Regis College de Estados Unidos llega a Bolivia para explorar el modelo educativo de Unifranz

Por Andres Zankis

Estudiantes de Regis College conociendo la mesa anatómica de Unifranz

La movilidad estudiantil y la colaboración entre universidades de diferentes países se consolidan como herramientas clave en la formación de profesionales de la salud con una visión global. En este contexto, estudiantes de Regis College (Estados Unidos) visitaron Bolivia para explorar el sistema de salud boliviano y fortalecer sus competencias académicas e interculturales a través de una alianza interinstitucional con la Universidad Franz Tamayo (Unifranz).

“El objetivo principal de la visita fue fortalecer los lazos académicos y culturales mediante un intercambio que permitió a los estudiantes conocer de cerca el sistema de salud boliviano, así como compartir experiencias en el ámbito de la formación en ciencias de la salud”, indica Patricia Avilés, directora de la carrera de Enfermería de Unifranz.

La alianza entre ambas instituciones se basa en una cooperación académica internacional que incluye programas de intercambio, investigación conjunta y desarrollo de competencias globales. Estos vínculos permiten a los estudiantes adquirir herramientas que trascienden las aulas y los laboratorios.

Durante su visita, los estudiantes estadounidenses participaron en conversatorios, visitas a laboratorios y actividades de simulación clínica. Estas experiencias fueron diseñadas para fomentar un aprendizaje práctico e intercultural. Al respecto, Avilés subraya que “el encuentro permitió a los estudiantes desarrollar una comprensión intercultural más profunda, valorar distintas perspectivas sobre el cuidado de la salud y comparar los enfoques académicos y clínicos entre ambos países”.

Uno de los momentos clave de la visita fue la jornada en la Clínica Foianini, donde los estudiantes de Regis College pudieron observar la práctica de la enfermería en Bolivia. “Durante el recorrido, observaron el rol del personal de enfermería en diferentes servicios clínicos, analizaron protocolos de atención y compararon enfoques en el cuidado del paciente. Este tipo de experiencias refuerza el enfoque de la educación en salud con una perspectiva global.”, explica Avilés.

Estudiantes de Regis College visitando la Clínica Foianini

Megan E. Gibbons, directora del Center for Global Connections de Regis College, destacó el valor de la experiencia vivida por sus estudiantes en Bolivia. “La oportunidad de venir a Unifranz, conocer más de su cultura, conocer un poco sobre el sistema de salud público para nuestros alumnos es una oportunidad única y es una experiencia inolvidable para ellos”.

“Les ayuda mucho. En primer lugar, ahora tienen la comparación, ese contraste entre sistemas, pero también pueden entender bien cómo funciona un hospital o una clínica, una sala de urgencias. Van ampliando su conocimiento de su profesión y, eso es importante, mejorando sus desarrollos interculturales”, remarca Gibbons reconociendo el impacto que estas vivencias tienen en la formación profesional.

Estas alianzas no solo benefician a los estudiantes extranjeros que visitan Bolivia, sino también a los estudiantes de Unifranz, quienes participan activamente en estos encuentros y se preparan para enfrentar escenarios profesionales cada vez más globalizados. Las competencias interculturales, el entendimiento de diferentes sistemas de salud y la capacidad de adaptación son cualidades esenciales para los profesionales del área en la actualidad.

A través de su modelo educativo global, Unifranz apuesta por una formación que trasciende fronteras. Iniciativas como esta reflejan su visión de preparar a profesionales de la salud con una mirada humanista, científica y global, comprometidos con el bienestar de las personas en cualquier parte del mundo.

Regis College es una reconocida institución de educación superior ubicada en Weston, Massachusetts, Estados Unidos. Fundada en 1927 por las Hermanas de San José de Boston, esta universidad privada ofrece una formación académica integral con énfasis en los valores humanistas y el servicio a la comunidad. Con una amplia oferta de programas de pregrado, posgrado y doctorado, Regis College se destaca especialmente en áreas como ciencias de la salud, enfermería, educación y negocios.

Estudiantes de Regis College en la Sala de Realidad Virtual de Unifranz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *