ChatGPT: 10 cosas que puedes hacer con la IA que revolucionó la forma de interactuar con la tecnología

#image_title

Desde que irrumpió en la escena digital a fines de 2022, ChatGPT ha transformado la manera en que millones de personas interactúan con la tecnología. Esta inteligencia artificial desarrollada por OpenAI no solo responde preguntas, sino que puede redactar correos, escribir guiones, componer poemas, analizar dispositivos electrónicos y hasta generar código de programación. 

A medida que evoluciona, ChatGPT se posiciona como una herramienta cada vez más versátil, accesible y humana. Su desarrollo ha sido vertiginoso: de ser un simple chatbot, pasó a convertirse en un asistente digital capaz de comprender el lenguaje natural, interpretar imágenes, sonidos e incluso generar contenido audiovisual.

“ChatGPT tiene muchas ventajas, una de ellas tiene que ver con la eficiencia, otra con la calidad del código, la tercera puede ser automatizar aquellas tareas que son repetitivas y la cuarta es la creatividad”, explica Nataly Miranda, directora de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

ChatGPT es el acrónimo de “Generative Pre-trained Transformer”, lo que en español puede traducirse como “Transformador Generativo Preentrenado”. Este modelo de lenguaje fue diseñado para generar texto de forma coherente y contextualizada, aprendiendo de grandes cantidades de datos lingüísticos. 

Pero su historia comienza incluso antes: los chatbots tradicionales —limitados a respuestas preprogramadas— allanaron el camino para lo que hoy es una inteligencia artificial conversacional más compleja, flexible y dinámica. 

Hoy, ChatGPT ya no es solo un asistente textual. Las versiones más recientes integran capacidades de interpretación visual y auditiva, con potencial para analizar imágenes, sintetizar voces e incluso generar video. También se ha trabajado en la incorporación de filtros éticos que evitan sesgos, discursos de odio o contenidos discriminatorios, elementos cruciales para su implementación responsable en distintos sectores de la sociedad.

La utilidad de esta IA no solo reside en su capacidad de responder preguntas, sino en cómo se adapta a distintos contextos: educación, programación, marketing, entretenimiento, escritura, salud y más. 

“El uso de ChatGPT es casi infinito por toda la información a la que tiene acceso. Por otro lado, está el Chatbot con un conocimiento limitado que se consolida como una herramienta accesible y beneficiosa en distintas áreas específicas”, explica Miranda.

10 cosas increíbles que puedes hacer con ChatGPT

  1. Redactar, editar y mejorar textos

Desde correos electrónicos hasta artículos completos, ChatGPT puede generar textos con distintos niveles de complejidad y tonos, además de reescribir, corregir estilo o mejorar la claridad de tus párrafos.

  1. Crear contenido para redes sociales y guiones de video

La IA es capaz de estructurar guiones para TikTok, YouTube o cualquier red social, adaptando el lenguaje al público objetivo. También puede cambiar el tono del mensaje o escribir con acentos regionales.

  1. Ayudar en tareas educativas y académicas

Puede elaborar redacciones, preparar clases, generar exámenes o explicar conceptos complejos como si se tratara de un maestro paciente. Tanto estudiantes como profesores encuentran en ella una aliada versátil.

  1. Traducir idiomas y actuar como diccionario

Actúa como un traductor multilingüe en tiempo real y puede explicar los significados de palabras o frases. Perfecto para quienes estudian idiomas o necesitan traducciones rápidas y precisas.

  1. Crear y depurar código de programación

Ya sea para generar fragmentos de código, explicar cómo funcionan, o detectar errores en un script existente, ChatGPT ofrece asistencia básica para desarrolladores y aprendices.

  1. Hacer recomendaciones personalizadas

Desde libros, películas, videojuegos hasta artículos de compra, la IA puede hacer sugerencias en función de tus gustos, nivel de experiencia o presupuesto.

  1. Enseñar nuevas habilidades paso a paso

Puedes aprender a tocar un instrumento, pintar, cocinar o montar hardware con instrucciones claras y ordenadas. Solo necesitas decir qué quieres aprender.

  1. Ofrecer análisis de dispositivos y guías de compra

Si estás por adquirir un teléfono, una computadora o un electrodoméstico, ChatGPT puede darte comparativas y explicaciones sencillas sobre las características clave.

  1. Diseñar juegos y dinámicas de entretenimiento

Para una reunión con amigos o una clase, puedes pedirle que cree trivias, adivinanzas, juegos de mesa o dinámicas participativas. Ideal para momentos de ocio o aprendizaje lúdico.

  1. Brindar consejos generales de salud y bienestar

Aunque no reemplaza a un profesional, puede ofrecerte consejos iniciales sobre hábitos saludables, síntomas comunes o deportes recomendados según tu edad y condición.

ChatGPT ha demostrado ser mucho más que una moda tecnológica; es una herramienta que amplía nuestras capacidades y redefine nuestra relación con la información. Aunque su uso aún requiere una mirada crítica —especialmente en temas sensibles como salud o derecho—, el potencial que ofrece para simplificar procesos y fomentar la creatividad parece no tener techo.

Con cada nueva versión, el asistente virtual se vuelve más intuitivo, más preciso y más humano. Y mientras seguimos explorando sus límites, una

avatar de autor
Manuel Joao Filomeno Nuñez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *