Internados de Medicina en provincia, una experiencia inolvidable con el sello Unifranz
Adriana García vivió una temporada inolvidable en Taypiplaya, un pueblo ubicado en la provincia Caranavi, del departamento de La Paz, donde realizó su formación rural para la carrera de Medicina de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz. Este internado es parte esencial del proceso formativo de los estudiantes de Medicina, permitiéndoles poner en práctica lo aprendido en un contexto real, enfrentando desafíos que no se encuentran en el entorno urbano.
Cada año, los estudiantes de Medicina de Unifranz demuestran sus conocimientos en el área rural. Mariana Tapia, Coordinadora de Internado Rotatorio de Unifranz, destaca la importancia de esta experiencia, señalando que “es sumamente relevante para los estudiantes porque les permite aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real, ofrece una visión más profunda de las necesidades y problemas de las comunidades rurales, y desarrolla habilidades prácticas y profesionales esenciales para su formación”.
García coincide con esta visión. Ella afirma que prestar servicio médico en provincia fue fundamental para su crecimiento.
“El internado me permitió enfrentar realidades muy diferentes a las que uno experimenta en la ciudad. Aprendí a adaptarme a cualquier circunstancia y limitación, especialmente a la toma de decisiones rápidas. Esta vivencia me permitió entender mejor las necesidades de la población, que a menudo está alejada de los servicios médicos”, señala Adriana.
En 2024, Adriana realizó su internado provincial y actualmente se prepara para el último tramo de su carrera académica, con la esperanza de titularse durante este año.
Su estadía en Taypiplaya estuvo llena de anécdotas y desafíos, jornadas agotadoras pero enriquecedoras. “Recuerdo una vez en que llegó una paciente en muy mal estado, estaba con su bebé en brazos cuando vino a nuestro centro de salud. Había dado a luz por parto natural en su casa, pero llevaba más de seis horas sin poder expulsar la placenta. Tenía la presión muy alta y no quería trasladarse al hospital más cercano en Caranavi por sus creencias, pensando que su bebé moriría si lo hacía”, cuenta García. La joven, con paciencia y profesionalismo, pudo estabilizarla y asistió tanto a la mujer como al niño hasta la extracción de la placenta, logrando que todo volviera a la normalidad. “Esa experiencia me hizo darme cuenta de lo crucial que es mantener la calma y ser resolutiva, incluso en situaciones de extrema presión”, reflexiona.
Los estudiantes de Unifranz están capacitados para afrontar desafíos médicos, investigar tratamientos y ofrecer esperanza a quienes más lo necesitan. Como médicos cirujanos, se especializan en la prevención, diagnóstico, tratamiento y control de diversas afecciones de salud. Además de sus conocimientos técnicos, los estudiantes de Unifranz desarrollan habilidades blandas, como la empatía, lo que les permite conectar con los pacientes de manera genuina. García comparte que aún mantiene contacto con personas de Taypiplaya: «Son muy agradecidos y esa cercanía me deja muchos recuerdos valiosos. Hay pacientes que salieron de cuadros críticos y aún recuerdan la atención que les brindamos», menciona.
La Coordinadora del Internado también explica que el Servicio Social de Salud Rural Obligatorio se realiza en 12 redes rurales de La Paz, cada una con centros de primer nivel.
Este paso por el mundo rural es un requisito indispensable para la titulación de los futuros médicos cirujanos, y, como menciona Adriana García, visitar las provincias es una experiencia enriquecedora que va más allá de lo académico, siendo valiosa para la vida misma. Este proceso les permite adquirir una perspectiva más amplia de la medicina y, al mismo tiempo, ser parte activa de la solución de las necesidades de las comunidades rurales, contribuyendo al bienestar de la población más vulnerable.