Una boliviana que inspira: Verónica Ágreda es nominada al Premio Mujer Innovación de la CAF

Por Lily Zurita Zelada

#image_title

La presidenta de la Asociación Nacional de Universidades Privadas de Bolivia (ANUP) y rectora nacional de la Universidad Franz Tamayo, Verónica Ágreda, fue nominada al Premio Mujer Innovación, una distinción especial impulsada por la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, en el marco de los Women in Tech LATAM Awards 2025. 

Este reconocimiento busca visibilizar a mujeres líderes que están transformando sus comunidades a través de la tecnología, con un enfoque de innovación con impacto social, económico y ambiental, y con un fuerte compromiso con la igualdad de género.

“Emocionada de anunciar que he sido nominada por @CAF a los Premios Women in Tech LATAM 2025”, destacó Ágreda a través de sus cuentas en redes sociales.

La iniciativa, lanzada por la CAF y Women in Tech LATAM, premiará a una mujer o empresa liderada por mujeres que haya desarrollado soluciones tecnológicas con impacto positivo y medible en su comunidad, país o región. La ganadora será anunciada el 28 de agosto en Panamá, durante la gala de los Women in Tech LATAM Awards.

La distinción valorará especialmente el compromiso con la equidad de género, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 5 y 9).  

Para Ágreda, este tipo de premios “no solo reconocen trayectorias individuales, sino que abren espacios para que más mujeres puedan liderar en áreas emergentes como la tecnología, las energías renovables y la economía digital”.

Trayectoria con impacto internacional

Con una sólida carrera enfocada en la transformación educativa y el empoderamiento femenino, Verónica Ágreda ha liderado iniciativas que trascienden las fronteras de Bolivia. Como rectora de Unifranz y cofundadora del Instituto de la Mujer & Empresa (IME), promueve la innovación académica, el liderazgo femenino y la transformación digital con un enfoque sostenible.

“A través del IME hemos creado una comunidad vibrante que ha capacitado y empoderado a miles de mujeres, brindándoles formación especializada, mentorías, coaching, programas de incubación y redes de apoyo para fortalecer sus emprendimientos”, destacó.

Su influencia también se extiende al plano internacional: es vicepresidenta adjunta de los Países Andinos de la Organización Universitaria Interamericana, cofundadora de la Red de Rectoras y Rectores por la Sostenibilidad de la UNESCO y presidenta de la ANUP. Además, representa al Nodo Bolivia del Millennium Project, un reconocido think tank global.

En 2024, participó en la creación de la Red de Rectoras y Rectores por la Sostenibilidad en Colombia y en el World Women University Presidents Forum en China, reafirmando el compromiso de Unifranz con la inclusión y la diversidad. También fue incluida en el ranking de las “20 mujeres con mejor reputación en Bolivia” del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco).

El IME y el impulso a la economía femenina

Como CEO del IME, Ágreda ha liderado proyectos como Pitukea Mi Negocio, que ofrece herramientas digitales a emprendedoras en etapas iniciales; Fuckup Nights, donde mujeres de la industria creativa comparten experiencias y aprendizajes; Mujeres Sin Filtro, junto al BID Lab, que brinda un entorno seguro para afrontar desafíos; e Impulsamos Bolivia, un programa nacional de incubación que entrega capital semilla a emprendedoras.

Gracias a estas iniciativas, el IME ha empoderado a más de 13.600 mujeres e incubado más de 300 emprendimientos con una tasa de supervivencia empresarial del 72%, generando empleo e impacto social y ambiental positivo.

“Las mujeres tenemos un potencial enorme para liderar en sectores clave. A medida que se abran más oportunidades de educación, capacitación y liderazgo, seremos protagonistas de la creación de empresas innovadoras, de la toma de decisiones estratégicas y de la implementación de soluciones sostenibles”, reflexiona Ágreda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *