Unifranz, un “gran lugar para ser docentes”

Unifranz, un “gran lugar para ser docentes”

La Encuesta de Satisfacción Docente 2024, que llevó a cabo el servicio de Capital Humano de la Universidad Franz Tamayo, dio como resultado que el 95% de los profesores que trabajan en esta institución sienten que “Unifranz es un gran lugar para ser docentes”.

El procedimiento de consulta se realizó en las cuatro sedes de Unifranz en el país y contó con la participación de 1.274 profesores universitarios. De esa cantidad, 535 de los encuestados fueron mujeres, y 658 varones, quienes entregaron un total de 1.193 respuestas.

En cuanto a los indicadores globales, el 95% de los consultados afirmó que “Unifranz es un gran lugar para ser docentes”, en tanto que el promedio de los resultados por enfoques de la encuesta arrojó que 90% de los participantes sienten que prestan sus servicios en una institución que valora sus competencias (90%), tiene compromiso (91%), les genera orgullo (95%), se preocupa por su bienestar (87%) y cohabita en un ambiente de colaboración (85%).

“Estoy convencido de que Unifranz es un gran lugar para ser docente porque ellos comprenden que son parte fundamental de nuestro propósito, que es transformar la educación en Bolivia. Ese reto es altamente motivante, y junto con nuestro ADN de innovación permanente, los docentes encuentran un espacio donde su aporte consiste no sólo en dar clases, sino ser verdaderos agentes de cambio para formar a los futuros profesionales del país”, explicó el director de Capital Humano de Unifranz, Pablo Ardaya Cuevas.

En cuanto a las afirmaciones con mayor puntaje, hubo siete, entre las que se destacan que el 97% de los encuestados sienten que está en sus manos “ayudar a los estudiantes para que valoren el aprendizaje” que reciben en Unifranz. Un porcentaje similar respondió: “Puedo hacer mucho para que mis estudiantes crean que les puede ir bien en la universidad” y, en la misma proporción, los docentes sostuvieron que su labor “tiene un significado especial: no es sólo una forma de generar ingresos”.

Los detalles de la encuesta

La consulta estuvo compuesta por 11 enfoques, que dieron lugar a diferentes afirmaciones en las que los docentes expresaron su acuerdo o desacuerdo. Estos enfoques estuvieron basados en la metodología de la autoridad mundial en cultura laboral Great Place to Work, pero adaptados al contexto docente.

“Cada enfoque de los 11 expresa un componente de nuestra cultura, que también es experimentada por nuestros docentes en el día a día, y el trabajo que desarrolla todo nuestro cuerpo académico, desde los decanos hasta los coordinadores, pasando por los directores de carrera, que permiten que esta experiencia sea grata para nuestros docentes”, precisó Ardaya.

El proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación superior es un factor decisivo en la construcción de las sociedades, más aun en tiempos de cambios y transformaciones desafiantes. Por eso, Unifranz organiza con frecuencia consultas relacionadas a la satisfacción de sus colaboradores, con énfasis en el entorno laboral docente, para optimizar su desempeño al interior de la institución, desde el aula.

“Construir un ambiente adecuado para el desarrollo del docente es fundamental, es parte del ecosistema de bienestar que queremos consolidar como institución. Un buen ambiente de trabajo, en el que los docentes y colaboradores se desarrollen, es la base para generar una cultura centrada en las personas, innovadora y de alto rendimiento. Un buen ambiente de trabajo es vital para dar rienda suelta al máximo potencial de los miembros de nuestra comunidad”, agregó el director de Capital Humano.

En ocasión del Día del Maestro Boliviano, que se celebra cada 6 de junio, Unifranz extiende su felicitación y gratitud con la comunidad docente, pieza indispensable en la transformación de la educación y la inspiración de las generaciones que se forman en sus aulas.

“Un enorme gracias a nuestros docentes, porque son la base de la transformación. Su cariño y dedicación a los estudiantes hace que su trabajo tenga un significado más allá de un tiempo compartido dentro del aula, pues se convierten en la inspiración de las futuras generaciones. La Nación Unifranz es grande gracias a la calidad y compromiso de nuestros queridos docentes”, manifestó Ardaya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *