10 canales de Youtube que potencian el aprendizaje 

10 canales de Youtube que potencian el aprendizaje 

Por Manuel Filomeno

El aprendizaje no está restringido a las aulas. Todos aprendemos con cada paso que damos y en cada acción que realizamos desde muy pequeños, hasta cuando somos adultos. Sin embargo, estas lecciones deben ser guiadas para poder aprovecharlas de la mejor manera, dotando de sentido a los fenómenos y recursos que tenemos a la mano.

Las plataformas de video ofrecen una oportunidad de llevar enseñanzas y recursos educativos a cualquier lugar con una conexión a internet, dotándolos de una gran variedad de contenidos sobre diversos ámbitos, elaborados con sumo cuidado y tomando en cuenta las mejores metodologías para reforzar lo aprendido en las aulas o complementando la educación con nuevas asignaturas de una manera flexible y amena.

“Mediante las plataformas de video, los estudiantes pueden beneficiarse del acceso a recursos educativos desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que brinda flexibilidad a su proceso de aprendizaje”, explica Ariel Villarroel, miembro de la Jefatura de Enseñanza Aprendizaje de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

El experto agrega que mediante estos recursos de aprendizaje en línea, se fortalecen la autodisciplina y la capacidad de autogestión, habilidades valiosas para la educación.

Si estas plataformas de video son combinadas con otros recursos educativos, el proceso de aprendizaje se puede potenciar aún más

“Las herramientas tecnológicas educativas son recursos o dispositivos tecnológicos diseñados y utilizados con el propósito de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estas herramientas se utilizan en entornos educativos, desde escuelas y universidades hasta programas de formación en línea, y tienen como objetivo facilitar la adquisición de conocimientos y habilidades de manera más efectiva y atractiva”, dice Villarroel.

Otras ventajas son la flexibilidad y accesibilidad, su atractivo y el efecto que tienen en la motivación de los estudiantes.

A continuación, 10 canales de Youtube que pueden ser utilizados para potenciar el aprendizaje en niños.

  1. Happy Learning: este canal propone una serie de vídeos educativos para niños de todas las edades, en el que padres, docentes y alumnos pueden encontrar contenidos complementarios a los meramente curriculares. 
  2. Peekaboo Kids: se trata de vídeos en inglés sobre diferentes áreas y actividades conducidos por un personaje animado que incentiva al aprendizaje de la lengua.
  3. La Eduteca: esta plataforma sirve como canal para incluir contenido visual para alumnos de primaria e inicial. Son vídeos cortos y ágiles, pensados para ser proyectados en una clase de primaria o en casa, que nunca tienen una duración superior a 10 minutos.
  4. Smile and Learn: en este canal se puede encontrar cuentos con valores, vídeos con contenidos didácticos de matemáticas, geografía, historia, letras, ciencias, entre otros temas.
  5. El mundo de Luna: el mundo de Luna nos permite despertar el instinto de observación de los niños sobre el mundo que nos rodea. 
  6. Cuentos infantiles cortos: en este canal encontrarás videocuentos educativos animados y divertidos que fomentan los valores humanos en los niños.
  7. ExpCaseroKids: en este canal, las conductoras enseñan a los niños experimentos, juguetes curiosos y retos. Los más pequeños de la casa aprenderán conceptos como el ahorro y nociones básicas de Física y Química de forma amena.
  8. FlexFlixKids: es un canal de EduTainment para niños, padres y maestros con todos los contenidos para la escuela: Matemática, Ciencias Sociales, Naturales, Lengua e Inglés. 
  9. Super Simple Songs: en este canal encontrarás divertidas canciones infantiles en inglés y fantásticas actividades artísticas.
  10. Cocina para niños: en este canal encontrarás muchos vídeos de recetas fáciles y juegos de cocina. 

Poderosas herramientas en manos de los docentes

La tecnología entró a las aulas. Plataformas, dispositivos y programas educativos se convierten en poderosas herramientas para la enseñanza de manera atractiva, brindando a los docentes y a los alumnos la oportunidad de aprender de manera personalizada y ajustada a las necesidades de los temas que se tratan.

Otra de las ventajas, explica el experto, es la personalización del aprendizaje, ya que estas herramientas permiten adaptar el contenido y las actividades a las necesidades y ritmo de cada estudiante.

“Es importante destacar que, si bien las herramientas tecnológicas ofrecen numerosas ventajas, su efectividad depende de cómo se integren en el proceso educativo y de la formación adecuada tanto para docentes como para estudiantes”, concluye Villarroel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *