Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Audalia Zurita: Superar el cáncer es una oportunidad para vivir con más intensidad

El 16 de julio de 2018 marcó un antes y un después para Audalia Zurita. Aquel día, ella se encontró en una encrucijada inesperada, lo que comenzó como una sospecha se transformó en un diagnóstico devastador: cáncer de mama. Para ella, esta noticia no solo traía consigo el peso del diagnóstico, sino también el eco … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cigarrillos electrónicos, un peligro cancerígeno aún camuflado

Por Guiomara Calle ¿Pueden los cigarrillos electrónicos ayudar a dejar de fumar tabaco y evitar riesgos de cáncer para la salud? La respuesta es definitivamente que no, pues cada vez más estudios aseguran que también tiene riesgos cancerígenos y causa otros efectos nocivos para la salud, sin embargo, es adquirido erróneamente para cuidar a personas … Continued

Publicado por Andres Zankis

Estudiantes de Unifranz presentan “Mírame”, un programa de apoyo a mujeres con cáncer de mama

«Mírame, siempre bella» es un proyecto de intervención diseñado para brindar apoyo integral a mujeres que enfrentan el desafío del cáncer de mama al reconocer sus necesidades físicas, emocionales y psicológicas. Proporciona espacios seguros y acogedores donde pueden recibir talleres de empoderamiento y asesoramiento con la información necesaria para afrontar de manera adecuada el periodo … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Sobrevivientes de cáncer emprenden una “ascensión a la esperanza” en Bolivia

Por Fernando García Ximena Gutiérrez tiene 22 años. A los 14 le diagnosticaron osteosarcoma, un tipo de cáncer que afecta las células que forman los huesos, una enfermedad que le costó la amputación de su pierna derecha. Aunque su deporte favorito es la natación, quienes la conocen aseguran que su “determinación inquebrantable” le sirvió para … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unifranz y las Fundaciones Cimas y Esperanza abren «Nuevos caminos», un conversatorio que une a países en la lucha contra el cáncer

Por Fernando García Conquistar la cúspide de una montaña demanda del escalador fuerza física y mental, resiliencia, determinación y estar dispuesto a levantarse una innumerable cantidad de veces, hasta llegar a la cima y contemplar desde lo alto el camino andado. Librar una batalla contra el cáncer es el símil más cercano a recorrer ese … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

“Me llamo Rafael, superé el cáncer y estoy vivo”

Por Fernando García Cada 15 de febrero, se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, una fecha para concienciar sobre la salud preventiva y demostrar que esta enfermedad tiene cura. Para los registros, Rafael es un adolescente sobreviviente a la leucemia; para sus padres, es un “milagro” que hoy, con 17 … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Leucemia, un cáncer que se cura si se lo trata a tiempo

La leucemia, un tipo de cáncer que comienza en los tejidos que forman la sangre en el organismo (médula ósea o sistema linfático), es una afección maligna que afecta principalmente a niños y adultos mayores. Elizabeth Nicassio, docente de la carrera de Medicina en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, explica que esta enfermedad no es … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cáncer de mama: silencioso, doloroso y hasta mortal si no se trata a tiempo

Hace cinco años, Audalia descubrió que tenía un nódulo en el seno izquierdo casi de forma accidental. Inmediatamente, inició una serie de exámenes que sólo arrojaban dudas. Una ecografía mamaria practicada por una imagenóloga permitió vislumbrar con claridad la existencia de un tumor maligno.   Con los resultados y la urgencia por el tamaño del nódulo … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Linfoma, un tipo de cáncer del sistema linfático

Datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2020, reflejados en World Health Rankings (Ranking Mundial de Salud), develan que los decesos causados por linfomas en Bolivia alcanzaron 219 (ese año), representando el 0,29% de todas las muertes en el país. Lamentablemente, el país no cuenta con un registro actualizado de la incidencia del … Continued