Unifranz fortalece lazos con unidades educativas a través de proyectos de impacto social

Por Ricardo Espinoza

Proyectos sociales
Unifranz presentó diversos proyectos de impacto social

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz El Alto, fue escenario de un enriquecedor encuentro con directores de Unidades Educativas de la ciudad, quienes participaron en una jornada de diálogo, colaboración y reflexión en torno al compromiso compartido con la formación de nuevas generaciones. El evento tuvo como eje central la presentación de proyectos de impacto social desarrollados en el seno de diversas carreras, iniciativas que buscan trascender las aulas para generar transformaciones reales en la comunidad.

Durante la jornada, autoridades académicas presentaron las propuestas orientadas a la salud mental, prevención de violencia, alfabetización digital, orientación vocacional, fortalecimiento de habilidades blandas, educación emocional, promoción de estilos de vida saludables, educación financiera, entre otros. Todos los proyectos presentados respondieron a necesidades concretas detectadas en el entorno educativo, con un enfoque integrador y colaborativo.

“Unifranz ha presentado proyectos, planes, actividades que no llegarían a tener una huella tan importante, de no ser por el trabajo colaborativo que se realiza con instituciones de educación. Quiero agradecer a los representantes de colegios y a los directores que se hicieron presentes, para que juntos podamos lograr un gran impacto en nuestras comunidades educativas”, dijo Eve Gomez, vicerrectora de Unifranz El Alto.

Recepción positiva en la comunidad

El recibimiento por parte de los directores fue altamente positivo. Muchos de ellos destacaron el valor de abrir estos espacios de conexión entre la universidad y las escuelas, reconociendo que los proyectos no solo beneficiarán a los estudiantes, sino también a docentes, madres y padres de familia.

“La actividad presentada por Unifranz superó nuestras expectativas; los proyectos son muy motivadores y benefician a toda la comunidad educativa de El Alto. Considero que el impacto principal está en los estudiantes, porque les permite proyectarse hacia una formación profesional con sentido social, lo cual es clave para formar buenos profesionales”, declaró Roxana Pilco, directora de la Unidad Educativa Plena Maranata.

Por su parte, Edwin Atawichi, director de la Unidad Educativa 9 de julio destacó “cómo Unifranz innova cada año con proyectos que benefician a la juventud educativa. Estas iniciativas fortalecen los valores, el carácter y la formación integral de nuestros estudiantes, además de aportar al desarrollo de la comunidad”.

El encuentro no solo permitió compartir experiencias, sino también trazar nuevas rutas de colaboración entre Unifranz y las unidades educativas, con miras a implementar estos proyectos de forma conjunta en diferentes espacios.

Educación con propósito y compromiso social

Al cierre del encuentro, la Vicerrectora de Unifranz El Alto destacó la importancia de generar estos puentes entre la educación superior y la educación escolar. “Como universidad, tenemos una responsabilidad con nuestra ciudad y con el país. Estos proyectos son una muestra concreta de cómo la formación académica puede ponerse al servicio de la comunidad, para construir juntos una sociedad más justa, consciente y solidaria”, afirmó.

La presentación de estos proyectos forma parte del modelo educativo de Unifranz, que apuesta por el “aprender haciendo”, fomentando en los estudiantes no solo la adquisición de conocimientos, sino el desarrollo de habilidades y valores ciudadanos. A través de la práctica real y el contacto con problemáticas reales del entorno, los estudiantes se forman como profesionales comprometidos con la transformación social.

Fotografía institucional horizontal (16×9) de dos jóvenes profesionales y de fondo las banderas de Bolivia (rojo, amarillo y verde/franjas iguales) y Colombia (amarillo ancho, azul y rojo). Representan el acuerdo generado entre Unifranz (Bolivia) y la Investigación y Desarrollo (UDI) de Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *