Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Por qué hay leyes que no se aplican correctamente?

¿Cómo se logra para que un derecho protegido por las normas se materialice en la realidad? ¿Cuáles son las instituciones que dicen defender los derechos humanos y realmente buscan esos fines? ¿Qué está fallando cuando una entidad policial dice que busca garantizar los derechos humanos, pero no lo hace? En materia jurídica, las normas están establecidas. Sus … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Maltrato a las personas mayores ¿Cómo identificar estos abusos?

Por Rene Castellón Las personas adultas mayores son víctimas de maltrato. La afirmación se sustenta en un informe realizado por la Defensoría del Pueblo. Entre 2020 y 2022 esta institución registró 8.572 quejas, que incluyen maltrato psicológico, físico e incluso patrimonial en contra de los mayores de 60 años de edad. Esos maltratos pueden definirse … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Tres claves para luchar contra la corrupción

La corrupción es una problemática estructural, multifactorial y compleja en Bolivia y el mundo. Cualquier esfuerzo por disminuir sus índices no debe enfocarse solo en sus efectos, sino también en sus causas. No es fácil establecer una vinculación entre corrupción y derechos humanos, ya sea porque no existe un consenso generalizado acerca de qué significan, porque no están … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Puede la Inteligencia Artificial impartir justicia?

Por Lily Zurita En pasados días, en una inédita acción de la justicia boliviana, la Sala Constitucional Cuarta de Santa Cruz usó el ChatGPT para consultar un criterio jurídico en medio de una audiencia. Los vocales de ese Tribunal buscaban definir una Acción de Privacidad que se presentó contra periodistas, en el marco de una … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

¿Por qué es importante conocer nuestros derechos como consumidores?

Por Diego And´res Sabat La suspensión del concierto en La Paz del cantante puertoriqueño Don Omar, a principios de año, llevó consecuencias, no solo para el artista y su equipo, que fueron arrestados preventivamente en Santa Cruz, también por los organizadores del evento, que pagaron una multa de 21 mil bolivianos y la devolución de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El lado más oscuro de la Inteligencia Artificial: la ciberdelincuencia

Extorsiones y otros delitos, a través de las redes sociales, se han vuelto frecuentes. Los adelantos tecnológicos y la Inteligencia Artificial (IA), que ofrecen grandes beneficios en diversos ámbitos, también están siendo aprovechados por redes delincuenciales no sólo en el país, sino en el mundo entero. Datos de la Comisión Federal de Comercio de Estados … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Día del Niño Boliviano: los niños tienen derecho a una vida feliz

La infancia es una de las etapas más lindas de la vida. En este período, las niñas y niños adquieren aprendizajes y habilidades personales, sociales, afectivas o cognitivas, que serán la base para su desarrollo. Corresponde a los padres, el entorno social y al Estado garantizar que las niñas y niños vivan esa etapa de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El riesgo informático una realidad que amenaza a las empresas

Por Fernanda Lima y Beatriz Cahuasa La información es uno de los valores más importantes de una empresa, sin importar el tamaño. La base de datos que puede consolidar un negocio alcanza a patentes, productos, información financiera, inclusive información de sus clientes. Una parte importante del presente y el futuro de cualquier empresa radica en … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El “compliance” y la protección de datos personales en el mundo digital

Por Lily Zurita Compliance o cumplimiento normativo es un término muy ligado al de gestión de riesgos. En la actualidad, está ganando relevancia en las empresas y organizaciones, sobre todo ante la irrupción de las nuevas tecnologías. De manera especial, aquellas vinculadas al uso de datos personales y la inteligencia artificial.   Agustín Allende, abogado especializado … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La violencia se adapta a los tiempos digitales

Estamos a un click de conectarnos con cualquier parte del mundo. La interconectividad ha permitido que se puede hacer negocios con cualquier país simplemente a través de un equipo telefónico. El internet, sustento de esta conectividad, conlleva tanto aspectos positivos como riesgos reales. Las redes sociales son escenario de cyberbulling, suplantación de identidad, acoso cibernético, linchamientos … Leer más