Vigésima novena promoción de Unifranz El Alto destaca con mayor presencia de graduados en Bioquímica y Farmacia

Vigésima novena promoción de Unifranz El Alto destaca con mayor presencia de graduados en Bioquímica y Farmacia

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede El Alto, celebró el acto de colación de su Vigésima Novena Promoción de Profesionales, en la que destaca el predominio de los graduados de la carrera de Bioquímica y Farmacia, quienes constituyen la mayoría de los 60 nuevos profesionales.

Esta promoción, que incluye profesionales de 10 carreras diferentes, resalta en especial por la participación del 22% de graduados de Bioquímica y Farmacia, hecho que refleja la importancia y el reconocimiento de esta disciplina en el ámbito de la salud y la investigación en Bolivia.

Al margen de esta carrera, los nuevos graduados están listos para contribuir al desarrollo social y económico de El Alto desde diversas áreas del conocimiento como Medicina, Enfermería, Odontología, Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Contaduría Pública, Derecho, Psicología e Ingeniería de Sistemas.

La rectora nacional de Unifranz, arquitecta Verónica Ágreda de Pazos, destacó en su discurso la importancia del logro alcanzado por los estudiantes.
«Hoy, no solamente están recibiendo un título académico, sino también el poder de hacer la diferencia, una diferencia positiva en el mundo. Todos los valores que han adquirido a lo largo de su formación están para convertirlos en agentes de cambio y para que inspiren a otros», afirmó, al enfatizar el papel transformador que tendrán los nuevos profesionales en la sociedad.
La titular académica también destacó la presencia femenina en la promoción: “Ustedes son las que están abriendo camino para las siguientes generaciones. Tienen que llegar a cargos de liderazgo y de toma de decisiones, la economía del país ha crecido gracias a la inserción laboral de las mujeres”, agregó.

También destacó que muchos de los graduados sean los primeros profesionales dentro de sus hogares. “Creo que eso es un gran paso, no solamente para ustedes, sino también para sus familias porque, como dicen, las mujeres y hombres educados son hijos educados. A mí no me cabe la menor duda de que sus hijos también van a ser profesionales y eso nos hace bien como país, nos hace bien como planeta”.

Graduados con experiencia

Bajo la premisa «gradúate con experiencia, aprende haciendo», liderada por Unifranz, los flamantes profesionales culminan una formación académica con dominio en el aspecto práctico que, combinado con la teoría, les permite aplicar sus conocimientos en entornos reales desde los semestres iniciales, gracias a su moderna infraestructura y las herramientas innovadoras que la universidad pone a su disposición en todas sus carreras.

María José Alave, flamante graduada de Ingeniería Comercial, afirmó en su discurso que la formación en Unifranz El Alto le dotó de herramientas teóricas y prácticas para marcar diferencia.

“La educación recibida en nuestra universidad no sólo nos ha preparado para ser profesionales exitosos, también nos ha dotado de las herramientas necesarias para marcar la diferencia en el mundo. Nos enseñaron que nuestro potencial es infinito y hoy, al graduarnos, estamos un paso más cerca de convertir nuestros sueños en realidad”, sostuvo la nueva profesional.

Alave instó a sus colegas a no ver el mundo laboral con temor, pese a los desafíos y momentos de incertidumbre que éste pueda generar, por el contrario, aseguró que se encuentran preparados para enfrentarlos. La profesional rememoró que, a lo largo de su formación, la promoción tuvo que atravesar la pandemia, lo cual les enseñó a ser resilientes y adaptarse a los cambios.

“Luchen y esfuércense por permanecer en aquellos lugares donde les permitan sentirse realizados. No dejemos que la vida se nos pase en lugares donde el conformismo o los factores externos limiten nuestro crecimiento. Recuerden que no hay triunfo sin disciplina, dedicación, perseverancia y errores”, aconsejó.

Red Alumni, la red de contactos de Unifranz

Días antes de la celebración, se llevó a cabo una cena de bienvenida de los jóvenes a la Red Alumni, la red de profesionales de Unifranz, a través de la cual sus miembros pueden acceder a una serie de beneficios como descuentos en programas de posgrado, cursos y acceso a convenios con empresas, red de contactos y la búsqueda de empleo.

La coordinadora de Empleabilidad y Red Alumni en Unifranz El Alto, Fabiola Ipabari, destacó la importancia de esta ceremonia, no sólo como reconocimiento al éxito académico de los graduados, sino, como un momento que representa el compromiso, dedicación y esfuerzo que estos profesionales invirtieron en su educación universitaria.

Con más de 3.000 profesionales egresados a lo largo de 29 promociones, Unifranz El Alto continúa consolidándose como una institución líder en la formación de profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo de Bolivia. Los graduados de esta promoción están listos para enfrentar los retos del mundo laboral con una sólida formación técnica y ética, preparados para hacer una diferencia significativa en sus comunidades.

Ingresa a https://ux.unifranz.edu.bo/ y conoce más sobre la carrera de tus sueños. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *