Orgullo Unifranz: La estudiante de Periodismo Mayte Puña destacó en México

Por Antonio Ortega

La estudiante de Periodismo de Unifranz, Mayte Puña, hizo su internacionalización en Puebla (México)

La experiencia internacional no solo abre puertas académicas, también transforma vidas. Ese fue el caso de Natalia Mayte Puña Alvarado, estudiante de Periodismo de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, quien vivió un intercambio académico en la Universidad Iberoamericana de Puebla (México) y llevó consigo un pedacito de la cultura andina a las aulas y pasillos de una de las instituciones más prestigiosas del país azteca.

La estudiante recuerda que tuvo una cálida bienvenida durante su proceso de Internacionalización. “Las personas allá tanto amigos como docentes me recibieron de buena forma y con mucha cordialidad”, recuerda Mayte al hablar de su llegada a Puebla. Desde el primer día, la calidez humana la hizo sentir en casa, permitiéndole adaptarse rápidamente a un entorno académico y social diferente.

El intercambio no solo significó crecimiento académico, también fue un reto personal que ella fue venciendo de a poco. “Aprender desde lo más básico como cocinar o administrar tu dinero es muy importante. En cuanto a lo académico, hacer contactos es vital para conocer y ser parte de un lugar nuevo”, reflexiona.

Un modelo educativo que traspasa fronteras

La formación en Unifranz resultó clave para adaptarse al sistema educativo de la Ibero. “La Unifranz se parece bastante al tipo de enseñanza de la Ibero en México porque la clase no es 100% teórica sino siempre tiene una parte práctica. Esa experiencia me sirvió mucho al momento de tomar clases allá”, comenta.

Durante su intercambio, Puña elaboró un trabajo periodístico titulado Mujeres de los Andes publicado en Medium, donde resalta el rol ancestral de las mujeres en las culturas bolivianas.

“En el reportaje hablo sobre cómo ellas son guías y maestras en nuestras comunidades. Al inicio pensaba trabajar sobre México, pero luego comprendí que Bolivia debe ser conocida. Mostrar un pedacito de nuestra cultura fue algo muy importante para mí”, afirma la estudiante.

La publicación fue recibida con gran entusiasmo por docentes y compañeros en México y se decidió publicar el artículo en el medio de comunicación universitario. Así tuvo la ocasión de ofrecer una mirada de su lugar de nacimiento. “Es muy lindo ver que todo el esfuerzo que puse allá se me recompensó al volver a Bolivia”.

Como toda experiencia de intercambio, hubo momentos de nostalgia y retos emocionales. Sin embargo, Mayte asegura que volver a Bolivia le permitió valorar aún más su país. “Una vez que sales, cuando vuelves ves Bolivia diferente, la valoras más, pero también tienes muchas ganas de conocer lo que está fuera”.

De regreso, la estudiante de Periodismo mantiene viva la motivación de seguir aprendiendo y creciendo. “Nunca conformarme con un trabajo, un lugar o aferrarme a lo cómodo, sino siempre buscar lo nuevo y hacerlo desde la pasión y un propósito”.

El programa de internacionalización de Unifranz ha abierto las puertas del mundo a más de 4.200 estudiantes, brindándoles experiencias globales que enriquecen su formación, de los cuales más de 2.000 participaron en modalidades virtuales. Con más de 70 convenios activos con universidades de prestigio, la institución impulsa una formación integral que trasciende el aula y prepara a los futuros profesionales para desenvolverse con éxito en entornos multiculturales y en constante transformación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *