El Perrotón vuelve a Unifranz: una carrera a favor del bienestar animal

Por Antonio Ortega

Una imagen de la carrera del Perrotón que se realizó el año pasado en la ciudad de La Paz.

El Chapo ya no tiene dientes. Cuando intenta correr, apenas trota, y con los años se le hace más difícil llegar rápido a donde Joaquín, el joven de 24 años que lo rescató de una vida en las calles. Quien antes fue callejero, hoy vive rodeado de cariño, con comida segura, una camita tibia y un techo que lo resguarda.

Historias como la de Chapo son las que la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, quiere seguir inspirando en la ciudad.

Maidelin Pérez Hum, directora de Marketing y Admisiones de Unifranz, lo resume así:

“Tener una mascota puede cambiar vidas, la del humano y la del animal. En Unifranz creemos en formar profesionales con propósito: comprometidos con el bienestar animal, apoyando albergues con donaciones y promoviendo la adopción responsable”.

Este compromiso cobra vida con el regreso del Perrotón Unifranz 2025, una carrera solidaria que celebrará su tercera versión el domingo 10 de agosto, reuniendo a centenares de peludos y sus humanos en una jornada llena de cariño, deporte y conciencia.

La situación de los perros abandonados en Bolivia es crítica. Por cada tres personas hay un can olvidado, una cifra que triplica el máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugiere un perro callejero por cada diez personas. Y el dato más doloroso: solo dos de cada cien perros viven como Chapo, rodeados de afecto en un hogar seguro.

El Perrotón Unifranz no es solo una carrera: es un llamado urgente a la tenencia responsable, al respeto por la vida animal y al compromiso ciudadano.

La carrera se realiza días antes del 16 de agosto, fecha en que se conmemora el Día de San Roque, patrono de los perros y los enfermos. Cuenta la leyenda que, enfermo de peste, San Roque se refugió en un bosque. Un perro lo descubrió, lo alimentó cada día con pan que robaba de la mesa de su dueño… y finalmente lo salvó. Ese acto de lealtad es hoy símbolo de lo que los animales representan en nuestras vidas: amor incondicional, compañía y entrega.

Las inscripciones ya están abiertas en la Universidad Franz Tamayo, ubicada en la calle Héroes del Acre esquina avenida Landaeta, y en la Fundación Franz Tamayo, en la calle Campos, edificio Iturri, entre las avenidas 6 de Agosto y 20 de Octubre. El horario de atención es de 09:00 a 17:00.

Para inscribir a las mascotas se necesita el carnet de vacunación, llenar el formulario correspondiente y entregar una donación de un kilo de croquetas. El domingo 10 de agosto, la ciudad de La Paz vivirá una jornada especial, donde los verdaderos protagonistas caminarán sobre cuatro patas. Entre ellos estará Chapo, el viejito tierno que ahora sabe lo que es un hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *