La Clínica Odontológica Unifranz emprende una cruzada de salud contra la caries

Por Antonio Ortega

La Clínica Odontológica Unifranz está comprometida con la prevención y lucha contra la caries dental, una de las principales amenazas para la salud bucal en Bolivia. Con un enfoque accesible y continuo, la entidad ofrece atención tanto en su sede central como en colegios, centrando sus esfuerzos en los niños, quienes son especialmente vulnerables a las caries y otras enfermedades dentales. Dependiente de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, realiza una valiosa labor social brindando servicios odontológicos económicos, lo que permite que personas de bajos recursos accedan a la atención necesaria para prevenir y tratar problemas dentales.

Pamela Vargas, directora de la Clínica Odontológica Unifranz hace 10 años, afirma: “Esta es una Clínica Odontológica Universitaria donde nuestros estudiantes atienden al público en general. Entre nuestros pacientes hay pequeños de 5 años, también atendemos a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Lo que siempre buscamos es estar al servicio de la comunidad”. Este enfoque no solo beneficia a la población en general, sino que también permite a los estudiantes de Odontología ganar experiencia práctica mientras brindan atención profesional. Todo esto, en el marco del Aprende Haciendo, que postula Unifranz.

“La caries dental es un problema de salud pública que afecta gravemente a Bolivia, donde aproximadamente el 89% de la población se encuentra afectada. Este panorama sitúa al país como el segundo con mayor prevalencia de caries en Latinoamérica, solo por detrás de Paraguay”, refiere Vargas.

La directora es docente de Unifranz La Paz y dedica su vida a la educación y salud. De lunes a viernes se encuentra en la entidad supervisando la labor de los docentes y estudiantes de Odontología.

La situación de la caries es una preocupación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y diversas investigaciones locales, las cuales revelan la alta incidencia de caries entre diferentes grupos de la población. Sin embargo, el acceso a información detallada sobre la situación específica de la caries en Bolivia sigue siendo limitado.

Diversos factores contribuyen a esta problemática, entre los cuales se destacan la deficiente higiene bucal, el acceso restringido a productos de higiene adecuados y la falta de educación sobre prácticas correctas; una dieta excesivamente rica en azúcares, especialmente perjudicial para los niños; la limitada cobertura de atención dental, sobre todo en áreas rurales; y los factores socioeconómicos, como la pobreza y la falta de educación, que dificultan el acceso a servicios de salud.

Las consecuencias de la caries dental no tratada son graves: dolor, infecciones, pérdida de dientes, dificultades para alimentarse y problemas sociales, lo cual afecta especialmente el desarrollo infantil. A largo plazo, la caries puede provocar infecciones sistémicas que comprometen la salud general del individuo.

Para combatir este desafío, el Ministerio de Salud de Bolivia, en colaboración con Organismos No Gubernamentales y universidades, ha implementado programas de promoción de la higiene bucal y la expansión del acceso a la atención dental. Es fundamental fomentar hábitos de higiene bucal desde la infancia, promover una dieta equilibrada y asegurar que los servicios odontológicos sean accesibles, especialmente en zonas rurales. La magnitud del problema requiere un enfoque integral y coordinado para lograr cambios significativos y duraderos.

El trabajo de la Clínica Odontológica Unifranz

La Clínica Odontológica Unifranz desempeña un rol fundamental. Además de ofrecer atención profesional en su sede, la clínica ha ampliado sus esfuerzos a nivel comunitario, realizando visitas periódicas a colegios, donde no solo realiza diagnósticos y tratamientos, sino que también educa a niños y padres sobre la importancia de la prevención.

Con un enfoque preventivo y accesible, la entidad trabaja para garantizar que cada vez más personas, especialmente los más pequeños, cuenten con los recursos y conocimientos necesarios para prevenir la caries dental. Al día atiende a más de un centenar de personas que llegan hasta la clínica para recibir atención de salud. Los estudiantes de últimos semestres están prestos a atender a la población, siempre bajo la supervisión de los docentes y de la directora Vargas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *