Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los retos, la clave para aterrizar los conocimientos STEAM en la vida de los estudiantes

Ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, son áreas del conocimiento que la mayoría de las personas dan por sentadas o prefieren ignorar, pero que se han vuelto indispensables y con gran demanda en el mercado laboral. En los últimos años, los educadores han implementado estrategias y enfoques para incorporar estos conocimientos en los estudiantes de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Resistencia a los antimicrobianos, una amenaza a la salud que ocurre por automedicarse

Cada vez es más difícil combatir las enfermedades microbianas. Las bacterias, hongos y parásitos son más difíciles de eliminar y esto podría ser culpa de las mismas personas, que se automedican o abandonan los tratamientos antes de tiempo. La resistencia a los antimicrobianos (RA) y sobre todo a los antibióticos, es una de las 10 … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La IA como herramienta para potenciar el aprendizaje

La inteligencia artificial es una herramienta invaluable para potenciar el aprendizaje y el talento humano en general, por lo que no debe ser tomado como una herramienta infalible, sino como un repositorio y un apoyo en la enseñanza. “La IA lo que hace es analizar su entorno y tomar acciones para generar un resultado de acuerdo a … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Tutoría, codificación cualitativa y apoyo al aprendizaje, algunas de las aplicaciones de la IA en educación

La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología que no hace más que crecer y sus aplicaciones en la educación son varias, desde realizar resúmenes hasta corregir tareas básicas, es importante conocer su potencial, pero también sus limitaciones. “A veces parece que la IA es una caja mágica y que podemos darle cualquier uso, pero la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Creatividad, neuroeducación, microaprendizaje, IA y realidad virtual, las tendencias educativas para el 2024

La creatividad, la neuroeducación, el microaprendizaje son algunas de las nuevas tendencias de la educación para 2024 que potenciarán el avance en la implementación de tecnologías, como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje virtual. “Estas nuevas tendencias impactan en la manera en la que los profesores interactúan con sus alumnos y la academia debe … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La transformación en la educación, un compromiso permanente

“La educación es el arma más poderosa que pueden usar para cambiar el mundo”, decía Nelson Mandela, a propósito del poder transformador de la educación para la gente porque les permite ser más libres, tener otras opciones de vida y ser conocedores de su realidad.  En ese marco, la transformación en la educación se enfoca … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Contadores Públicos e Inteligencia artificial, la sinergia para soluciones financieras aplicada por estudiantes de UNIFRANZ

La tecnología se ha convertido en un elemento trascendental para la solución de problemas mediante el uso de herramientas digitales. La Consultora Multidisciplinaria Forense INTEGRITY, creada por estudiantes de Contaduría Pública de Unifranz La Paz en la Asignatura de Proyectos Integradores, aborda desafíos empresariales reales, desde auditorías financieras y operativas hasta consultorías de cumplimiento y … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La colaboración clave para transformar la educación en el mundo, la apuesta de Unifranz en el IFE Conference 2024

Compartir conocimientos, experiencias y enseñanzas es el corazón de la labor educativa, sin embargo, estos elementos pueden ser potenciados aún más a través de la colaboración entre universidades en el mundo, startups, instituciones y empresas, mejorando la vida y la experiencia de educadores y estudiantes circunscritos al ecosistema digital que hoy por hoy está transformando … Leer más

Publicado por unifranz

Formación innovadora: Aprender haciendo para la medicina del futuro

La evolución constante en el campo de la medicina plantea desafíos significativos a las instituciones educativas encargadas de formar a los profesionales de la salud. En 1988, la «Declaración de Edimburgo» trazó el rumbo para la educación médica, señalando la importancia de adaptarse a los tiempos, promoviendo el aprendizaje continuo y formando médicos comprometidos con … Leer más