Extensión Universitaria de Unifranz lleva salud a Coroico con una feria integral

Extensión Universitaria de Unifranz lleva salud a Coroico con una feria integral

La Feria de Salud Integral de Coroico, celebrada en el salón San José del Mercado Modelo, atrajo a más de 500 habitantes de la comunidad interesados en su bienestar. Organizada por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Coroico, el encuentro facilitó atención gratuita de salud en el municipio turístico del departamento.

«Bioquímica y Farmacia, Medicina y Odontología desarrollaron actividades de atención primaria y preventiva en Coroico. En Medicina, se realizaron evaluaciones médicas; en Odontología, se realizaron exodoncias según las patologías, y Bioquímica y Farmacia contó con estudiantes que realizaron procedimientos de análisis avanzados al aprovechar la cantidad de material que llevó la carrera», detalló el docente de Medicina Miguel Ángel Silva.

Esta actividad reunió a más de 100 estudiantes de sexto y séptimo semestre, y 11 docentes universitarios para brindar atención gratuita a los 500 asistentes.

Los servicios ofrecidos en la feria incluyeron consultas médicas generales, con las que se evaluaron el estado nutricional y signos vitales. También se realizaron electrocardiogramas, espirometrías, ecografías abdominales y análisis de laboratorio para glucosa, grupo sanguíneo y hemoglobina. Además, se distribuyeron sin costo medicamentos a aquellos pacientes que los requerían.

En el ámbito de Odontología, se realizaron evaluaciones dentales, extracciones y curaciones, mientras que los estudiantes de Bioquímica y Farmacia llevaron a cabo procedimientos de análisis de laboratorio.

«El año pasado, Unifranz identificó en Coroico cuadros notorios de hipertensión y diabetes. En esta ocasión, se intervino nuevamente a estos pacientes para realizarles electrocardiogramas y determinar la causa de estas condiciones. Algunos recibieron medicación para iniciar el tratamiento», explicó Silva.

En la experiencia que se realizó en el municipio de 19.000 habitantes distribuidos en 104 comunidades no sólo se trató de aplicar conocimientos teóricos, sino comprender la realidad de las comunidades locales. La feria ofreció un espacio para la educación en salud, donde se realizaron talleres sobre la importancia de la nutrición, el correcto cepillado dental en diferentes edades y la cronología de erupción de las piezas dentarias. 

Estas actividades no sólo beneficiaron a los asistentes, sino que también proporcionaron a los estudiantes de Unifranz valiosas oportunidades para aplicar sus conocimientos en un entorno real, al fortalecer su formación integral.

«La campaña nos permite estar en contacto con los pacientes y dar algunos diagnósticos a fin de evitar enfermedades prevalentes en la comunidad. Es una actividad importante para la comunidad y nosotros, como futuros médicos, podemos contribuir a la salud de la población, poniéndonos en contacto con los pacientes», comentó el estudiante de Medicina Marcelo Jauregui.

El éxito de esta edición motivó a los organizadores a planificar una nueva Feria de Salud Integral a finales del presente año, con el objetivo de incluir más servicios y actividades, y así beneficiar a un mayor número de personas. Esta iniciativa no sólo fortalece la relación entre la universidad y la comunidad, sino que también prepara a los futuros profesionales para enfrentar los desafíos del ámbito médico, con confianza y competencia.

El médico Unifranz es capaz de trabajar en la prevención, diagnóstico, tratamiento y control de distintas condiciones de salud, al generar aportes innovadores con el uso de tecnologías médicas en tratamientos quirúrgicos y terapéuticos. Las áreas de formación de Medicina en Unifranz son clínico médico, clínico quirúrgico, gerencial en salud, salud comunitaria, emergencias y urgencias médicas, diagnóstico en imagenología e investigación médica.

Con un enfoque en la atención integral del paciente, los médicos formados en Unifranz contribuyen significativamente al sector de la salud, dándoles herramientas para enfrentar una variedad de escenarios médicos con profesionalismo y ética.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *