Gastro Lab: el nuevo espacio de innovación gastronómica en Unifranz La Paz
Por Antonio Ortega

Nuevos sabores, vivencias únicas y saberes innovadores comenzaron a mezclarse a fuego lento en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz. La mañana del viernes 5 de septiembre se inauguró oficialmente el Gastro Lab, un laboratorio gastronómico de última generación diseñado para los estudiantes de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo.
Este nuevo ambiente está pensado como un espacio de creación culinaria, donde la innovación, la práctica profesional y la pasión por la hospitalidad se encuentran. Con una cocina industrial de alto tráfico y capacidad para 40 estudiantes trabajando de manera simultánea, el Gastro Lab representa un salto cualitativo en la formación académica de la universidad. Pero no sólo eso, está previsto que aumente el equipamiento del ambiente.
Gastronomía y turismo: una dupla inseparable
Para Gianmarco Fiori, director de la carrera, la conexión entre gastronomía y turismo es fundamental: “Un visitante extranjero jamás olvidará el lugar en el cual probó un delicioso plato de comida, e incluso puede retornar al país sólo por esa experiencia culinaria. Nuestros profesionales deben ser capaces de crear propuestas gastronómicas atractivas y diferentes”, afirma.
El Gastro Lab no sólo es una cocina: es un escenario de formación donde los estudiantes podrán experimentar con tendencias globales, rescatar tradiciones locales y diseñar propuestas que aporten al desarrollo turístico del país.
Patricio Oviedo, docente de Alimentos y Bebidas y apasionado promotor de la gastronomía boliviana, resalta la riqueza cultural que se refleja en cada plato nacional.
“Como país somos privilegiados porque tenemos diferentes propuestas culinarias a lo largo de nuestro territorio. En cada ciudad hay una oferta distinta, incluso cada pueblo tiene su propia comida. En este escenario, el turismo puede convertirse en una respuesta a las necesidades económicas del país”, afirma el docente.
El vicerrector de Unifranz La Paz, Pedro Sáenz, destacó que el modelo académico de Unifranz trasciende la enseñanza tradicional: “Es mucho más, se trata de una formación diferente, integral, es decir, una formación para la vida”.
En esa línea, Fiori enfatiza que en Unifranz los estudiantes canalizan su entusiasmo por explorar el mundo y aprender de su diversidad, transformando esa pasión en carreras que diseñan experiencias memorables.
Menciones con visión de futuro
La carrera de Administración de Hotelería y Turismo ofrece dos menciones que responden a las nuevas demandas del mercado.
La primera es Gestión Hotelera, prepara profesionales capaces de liderar integralmente establecimientos hoteleros, gestionando departamentos, planificando y ejecutando estrategias con un enfoque en liderazgo y excelencia en el servicio.
La segunda oferta es Tech Tourism. Forma a especialistas en el uso de tecnologías aplicadas al turismo, capaces de diseñar propuestas innovadoras, mejorar la comercialización de destinos y anticiparse a tendencias mediante herramientas de investigación de mercados.
Con esta apuesta innovadora, Unifranz cocina a fuego lento una nueva forma de educar y transformar el futuro del país.