Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Música, Tv e Internet, lo que más consumen los bolivianos en economía creativa

¿Qué música escuchan los bolivianos? ¿Qué ven? ¿Qué libros leen? ¿Cuánto Internet utilizan? ¿Qué fiestas populares les gustan? ¿Cuánto invierten en el consumo de actividades culturales? Son algunas de las interrogantes que muchas personas se realizan respecto a los hábitos de consumo cultural de los bolivianos. Más de cuatro quintas partes de la población en … Leer más

Publicado por Unifranz

Instituciones pública y privadas se unen para desarrollar un turismo “for export” de Cochabamba

El censo de economía naranja reveló el potencial creativo del municipio de Cochabamba y descubrió un ecosistema turístico “for export”. Alcaldía, gobernación, gremios empresariales y la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, se comprometen –a través de la suscripción de un manifiesto– a impulsar el desarrollo económico. La universidad también firmó otros dos convenios para seguir desarrollando … Leer más

Publicado por Unifranz

Seguridad jurídica, necesaria para la inversión privada en el país

Por Lily Zurita y Beatriz Cahuasa Nadie invierte en un país donde las condiciones permanentemente están cambiando. Las inversiones nacionales e internacionales son a largo plazo, motivo por el cual demandan seguridad jurídica en el país donde se instalan. La seguridad jurídica es un punto crucial para el desarrollo del andamiaje de la inversión privada … Leer más

Publicado por Unifranz

El Big Bang Naranja, Cochabamba apuesta por el talento creativo

El término del big bang o gran explosión, fue la forma en la que los astrónomos explicaron el origen del universo, la forma en la que se extendió desde un pequeño punto hasta lograr su inmensidad actual y su continuo crecimiento. De la misma manera se compara el impacto del censo de economía naranja en … Leer más

Publicado por Unifranz

El impulso a la economía sostenible se tiñe de colores

Al encarar la Agenda 2030, planteada por la Organización de las Naciones Unidas, resaltan los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Fruto de este incentivo, la economía mundial dio un giro en sus políticas y los compromisos asumidos por los estados. Se refuerzan nuevos sectores no tradicionales y dejan de lado el tradicional enfoque sectorial. De … Leer más

Publicado por Unifranz

Seguridad a largo plazo es la variable innovadora en el estudio de clima empresarial de Cochabamba

El inicio de las operaciones de la Gestora Pública y la percepción del sistema financiero serán algunos de los elementos que tendrá el nuevo estudio de clima empresarial que desarrolló el Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) Cochabamba. “Nos estamos adaptando a las condiciones de cada contexto. No son … Leer más

Publicado por Unifranz

Code Queens de Unifranz empodera a las mujeres en el campo de la tecnología y los negocios

Un estudio realizado por el Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) revela que más del 56% de empresas y emprendimientos creativos, o denominados naranja, son liderados por mujeres. Asimismo, un informe del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca la relevancia de la capacitación en tecnología para las mujeres emprendedoras, … Leer más

Publicado por Unifranz

Mujeres lideran la Economía Naranja

Cada 8 de marzo, desde 1975, se conmemora el día Internacional de la Mujer para honrar la lucha de la mujer en construir nuevos espacios de participación, en pie de igualdad dentro de la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.  Muchas cosas han cambiado desde aquel 8 de marzo de 1875 cuando cientos … Leer más

Publicado por Unifranz

Censo de Economía Naranja perfila el futuro motor económico cochabambino

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba FEPC y la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) a través de su Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) recolectó y analizó la información de más de 1.000 empresas en su primera fase para perfilar el estado de la economía creativa a través de su primer proyecto: El Censo … Leer más

Publicado por Unifranz

EL IPEE CELEBRA SU PRIMER AÑO CON RESULTADOS DEL CENSO DE ECONOMÍA NARANJA, PRIMER GRAN APORTE A COCHABAMBA.

A un año de su creación, como Centro de Investigación Académica de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, el Instituto de Progreso Económico Empresarial, IPEE, concluye su primer gran reto: el Censo de Economía Naranja. El proyecto nació con el objetivo de cuantificar y caracterizar a las empresas que forman parte de la también llamada economía … Leer más