Blog Unifranz

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Tratamiento innovador para el dolor crónico: la neuromodulación como esperanza terapéutica

La neuromodulación es conocida como una de las técnicas más innovadoras en el campo de la medicina, ofreciendo esperanza a pacientes con afecciones difíciles de tratar. Gracias a avances tecnológicos, este enfoque permite modificar la actividad del sistema nervioso mediante estímulos eléctricos o químicos, brindando soluciones eficaces para el dolor crónico, enfermedades neurológicas y trastornos psiquiátricos.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Profesionales en salud: las nuevas habilidades que exige la era digital

La transformación digital está redefiniendo el ejercicio profesional en salud. La inteligencia artificial, la automatización de procesos, la salud digital y los nuevos entornos de aprendizaje están cambiando la forma en la que se forman, trabajan y actualizan los profesionales del área sanitaria.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Tos seca en Bolivia: una molestia persistente que enciende alertas médicas

En los últimos días, las consultas médicas por tos seca han aumentado considerablemente en diferentes regiones de Bolivia, incluyendo La Paz, Cochabamba, Oruro, Sucre y Santa Cruz. Este tipo de tos, caracterizada por su persistencia, intensidad y la ausencia de flema, está generando preocupación en la población y en los especialistas en salud.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

La nueva era en salud, cómo la tecnología está transformando las habilidades médicas

La irrupción de la tecnología en el ámbito de la salud ha provocado un cambio positivo en las habilidades que deben dominar los profesionales de este sector. Desde la integración de inteligencia artificial en diagnósticos hasta la telemedicina, los trabajadores de la salud se enfrentan a la necesidad de adaptarse a una nueva realidad digital que exige habilidades más avanzadas y multidisciplinarias.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

La revolución digital en medicina: Cómo la tecnología está transformando la labor de los profesionales de la salud 

La tecnología revoluciona el ámbito clínico y científico, y brinda a los profesionales de la salud un abanico de nuevas herramientas innovadoras en su práctica diaria. Este nuevo paradigma transforma la práctica de la medicina, generando nuevas oportunidades y desafíos para los futuros médicos, odontólogos, enfermeros y bioquímicos. 

Publicado por Lily Zurita Zelada

VPH: el enemigo silencioso que amenaza la salud de las mujeres

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo, pero también una de las más peligrosas para la salud de las mujeres. Su relación con el cáncer de cuello uterino lo convierte en una amenaza silenciosa que requiere atención médica, prevención y concienciación. 

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

El médico del futuro: un profesional innovador que fusiona decisiones clínicas y tecnología avanzada

La medicina está cambiando y mejorando cada día. La integración de la inteligencia artificial y herramientas de diagnóstico avanzadas está perfilando el nuevo rol del médico del futuro. Ya no se trata solo de conocimientos clínicos, sino también de adquirir nuevas capacidades que ayuden a adaptarse, en un ecosistema tecnológico en constante cambio.

Publicado por Andres Zankis

Día Mundial del Síndrome de Down: un homenaje a la diversidad y la fortaleza humana

Pablo Pineda Ferrer, es el primer europeo con Síndrome de Down en obtener un título universitario. Después de siete años de esfuerzo y dedicación, se graduó como psicopedagogo en Málaga, España. Su madre, María Christina Ferrer, recuerda las dudas y comentarios negativos que surgieron a lo largo de su camino, pero nunca perdió la fe … Leer más