Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cuándo y cómo se puede desheredar a una persona?

Por Lily Zurita La desheredación es un acto jurídico mediante el cual una persona excluye a un heredero forzoso de la sucesión que le corresponde. Este proceso no es un trámite fácil y debe estar sustentado en causas legales.  En el caso de Bolivia, esta figura regulada por el Código Civil tiene un carácter excepcional … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La complicidad, como forma de participación criminal.

Por Lily Zurita En la complicada red del crimen, la complicidad surge como una de las facetas más perturbadoras y complejas de abordar. Más allá del autor material del delito, la figura del cómplice juega un rol crucial en la planificación y ejecución de actos ilícitos, oscureciendo aún más la línea entre lo legal y … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Ventajas y desafíos de la irrupción de la inteligencia artificial en los tribunales

Por Manuel Filomeno La inteligencia artificial (IA) puede hacer muchas cosas y cada día sus funciones se multiplican, con cada nueva generación de esta tecnología el abanico de posibilidades se amplía, abarcando campos tan disímiles como el diseño gráfico y la medicina. Uno de los campos en los que la IA ha empezado a integrarse … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Es posible restablecer la pena de muerte en Bolivia?

El doble infanticidio de dos hermanitos de tres y cinco años en manos de su progenitor, a principios del mes pasado, reavivó voces que claman reponer la pena capital o agravar las condenas por delitos muy graves, tales como el infanticidio o el feminicidio. Sin embargo, hace ya más de una década, Ban Ki-moon, exsecretario … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Linchamiento, ¿fenómeno social o delito?

En la encrucijada entre la justicia por mano propia y el imperio de la ley, surge un debate acalorado en torno al fenómeno del linchamiento. ¿Es éste un acto de desesperación social o simplemente un delito que debe ser castigado por la ley? Esta interrogante ha suscitado opiniones encontradas entre expertos, autoridades y la sociedad … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los pasos esenciales de un investigador para dar con un femicida 

Pareciera que ocurren cada semana, crímenes horrendos en los hogares o espacios, supuestamente, seguros para las víctimas y perpetrados por parejas, amigos o conocidos cercanos, personas con las que las víctimas, siempre mujeres, guardaban una relación de confianza. Con violencia y saña, estos delitos siembran luto en la sociedad. La búsqueda de justicia para estas … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

José Antonio Rivera llama a los jóvenes profesionales a construir una sociedad más justa

En medio de los desafíos y las incertidumbres que enfrentamos como sociedad, por la crisis que afecta al sistema judicial del país, los jóvenes estudiantes y profesionales de las carreras de Derecho del país tienen un papel crucial en la construcción de un futuro más justo, equitativo y de respecto de normas preestablecidas. «Lo peor … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Paridad de género, clave para un sistema judicial más justo, inclusivo y democrático

En la búsqueda constante de una sociedad más justa e igualitaria, la equidad de género en las altas cortes emerge como un tema crucial en el ámbito judicial de cualquier régimen democrático. La representación equitativa de hombres y mujeres en estas instituciones no solo es una cuestión de justicia, sino también un requisito fundamental para … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estudiantes de Derecho de Unifranz ganan certamen de teatro callejero contra la corrupción

Por Lily Zurita y Beatriz Cahuasa Estudiantes de cuarto y sexto semestre de la carrera de Derecho de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, fueron galardonados por el Ministerio de Justicia luego de haber obtenido los tres primeros lugares en el certamen de Teatro Callejero en la “Semana del Arte por la Transparencia”, evento que conmemora … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

En diálogo académico, cuatro constitucionalistas plantean salidas urgentes a la crisis judicial

«La crisis judicial y el derecho constitucional», fue el rótulo del diálogo organizado por el CERES Bolivia, la Academia Boliviana de Estudios Constitucionales, el Grupo Marcos Escudero y la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, en el que se analizó la autoprórroga los magistrados del Tribunal Constitucional, las elecciones judiciales, el rol de la Asamblea Legislativa Plurinacional … Continued