Unifranz, entre las 5 mejores universidades privadas de Bolivia, según EduRank

Por Lily Zurita Zelada

IMAGEN UNIFRANZ

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, ha sido elegida entre las 5 mejores universidades privadas del país por la prestigiosa plataforma internacional EduRank, que mide la calidad de más de 14.000 instituciones de educación superior en todo el mundo. Este logro es resultado del modelo educativo innovador de Unifranz, el cual articula sostenibilidad, internacionalización y una propuesta pedagógica enfocada en las competencias del siglo XXI.

“Unifranz apuesta por la innovación en cada uno de sus procesos, en la metodología de enseñanza y aprendizaje, adoptando un nuevo modelo que rediseña toda la oferta académica para ajustarla a las competencias que se requieren en el siglo XXI y, sobre todo, pensando en cómo hacer que el proceso educativo sea más ameno, profundo y significativo”, expresa Verónica Ágreda, rectora de Unifranz, destacando el enfoque transformador de la universidad.

EduRank, conocida por su rigurosidad metodológica, se ha consolidado como una de las herramientas más relevantes para la evaluación comparativa de instituciones educativas a escala global. El sistema de clasificación combina indicadores cuantitativos y cualitativos, evaluando la producción académica, el impacto en la investigación, la calidad docente, la empleabilidad de los egresados y el grado de internacionalización de cada institución.

En este sentido, EduRank destaca factores como el volumen y la calidad de publicaciones científicas indexadas en bases como Scopus, la proporción de docentes por estudiante, la formación del profesorado, el acceso a infraestructura académica y tecnológica, así como la tasa de graduados empleados y sus ingresos promedio iniciales.

Gustavo Montaño, vicerrector académico nacional, enfatiza que “nuestro modelo educativo innovador impulsa la transformación y la mejora continua en el marco de nuestro propósito institucional, que es el de transformar la educación en el país”.

Además de sus rigurosos criterios, EduRank permite explorar clasificaciones específicas por áreas de estudio, regiones y criterios temáticos como sostenibilidad, impacto social o cooperación internacional. Su cobertura abarca más de 150 países y actualiza sus datos anualmente, convirtiéndose en una referencia para estudiantes, investigadores y responsables de políticas educativas.

Compromiso con la sostenibilidad

Uno de los pilares fundamentales de Unifranz es la sostenibilidad. “La sostenibilidad forma parte del ADN de nuestra universidad. Es parte de nuestra filosofía institucional, transformar personas en aras de potenciarlas como agentes de cambio con responsabilidad social (…), porque queremos transformar la forma en la que se aprende para generar mayor consciencia y dotar de competencias a las personas con las que sean más conscientes y capaces de resolver problemas urgentes de la sociedad”, indica Ágreda.

En este marco, la universidad se ha comprometido con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), implementando proyectos y programas educativos que promueven la equidad, el respeto por el medio ambiente y la justicia social. 

Mirada internacional

La internacionalización es otro eje estratégico de Unifranz. “Queremos que nuestros graduados no solo sean buenos para resolver problemas locales, sino que también sean competitivos y colaborativos en entornos internacionales”, sostiene la rectora. 

Bajo esta visión, la universidad ha firmado acuerdos de cooperación con instituciones de América, Europa y Asia, fomentando programas de doble titulación, movilidad estudiantil, clases espejo y redes académicas globales.

“La propuesta de Unifranz busca potenciar la globalización del conocimiento a través de la colaboración con expertos de todo el mundo”, explica Ágreda. 

En la misma línea, Montaño reitera que “la internacionalización forma parte del ADN de Unifranz, que ha desplegado un esfuerzo significativo para estrechar lazos efectivos de colaboración con universidades de talla mundial”.

Unifranz, que se encuentra en el puesto 11 del ranking global de Bolivia, el cual incluye a todas las universidades públicas, ofrece una formación integral centrada en el desarrollo personal, social y profesional de sus estudiantes, estimulando el pensamiento crítico, la creatividad, el liderazgo ético y la acción social. A través de sus valores institucionales —innovación, sostenibilidad, excelencia, inclusión y ciudadanía global— la universidad forma líderes capaces de adaptarse y prosperar en un mundo en constante cambio.

Con su inclusión entre las 5 mejores universidades privadas de Bolivia, según EduRank, Unifranz reafirma su compromiso con una educación de calidad, transformadora y con visión de futuro. Aquellos que buscan una propuesta académica innovadora, centrada en el desarrollo de competencias reales y con proyección internacional, encuentran en Unifranz una comunidad comprometida con la excelencia y el impacto social.

IMAGEN DE UNIFRANZ
avatar de autor
Lily Zurita Zelada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *