Blog Unifranz

Publicado por Ricardo Espinoza

Operaciones simuladas, un riesgo para la economía boliviana y el sistema financiero

En el mundo de la contabilidad y los impuestos, las operaciones simuladas, también conocidas como transacciones ficticias o facturas falsas, son utilizadas por algunas empresas y personas para evadir impuestos y ocultar actividades ilícitas. En Bolivia, como en muchos otros países, estas prácticas ilegales representan un riesgo para el estado, debido a su impacto negativo … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La vacunación es una aliada en la prevención de enfermedades infecciosas

La vacunación es un pilar fundamental en la protección y promoción de la salud, particularmente de los niños. Desde temprana edad, las vacunas juegan un papel crucial en la prevención de enfermedades infecciosas que podrían causar complicaciones graves e incluso poner en riesgo la vida de las personas. “Las vacunas son una herramienta esencial para … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Computación espacial, qué posibilidades abre esta tecnología a la educación

Por Manuel Filomeno Con un precio casi prohibitivo, Apple lanzó hace unos días su producto más revolucionario de los últimos tiempos, las Vision Pro, unas gafas de realidad mixta que permiten a su usuario, no solo navegar la realidad virtual, sino interactuar con el exterior al mismo tiempo; algo que la firma de Cupertino ha … Leer más

Publicado por unifranz

Formación médica integral base para enfrentar los desafíos de un mundo en cambio

En el dinámico panorama de la salud actual, la carrera de Medicina evoluciona constantemente, por lo que requiere un enfoque integral en la formación de profesionales de la salud. El reconocimiento de sus programas académicos, infraestructura de última generación, un modelo educativo centrado en el estudiante y el ejercicio práctico con casos clínicos desde el … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Formación y apoyo a la transición laboral, claves para mitigar el impacto de la IA en el empleo

La revolución digital impulsada por la inteligencia artificial (IA) ha generado un debate creciente sobre su impacto en el empleo. Si bien la tecnología optimizó la productividad, el crecimiento mundial y ha elevado los ingresos en todo el mundo, también amenaza con reemplazar empleos y profundizar la desigualdad económica y social. Recientemente, el Fondo Monetario … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Los profesionales médicos en tiempos de transformación

La evolución constante en el campo de la medicina plantea desafíos significativos a las instituciones educativas encargadas de formar a los profesionales de la salud. En respuesta a esta urgente necesidad de cambio, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, ha consolidado su compromiso con la transformación de la formación profesional de médicos en Bolivia. Unifranz se … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Uso excesivo de las RRSS puede tener efectos adversos a la salud mental 

Por Lily Zurita Más conocidos como “nativos digitales”, las actuales generaciones de niños y jóvenes son personas que han nacido y crecido con la red y el progreso tecnológico y que tienen al Internet y las redes sociales como sus máximos espacios de interacción. En la era digital actual, las redes sociales se convirtieron en … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La inteligencia artificial, una aliada sin límites para la educación

Por Lily Zurita En la era digital actual, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad transformadora en el ámbito educativo. La creciente integración de la IA en la enseñanza y el aprendizaje ha demostrado que sus aplicaciones no conocen límites, superando obstáculos y generando un impacto … Leer más