De las aulas a la comunidad: Unifranz fortalece la salud mental en Santa Cruz

Por Andres Zankis

El compromiso de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, con la salud mental continúa creciendo. Tras la experiencia en el Centro de Salud Santa Rosita, un grupo de estudiantes y docentes ha ingresado al Centro de Salud Integral Los Olivos, para ejecutar tamizajes gratuitos que detectarán riesgos psicosociales en la población.

El proyecto busca mejorar el bienestar emocional de los pacientes que acudan en busca de atención médica o a los que soliciten de manera directa el apoyo psicológico. Este avance representa un paso importante en la consolidación de una red de ayuda comunitaria.

“Que los futuros profesionales en Psicología ingresen a este centro de salud va a ser una gran fortaleza, porque el cuidado ya no solo será hacia la parte física, se convertirá en una atención integral. Aplaudo la iniciativa de las universidades, sus estudiantes y docentes que quieren aportar a la sociedad desde la academia”, expresó Tatiana Ortiz, coordinadora de la Red de Salud Sur.

Tatiana Ortiz es coordinadora de la Red de Salud Sur

La metodología aplicada por Unifranz, que combina el aprender haciendo con el compromiso social, ha sido ampliamente valorada por los profesionales del área. La formación de sus estudiantes va más allá del aula, tiene el propósito de utilizar el conocimiento para contribuir a una sociedad más saludable.

Los estudiantes, por su parte, destacan la oportunidad de poner en práctica lo aprendido en la universidad y, al mismo tiempo, contribuir al bienestar de las familias cruceñas. “El contacto con los pacientes nos permite crecer no solo como futuros profesionales de la salud, sino también como seres humanos capaces de aportar a la tranquilidad de nuestra sociedad”, afirmó Mariana Arze, estudiante de Unifranz que realizará el tamizaje.

El proyecto, que se hizo realidad en el Centro Santa Rosita y ahora se extiende al Centro Los Olivos, se perfila como una experiencia transformadora tanto para los beneficiarios como para los futuros profesionales que lo ejecutan. El aprender haciendo se convierte en un aporte real  para quienes más necesitan de ayuda psicológica.

Con estas acciones, Unifranz reafirma su propósito de formar profesionales con visión global y compromiso social que, desde su etapa universitaria, trabajan por una sociedad mentalmente más saludable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *