Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

OMS/OPS: la inteligencia artificial, motor de una salud más sostenible, equitativa y contextualizada

“Desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) estamos convencidos de que la transformación digital no es solo una necesidad, sino el camino para construir sistemas de salud más resilientes, efectivos y centrados en las personas”, subrayó Alejandra Farías, asesora en inteligencia en salud y transformación digital de la OPS/OMS en Bolivia, durante su participación en el IV Congreso Internacional en Salud: Innovación y Sostenibilidad, organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Azúcar bajo la lupa, los beneficios y las desventajas en la salud moderna

Durante décadas, el azúcar ha estado presente en casi todos los aspectos de nuestra dieta, desde el café de la mañana hasta los productos “light” del supermercado. Sin embargo, lo que alguna vez fue considerado un simple antojo, hoy es señalado como uno de los principales responsables de múltiples enfermedades crónicas. Su impacto en la salud de las personas es importante, progresivo y, en muchos casos, silencioso.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Tecnología digital que está cambiando y mejorando el diagnóstico visual

La salud visual vive una auténtica transformación gracias a la incorporación de tecnologías avanzadas que permiten detectar enfermedades oculares de forma más precisa, temprana y accesible. Afecciones como glaucoma, retinopatía diabética, degeneración macular entre otros, ahora pueden diagnosticarse en etapas iniciales, incluso antes de que el paciente note los primeros síntomas

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Tecnología que salva corazones: avances médicos para prevenir enfermedades cardiacas

Los avances tecnológicos revolucionan la medicina cardiovascular, permitiendo una detección más temprana y un tratamiento más preciso de las enfermedades del corazón. Hoy en día, herramientas como el electrocardiograma portátil, aplicaciones móviles y dispositivos inteligentes están salvando vidas al facilitar el monitoreo de la salud cardiaca en tiempo real.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz construye el primer perfil epidemiológico juvenil de Quillacollo con inteligencia artificial

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, lidera una de las iniciativas más innovadoras en salud pública universitaria del país: la construcción del perfil epidemiológico juvenil del municipio de Quillacollo. El proyecto, impulsado por la carrera de Medicina y respaldado por la Dirección Distrital de Educación, se ejecuta mediante convenios con unidades educativas fiscales y privadas, combinando tecnología, investigación y compromiso comunitario.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

La vacunación, la mejor arma para prevenir la influenza

La influenza, también conocida como gripe, es una enfermedad respiratoria contagiosa que puede causar desde cuadros leves hasta complicaciones graves e incluso la muerte. En Santa Cruz, esta enfermedad encendió las alarmas porque en lo que va del año se han confirmado más de mil casos y ocho personas perdieron la vida.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Hemofilia en Bolivia, una enfermedad que aún espera ser escuchada

En Bolivia, vivir con hemofilia es enfrentar diariamente desafíos físicos, emocionales y sociales. Esta enfermedad hereditaria, que impide la correcta coagulación de la sangre, afecta principalmente a varones y puede provocar hemorragias internas y externas que comprometen la salud y la vida de quienes la padecen.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Qué tan peligrosa es una intoxicación por inhalación y cómo reconocer sus síntomas

El pasado fin de semana, un evento deportivo escolar estuvo a punto de convertirse en una tragedia en un colegio de Cochabamba, luego de que 33 estudiantes y una madre de familia sufrieran una intoxicación. Aunque las causas aún se están investigando, autoridades de salud presumen que el incidente podría estar relacionado con el uso de manillas fosforescentes durante una actividad nocturna organizada por el colegio.