomiendan evitar el alcohol y café a más de 3.500 metros de altura

¿Tiene problemas respiratorios? Médicos recomiendan evitar el alcohol y café a más de 3.500 metros de altura

Por Diego And´res Sabat Ciudades a más de 3.500 metros de altura presentan niveles de oxígeno bajos que pueden afectar a las personas con problemas de respiración o cardiacos que están acostumbrados a vivir al nivel del mar. A fin de reducir riesgos, médicos de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) recomiendan evitar el consumo de… Continuar leyendo →

Respirar por la boca no solo quita el sueño a miles, también afecta su calidad de vida

Respirar por la boca no solo quita el sueño a miles, también afecta su calidad de vida

Por Lily Zurita Vivir con la nariz congestionada, de día y de noche, no es nada divertido para las personas y, más bien, implica una serie de molestias que afectan su calidad de vida. Respirar es un acto básico, aunque muchas veces olvidemos su importancia y no midamos las consecuencias cuando la misma no se… Continuar leyendo →

Unifranz Experience es la llave para elegir la carrera idónea

Unifranz Experience es la llave para elegir la carrera idónea

Unifranz Experience es la llave para que los postulantes a una carrera puedan conocer el trabajo de un profesional y así elegir con seguridad la profesión que estudiarán. El interesado podrá interactuar con casos reales, en el marco del modelo educativo transformador que impulsa esta Casa de Estudios Superiores. “Tenemos la necesidad de explicar que… Continuar leyendo →

¿Las aftas bucales alertan por la debilidad en el sistema inmunológico?

¿Las aftas bucales alertan por la debilidad en el sistema inmunológico?

Las molestas aftas bucales son llagas que aparecen de cuando en la pared interna de la cavidad bucal. Los odontólogos reciben con bastante regularidad a pacientes con esta dolencia. Aunque se piense que están relacionadas con problemas digestivos, los especialistas señalan que son producto de varios factores combinados, entre los que tienen incidencia un débil sistema inmunológico y… Continuar leyendo →

La detención temprana del cáncer de ovario pasa por la identificación correcta de los síntomas

La detención temprana del cáncer de ovario pasa por la identificación correcta de los síntomas

El cáncer de ovario en Bolivia ocupa el quinto lugar de mayor incidencia en las mujeres según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).  Médicamente se describe como una neoplasia maligna que se origina en las células del ovario, los órganos reproductores femeninos encargados de producir óvulos y hormonas. La directora de la carrera de Medicina… Continuar leyendo →

En América Latina conviven enfermedades de «primer mundo» junto a enfermedades propias

En América Latina conviven enfermedades de «primer mundo» junto a enfermedades propias

Si bien el Covid-19 ha transformado el panorama epidemiológico a nivel mundial, en América Latina y el Caribe la situación no ha cambiado desde hace casi una década. Persiste la prevalencia, cada vez más creciente, de enfermedades crónicas no transmisibles junto a las patologías transmisibles. Ante este cuadro se demanda esquemas de atención de los… Continuar leyendo →

Obesidad mórbida, un problema de salud creciente en el mundo

Obesidad mórbida, un problema de salud creciente en el mundo

Por Rene Castellón La obesidad o sobrepeso puede considerarse como la epidemia del siglo XXI. Actualmente está considerada como uno de los principales problemas de salud pública. Como cualquier padecimiento es gradual y puede avanzar si es que no se toman previsiones para frenarlo a tiempo. La obesidad puede llegar a un punto en que se convierte… Continuar leyendo →

Enfermedades transmitidas por alimentos, ¿cómo prevenirlas?

Enfermedades transmitidas por alimentos, ¿cómo prevenirlas?

Investigadores del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos identificaron más de 250 enfermedades transmitidas por los alimentos. La mayoría de ellas son infecciones producidas por una variedad de bacterias, virus y parásitos. Carlos Aguirre, experto en enfermedades infecciosas parasitarias, participa como orador en el congreso internacional de epidemiología,… Continuar leyendo →

4600 bolivianos mueren al año por enfermedades relacionadas al tabaco

4600 bolivianos mueren al año por enfermedades relacionadas al tabaco

Por Diego And´res Sabat Samanta recuerda exactamente cuando encendió su primer cigarro, fue en junio de 2007 después de rendir la prueba final de Cálculo I. Dieciséis años después y casi una cajetilla al día, desarrolló bronquitis y gastritis crónica, reduciendo notoriamente su calidad de vida. Aunque dejó de fumar hace 4 años, el daño… Continuar leyendo →

Dietas ¿Quién debe supervisarlas?

Dietas ¿Quién debe supervisarlas?

Tres amigas iniciaron una dieta para adelgazar. No buscaron ningún tipo de asesoramiento profesional, simplemente siguieron consejos sacados de internet o recomendaciones de conocidos. Las tres enfermaron. Una quedó con anemia, la otra enfermó con anemia crónica, y la tercera fue diagnosticada con principios de leucemia. La nutricionista-dietista Magaly Bishop señala que una dieta debe ser… Continuar leyendo →

Hipertiroidismo o hipotiroidismo; ¿Qué son y cómo tratarlos a tiempo?

Hipertiroidismo o hipotiroidismo; ¿Qué son y cómo tratarlos a tiempo?

Hace como dos años, Javier adelgazó repentinamente. Pese a una dieta rica en proteínas, no recuperaba peso. Luego de varios laboratorios, su glicemia, presión arterial, glicéridos y más reportaban parámetros normales. Finalmente, a fines del año pasado, fue derivado al endocrinólogo quien le diagnosticó hipertiroidismo.​ La tiroides es una glándula endocrina que se encuentra en… Continuar leyendo →

Artrosis en jóvenes, una realidad cada vez más frecuente

Artrosis en jóvenes, una realidad cada vez más frecuente

Por Juan Rene Castellón Alex tiene 40 años de edad y camina con una muleta. Sufre de artrosis. Esta enfermedad está asociada usualmente al envejecimiento, aunque también puede presentarse en personas jóvenes. La artrosis es una enfermedad crónica degenerativa que afecta las articulaciones del cuerpo. Se caracteriza por el desgaste gradual del cartílago que recubre las articulaciones,… Continuar leyendo →

Especialistas plantean la creación del primer Observatorio Epidemiológico en Cochabamba

Especialistas plantean la creación del primer Observatorio Epidemiológico en Cochabamba

En el marco del primer Congreso Internacional de Epidemiología, autoridades departamentales, municipales, académicos y profesionales destacados del área de la salud pública y privada, se reunieron para debatir y proponer la situación actual de la salud, proponiendo a través de una carta de intenciones la creación del primer observatorio epidemiológico municipal. La epidemiología es la… Continuar leyendo →

EVIFORCARD: Médicos bolivianos detrás de revolucionaria técnica de conservación en cadáveres

EVIFORCARD: Médicos bolivianos detrás de revolucionaria técnica de conservación en cadáveres

Por Diego And´res Sabat Los reconocidos doctores anatomistas Edgar Arené (+) y Vito Rivas, desarrollaron y perfeccionaron la técnica de preservación de cadáveres EDVIFORCAD, que permite conservar cuerpos enteros y piezas anatómicas, sin los peligros del uso del formol, resinas tóxicas y refrigeración, que no evitan la generación de hongos, bacterias o malos olores. Lorena,… Continuar leyendo →

CALIDAD ACADÉMICA, UN IMPULSO PARA LA EXCELENCIA Y LA INTEGRACIÓN EN EL MERCOSUR

CALIDAD ACADÉMICA, UN IMPULSO PARA LA EXCELENCIA Y LA INTEGRACIÓN EN EL MERCOSUR

En un mundo cada vez más interconectado, la calidad académica en la formación de profesionales se vuelve fundamental, especialmente en las carreras del área de la salud, donde la excelencia y el conocimiento riguroso marcan la diferencia en la vida y el bienestar de las personas. En este contexto, la certificación internacional, otorgada por organismos… Continuar leyendo →

Expediente clínico: ¿Propiedad del paciente o de la institución de salud?

Expediente clínico: ¿Propiedad del paciente o de la institución de salud?

Por Lily Zurita y Beatriz Cahuasa Camila presentó infecciones urinarias recurrentes a partir de los ocho años. Durante dos años, pasó por, al menos, cinco hospitalizaciones en el seguro y una infinidad de análisis. Desesperada por falta de un diagnóstico preciso, su madre buscó respuestas en consultorios privados.  A fin de ganar tiempo y no… Continuar leyendo →

Nutricionistas recomiendan limitar el consumo de azúcar para mejorar la salud

Nutricionistas recomiendan limitar el consumo de azúcar para mejorar la salud

La obesidad y el sobrepeso han incrementado en todo el mundo. El cambio de los hábitos alimenticios son parte fundamental en este aumento. Las encuestas destacan una preferencia por la ingesta de alimentos ultraprocesados. Se suma la falta de ejercicio diario.  El consumo de azúcares libres se vincula con los cuadros de sobrepeso. Se entiende… Continuar leyendo →

Cambiar el estilo de vida es la recomendación para quienes padecen de hipertensión arterial

Cambiar el estilo de vida es la recomendación para quienes padecen de hipertensión arterial

La hipertensión, o presión arterial alta, es una afección que usualmente no presenta síntomas y, si no se trata. Aún así, puede provocar ataques e insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal y ceguera. La hipertensión cada año es la causante de 1.6 millones de muertes en la región de las Américas, de la cual alrededor de medio… Continuar leyendo →

Bebidas energizantes afectan al corazón

Bebidas energizantes afectan al corazón

Las bebidas energizantes, que han proliferado en el mercado y cuyo consumo ha crecido entre los jóvenes, contienen una combinación de ingredientes estimulantes, como la cafeína, la taurina, el guaraná y las vitaminas del grupo B. Estos componentes aumentan temporalmente el estado de alerta, la resistencia física y la energía. Sin embargo, también pueden ocasionar efectos secundarios… Continuar leyendo →

El lupus obliga al sistema inmunitario a atacar al cuerpo

El lupus obliga al sistema inmunitario a atacar al cuerpo

El sistema inmunológico ayuda al cuerpo a combatir contra cualquier amenaza. Se trata de una red compleja de células, tejidos, órganos y sustancias con la misión de resguardar el cuerpo. En algunos casos, este sistema se encuentra confundido y ataca al cuerpo, en lugar de protegerlo. Se trata de una enfermedad conocida cómo Lupus sistémico. Las estadísticas… Continuar leyendo →

¿Qué hacer cuando no pueden controlar a los hijos adolescentes?

¿Qué hacer cuando no pueden controlar a los hijos adolescentes?

La adolescencia es una etapa de cambios en la vida de las personas. El paso de niños a adultos conlleva una transformación profunda para el menor y sus relaciones con el entorno . En ese periodo, los adolescentes buscan su independencia. La actitud problemática de los adolescentes tiene relación directa con este proceso de reconstitución de las… Continuar leyendo →

2 de cada 10 personas en el mundo sufren alergias 

2 de cada 10 personas en el mundo sufren alergias 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que, aproximadamente, 20% de la población mundial padece algún trastorno alérgico, patología crónica no infecciosa propia de este nuevo siglo con la que millones de personas están aprendiendo a convivir.  La prevalencia de esta enfermedad está asociada al cambio climático, entre otros factores, con un fuerte impacto… Continuar leyendo →

¿Ser madre a partir de los 40?

¿Ser madre a partir de los 40?

En las últimas décadas, la postergación de la maternidad se ha convertido en un fenómeno social frecuente. Las mujeres optan por desarrollar, primero, sus proyectos de vida y posponer el momento de ser madres para cuando se encuentren en los 40 años, aproximadamente. Se considera una edad de plenitud en su realización personal, como mujer, profesional y… Continuar leyendo →

Medicina del dolor, el esfuerzo médico para aliviar al paciente

Medicina del dolor, el esfuerzo médico para aliviar al paciente

Por Lily Zurita En noviembre de 2021, el gobierno boliviano, a través del Ministerio de Salud, autorizó el uso “excepcional y exclusivo” del aceite de cannabis (marihuana) medicinal, por el lapso de tres meses, para una niña de cinco años que padecía parálisis cerebral. Este opioide es una clase de medicamento que se usa para… Continuar leyendo →

El SERES y UNIFRANZ arrancan estudio de enfermedades prevalentes en la ciudad de El Alto

El SERES y UNIFRANZ arrancan estudio de enfermedades prevalentes en la ciudad de El Alto

Cada año, varios países aplican diversos sistemas de vigilancia epidemiológica para monitorear una amplia gama de trastornos de salud, factores de riesgo, enfermedades no transmisibles y otros problemas de salud pública. Estos registros se constituyen en una importante fuente de datos en pro de la prevención y el control de enfermedades. A raíz de estas… Continuar leyendo →

‘Abuelas esclavas’, un síndrome común en nuestro contexto

‘Abuelas esclavas’, un síndrome común en nuestro contexto

Por Lily Zurita Afecta a millones de mujeres maduras en el mundo que se encuentran sometidas a una sobrecarga física y emocional. El síndrome les origina desequilibrios entre el cuerpo y la mente (somáticos y psíquicos).  El síndrome de la ‘Abuela Esclava’ es el nombre dado por el profesor Antonio Guijarro, cardiólogo de la Universidad de… Continuar leyendo →

Trastorno bipolar: un diagnóstico oportuno mejora el rendimiento educativo de quien lo padece

Trastorno bipolar: un diagnóstico oportuno mejora el rendimiento educativo de quien lo padece

Por Lily Zurita ¿Alguna vez, presenció cambios intensos en el estado de ánimo de alguna persona que conoce? ¿O vio que una amiga o un amigo, a veces, se entusiasma demasiado, hace tonterías o de repente se pone triste? De ser así, es posible que esa persona esté atravesando un episodio de trastorno bipolar. Claudia es… Continuar leyendo →

Tratamiento integral de hemodiálisis, la medicina más allá de la terapia del dolor

Tratamiento integral de hemodiálisis, la medicina más allá de la terapia del dolor

Por Diego And´res Sabat En Bolivia cada mes, más de cinco mil cuatrocientas personas reciben tratamiento de hemodiálisis, según el Ministerio de Salud del Estado Plurinacional. Este cuidado paliativo ayuda a los pacientes que dejaron de tener un óptimo funcionamiento de los riñones y necesitan de máquinas especiales que cumplan la función de los órganos,… Continuar leyendo →

Congreso Internacional de Odontología trae inteligencia artificial aplicada a la salud dental

Congreso Internacional de Odontología trae inteligencia artificial aplicada a la salud dental

Por Diego And´res Sabat Bolivia es el segundo país con la salud dental más deficiente en la región, según datos de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud. A finales de la década del 2020, el Ministerio de Salud del Estado Plurinacional afirmaba, en distintos estudios, que el 85%… Continuar leyendo →

Medicina: diagnósticos precisos con ayuda de la tecnología

Medicina: diagnósticos precisos con ayuda de la tecnología

La principal particularidad del profesional moderno es su actitud constante para aprender, aún en áreas que no están vinculadas directamente con su formación. Desde las universidades se inculca esa actitud. Por un lado, se enfatiza el aprendizaje de las habilidades blandas como parte de una formación trasversal. También se abre espacio para otros saberes.  Los nuevos profesionales… Continuar leyendo →

¿Cómo prevenir la hipertensión arterial? Desde autocontrol hasta hábitos de vida saludables

¿Cómo prevenir la hipertensión arterial? Desde autocontrol hasta hábitos de vida saludables

Un estudio del Ministerio de Salud da cuenta que, en Bolivia, la mortalidad por enfermedades cardiovasculares es del 24% y que la prevalencia de la hipertensión arterial llega al 3,4%. Los más afectados por esta patología los mayores de 60 años.  Desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se asegura que la hipertensión es el principal factor… Continuar leyendo →

Enfermedades raras y poco frecuentes serán analizadas en concurso científico dirigido a estudiantes y profesionales en salud.

Enfermedades raras y poco frecuentes serán analizadas en concurso científico dirigido a estudiantes y profesionales en salud.

Por Diego And´res Sabat Las enfermedades raras o poco frecuentes tienen una incidencia reducida en la población, afectan a 5 de cada 10 mil habitantes en el mundo. Al tener una incidencia tan baja, estas enfermedades no tienen estudios avanzados. Dentro de estos padecimientos con mayor incidencia en Bolivia se encuentra la acondroplasia, condición que… Continuar leyendo →

Demencia frontotemporal, la enfermedad de Bruce Willis, afecta a la capacidad de comunicarse, la personalidad y la conducta

Demencia frontotemporal, la enfermedad de Bruce Willis, afecta a la capacidad de comunicarse, la personalidad y la conducta

El pasado fin de semana la familia del actor Bruce Willis, anunció, a través de redes sociales, que el protagonista de la película “Duro de Matar”,  sufre de demencia frontotemporal. Willis, de 67 años, padece de una enfermedad degenerativa mucho más veloz y menos común que el Alzhéimer. “Desde que anunciamos el diagnóstico de afasia de… Continuar leyendo →

Simuladores en medicina, un aprendizaje diferente

Simuladores en medicina, un aprendizaje diferente

Por Daniel Robles Los simuladores son una herramienta que cada vez toma mayor relevancia en la formación de médicos, así como en el desarrollo de nuevos tratamientos. Estudiantes de la carrera de Medicina Unifranz, viven la experiencia de hacer prácticas con diferentes simuladores desde el primer semestre. En la simulación se utilizan muñecos anatómicos y… Continuar leyendo →

APORTE DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE MEDICINA DE UNIFRANZ EL ALTO DESTACA A NIVEL NACIONAL

APORTE DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE MEDICINA DE UNIFRANZ EL ALTO DESTACA A NIVEL NACIONAL

La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina, SOCEM UNIFRANZ El Alto, recibió ocho importantes reconocimientos durante el XXV Congreso Científico Nacional de la Asociación Boliviana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (ABOLSCEM), realizado en Santa Cruz de la Sierra, constituyéndose en la más premiada de la gestión, a nivel nacional. La ABOLSCEM es considerada… Continuar leyendo →

Transformar el sistema de salud demanda cambiar la forma de aprendizaje en Medicina

Transformar el sistema de salud demanda cambiar la forma de aprendizaje en Medicina

Alcira tiene 78 años. Hace una década percibió que sus músculos, piel y huesos perdían fuerza y resistencia. Luego de varios laboratorios y visitas al médico, fue diagnosticada con artrosis sumada a hipertensión arterial; dos de las cinco enfermedades más comunes del adulto mayor en Bolivia, según el Ministerio de Salud. Al ser una condición… Continuar leyendo →

Medicina: los estudiantes priorizan las prácticas para una formación adecuada

Medicina: los estudiantes priorizan las prácticas para una formación adecuada

Bolivia se ha convertido en país de referencia para los jóvenes de naciones vecinas que buscan profesionalizarse en carreras universitarias como Medicina u Odontología. En el exterior, se reconoce la calidad académica universitaria, señalan expertos. Cochabamba, La Paz, Sucre, Santa Cruz, El Alto y Tarija son las ciudades elegidas por brasileros, peruanos, argentinos, chilenos o… Continuar leyendo →

Estudiantes alteños desarrollan una prótesis de mano de bajo costo

Estudiantes alteños desarrollan una prótesis de mano de bajo costo

Por: Nayeli Ortega Según datos del Comité Nacional de Personas con Discapacidad (CONALPEDIS), en Bolivia existen alrededor de 36.100 personas con discapacidad física-motora, muchas de las cuales no cuentan con los recursos para adquirir una prótesis debido al costo que, en gran parte de los casos, se constituye en una limitante. Con el propósito de… Continuar leyendo →

Campaña de donación de sangre en UNIFRANZ supera expectativas

Campaña de donación de sangre en UNIFRANZ supera expectativas

Por Daniel Robles Estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz Sede La Paz, se convirtieron en héroes que salvan vidas al participar de la campaña de donación voluntaria de sangre. La iniciativa la llevó a cabo el Hemocentro – Banco de Sangre, la fundación Pukara y la carrera de medicina de… Continuar leyendo →

Simuladores, nuevos protagonistas de la educación superior

Simuladores, nuevos protagonistas de la educación superior

El 2020, la pandemia por el coronavirus planteó un nuevo desafío en la educación superior, el de continuar con la educación sin perder la calidad en la enseñanza universitaria. La imaginación y la capacidad de resiliencia y adaptación al cambio hicieron que, inmediatamente, algunas universidades implementen procesos de reingeniería para migrar las aulas, la biblioteca y… Continuar leyendo →

SE TITULAN 170 NUEVOS PROFESIONALES EN EL ALTO, LA MAYORÍA SON MUJERES

SE TITULAN 170 NUEVOS PROFESIONALES EN EL ALTO, LA MAYORÍA SON MUJERES

Ciento setenta nuevos profesionales recibieron hoy su título en diferentes ramas del conocimiento y están listos para aportar al desarrollo y la construcción del futuro de la ciudad de El Alto. El acto de la Vigésima Tercera promoción de UNIFRANZ se realizó en el Real Plaza Hotel, ante la presencia de autoridades y seres queridos…. Continuar leyendo →

300 niños beneficiados en campaña de salud de la Fundación Pukara, ALCOS y UNIFRANZ

300 niños beneficiados en campaña de salud de la Fundación Pukara, ALCOS y UNIFRANZ

Por Diego Andrés Sabat  En medio del altiplano boliviano, a 100 kilómetros de la Ciudad de La Paz se encuentra Corpaputo. La Fundación Pukara, Alcos y la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, se trasladaron a esta comunidad para adelantar la Navidad a los niños de la zona, entregando más de 300 juguetes y desarrollando campañas de… Continuar leyendo →

Santa Cruz será sede del congreso de educación superior e innovación en medicina

Santa Cruz será sede del congreso de educación superior e innovación en medicina

Por Lily Zurita, comunicación UNIFRANZ Todo está listo para que este miércoles arranque el Congreso Internacional de Educación Superior, Innovación e Investigación en Medicina que, de manera virtual, será el espacio de intercambio de proyectos y experiencias entre profesionales médicos. La tercera versión del evento internacional es organizada por la carrera de Medicina de la… Continuar leyendo →

Carreras Transformadoras: experiencias reales de aprendizaje desde primer semestre.

Carreras Transformadoras: experiencias reales de aprendizaje desde primer semestre.

La brecha entre el mundo laboral y la educación superior va cerrándose a pasos agigantados. La transformación digital impulsó la educación hacia la innovación, mostrando la necesidad de tener estudiantes cada vez más adaptados al mundo laboral, lo que ha llevado a UNIFRANZ a fortalecer su modelo educativo. “El proyecto impulsa el modelo educativo transformador,… Continuar leyendo →

IUNIR de Argentina y UNIFRANZ ratifican convenio para promover la movilidad de estudiantes de Medicina

IUNIR de Argentina y UNIFRANZ ratifican convenio para promover la movilidad de estudiantes de Medicina

Mario A. Secchi, Rector de IUNIR y Verónica Ágreda, Rectora de UNIFRANZ en la firma de ratificación de convenio. El Instituto Universitario Italiano de Rosario (IUNIR) de Argentina y la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) suscribieron, en la víspera, un convenio de cooperación estratégica para establecer programas de movilidad estudiantil de pregrado y postgrado, prácticas e… Continuar leyendo →

REPORTE DE CASO DE AFECCIÓN CEREBRAL EN MUJER EMBARAZADA  APORTA DATOS RELEVANTES PARA TRATAMIENTO OPORTUNO

REPORTE DE CASO DE AFECCIÓN CEREBRAL EN MUJER EMBARAZADA APORTA DATOS RELEVANTES PARA TRATAMIENTO OPORTUNO

Por: Ricardo Espinoza y Nayeli Ortega, estudiante de Periodismo La trombosis cerebral es una enfermedad poco común que puede llegar a poner en riesgo la vida de los pacientes que la padecen. La diagnosis de esta enfermedad en una mujer de 32 años con siete meses de gestación fue el tema de investigación elegido por… Continuar leyendo →

La acondroplasia o personas de talla baja una de las enfermedades raras más frecuentes en el país

La acondroplasia o personas de talla baja una de las enfermedades raras más frecuentes en el país

Las enfermedades raras o poco frecuentes tienen una incidencia de 1 en cada 1000 bolivianos, es decir, son enfermedades que aquejan a un segmento reducido de la población. El 99% de las enfermedades que son tratadas por los médicos genetistas se denominan enfermedades raras; es por ello que estos especialistas juegan un rol fundamental en… Continuar leyendo →

ESTUDIANTES REAFIRMAN SU VOCACIÓN DE SERVICIO EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

ESTUDIANTES REAFIRMAN SU VOCACIÓN DE SERVICIO EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

Milo y Bethoven, Perla y Kitty son algunos de los perritos y gatitas vacunados recientemente junto a otros cientos de mascotas durante la campaña nacional de vacunación contra la rabia, que contó con la participación de 400 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIFRANZ EL ALTO, en pro de apoyar la… Continuar leyendo →