• +591 71502211
  • admisiones@unifranz.edu.bo
  • Convocatorias
  • Blog
Comunicados Oficiales
  • Español
  • Português
Unifranz
  • Universidad
    • Mensaje de Bienvenida
    • Principios Unifranz
    • Aspectos Legales
    • Directorio de Contactos
    • Política de Privacidad
    • Reglamentos de la Universidad
    • Convenios
    • Comunicados Oficiales
    • Defensas de grado
  • Facultades
    • Ciencias Económicas y Empresariales
      • Ingeniería Económica y Financiera
      • Ingeniería Económica
      • Ingeniería Comercial
      • Contaduría Pública
      • Administración de Hotelería y Turismo
      • Administración de Empresas
    • Ciencias de la Salud
      • Medicina
      • Odontología
      • Bioquímica y Farmacia
      • Enfermería
    • Ciencias Jurídicas y Sociales
      • Psicología
      • Periodismo
      • Derecho
    • Diseño y Tecnologías Crossmedia
      • Publicidad y Marketing
      • Diseño Gráfico y Producción Crossmedia
      • Arquitectura
    • Ingeniería
      • Ingeniería de Sistemas
  • Servicios
    • Sistema Estudiantil
      • Conoce el nuevo portal
      • Cómo ingresar al portal
      • Cómo actualizar tus datos
      • Cómo visualizar tus asignaturas
      • Cómo visualizar tus asignaturas y horarios
      • Cómo restablecer tu contraseña
      • Cómo visualizar tus calificaciones
    • Sistema Docentes
    • Sistema Administrativos
    • Bolsa de Trabajo Estudiantil
    • Campus Virtual
    • Correo Institucional
    • Sistema de Bibliotecas Unifranz
    • Pasaporte Unifranz
    • Investigación
      • Revista
      • Instituto de Neurociencia
      • Convocatorias
  • Admisiones
    • Calendario Académico
    • Admisiones en Línea
    • Requisitos de Admisión
    • Extranjeros
      • Requisitos de Admisión
      • Beneficios
      • Por Qué Estudiar en Unifranz
      • Información Útil para Extranjeros
      • Preguntas Más Frecuentes
      • Contactos
    • Vida Universitaria
    • Beneficios
    • Por Qué Estudiar en Unifranz
    • Formulario de Admisión
    • Preguntas Frecuentes Unifranz
    • Conoce a tus anfitriones
    • Tu guía estudiantil
  • Internacionalización
  • Postgrado
    • Nuestra Oferta de Postgrados
    • Escuelas
      • Escuela de Negocios
      • Escuela de Salud
      • Escuela de Leyes y Ciencias Sociales
      • Escuela de Tecnología
    • Admisiones
  • Alumni
    • Noticias
    • Bolsa de Trabajo
    • Postgrado

Acudir al psicólogo; un ejercicio de amor hacia uno mismo

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa | 29 abril, 2023

Acudir al psicólogo; un ejercicio de amor hacia uno mismo

¿Cuándo se debe recurrir a la ayuda profesional de un psicólogo? Para una gran parte de la población, la cita con el psicólogo se tiñe con un halo de negatividad y se vincula con problemas de personalidad. Es decir, a grandes rasgos, mejor evitar estas visitas.

Un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que los trastornos depresivos son los más predominantes en América Latina y el Caribe, seguidos por los trastornos de ansiedad.

Ante esta realidad, es fundamental priorizar la prevención y la atención a cualquier síntoma de deterioro en la salud mental. Con una adecuada atención, se afianza un desarrollo intelectual y emocional óptimo de la persona.

Ana Patricia Flores, psicóloga del Programa de Prevención de la Violencia Sexual Infanto Adulta SEPAMOS, anima a las personas para que acudan al psicólogo. Es un indicador de amor hacia uno mismo y de preocupación por su propio bienestar. Es un signo de autocuidado, de querer crecer y avanzar en su vida. También es normal que, como seres humanos, se necesite la ayuda de otra persona para lograr objetivos.

“Ir a terapia te ayuda mucho en la restructuración de tu sistema, para que puedas sentirte satisfecho, es gratificante poder vivir día a día sin sentir culpa, sin sentir miedo, sintiendo más seguridad; para ello, es importante conocerte a ti mismo, estar consciente de tus límites y tus potencialidades” asegura.

La terapia psicológica permite a la persona sanar, liberarse de aquello que le afecta en su vida diaria en diversos niveles. “Para gestionar las emociones, empezar a trabajar en uno mismo y poder escuchar esa voz interior que te dice que algo está ocurriendo, que necesitamos ser escuchados”, afirma la psicóloga.

Acudir al psicólogo, una decisión personal

La decisión de acudir a un psicólogo es absolutamente personal y depende esencialmente de una valoración subjetiva realizada por cada persona, en función de la necesidad que ésta sienta de buscar ayuda para mejorar ciertos aspectos de su vida y afrontar situaciones complejas, entre otros.

Muchas personas desisten de esta posibilidad ante prejuicios sociales o la posibilidad que se los tache de enfermos mentales. Sin embargo, cada día son más las personas que otorgan relevancia a su salud mental y ven en los profesionales de la psicología un importante apoyo en sus vidas.

¿Cuándo es un buen momento para buscar ayuda profesional?

Existen personas que acuden al psicólogo por motivos muy diversos, por ejemplo, por problemas emocionales, comportamientos negativos que no logran controlar (hábitos, celos excesivos, conductas agresivas), dificultades de relacionamiento, limitaciones de desarrollo personal y social, trastornos alimenticios, de sueño o problemas de índole sexual, entre otros.

Por otro lado, muchas personas acuden al psicólogo para consolidar su proyecto de vida y mejorar su satisfacción personal ante situaciones de la vida corriente. Cualquiera de estos motivos, y muchos otros, son válidos y suficientes.


“Ir a terapia te ayuda en la restructuración; en vivir día a día sin sentir culpa», explica Ana Patricia Flores, psicóloga del SEPAMOS

¿Cómo saber si necesito la ayuda de un psicólogo?

Carla, de 32 años de edad, se vio sobrepasada hace algunos meses por una relación sentimental complicada. El hecho la sumió en un estado de depresión que terminó afectando su trabajo, relaciones familiares y su círculo social, por lo que decidió buscar la ayuda de un psicólogo.

“Me habría gustado ir por recomendación de alguien, pero no conocía a nadie que hubiera acudido a terapia, al menos que yo supiera. Al principio, no conté a nadie porque tenía miedo de que me juzgaran, de que pensaran que era débil o que me pasaba algo raro”, reconoce la joven. Luego de medio año de terapia ha logrado un gran progreso en la superación de la depresión que la aquejaba.

Flores, la especialista de SEPAMOS, vincula la sobrecarga emocional con reacciones que el propio cuerpo expresa de diversas formas, como la caída del cabello, manchas en el cuerpo, alergias,  falta de sueño, cambios repentinos de humor, falta de apetito o estrés, entre otros.      

“Es ahí donde uno debe percatarse que su cuerpo necesita desahogarse. Ir al psicólogo es hablar, sentirse escuchado, ahí ya empiezas a sanar. Por eso muchos, después de la primera sesión de terapia, dicen he dejado algo, porque dejan su sufrimiento, dolor o desesperanza”, apuntó la experta en el conversatorio “ir o no ir al psicólogo”  organizado por la carrera de Psicología de Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Evidentemente, tras una evaluación especializada, el psicólogo otorga al paciente una serie de pautas y estrategias que lo ayudarán a llevar una vida más satisfactoria.

Tags

ACTO DE AMOR AMOR ayuda CARRERA DE PSICOLOGÍA DESAHOGARSE IR AL PSICOLOGO prevención Unifranz

Compartir

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • En tiempos digitales, es impensable una educación ajena a la tecnología
  • Futures Week® 2023: jóvenes demandan compromiso medioambiental para vivir en una Santa Cruz del futuro
  • La economía naranja de Cochabamba tiene rostro y forma de mujer
  • La tecnología facilita la reconfiguración del cerebro humano
  • Futures Week® inicia en Santa Cruz con propuestas para convertirla en una ciudad amigable y libre de contaminación

Comentarios recientes

  • Ginny Galindo en Code Queens de Unifranz empodera a las mujeres en el campo de la tecnología y los negocios
  • centro dental barcelona en 6 DE CADA 10 NIÑOS EN EL ALTO COMIENZAN A PERDER EL MIEDO AL DENTISTA
  • Paula Beatriz Cahuasa en Los jóvenes toman protagonismo activo para generar conciencia social
  • Alvaro Román Ruiz en Los jóvenes toman protagonismo activo para generar conciencia social
  • Kenai en BOLIVIA Y PERÚ ESTRECHAN LAZOS A TRAVÉS DEL ARTE

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015

Categorías

  • #Arquitectura
  • #Criminología
  • #Derecho
  • #DiscapacidadVisual
  • #DiseñoArqutectónico
  • #GAMC
  • #InnovaciónenEducación
  • #InnovaciónenEducación
  • #Investigación
  • #JuegosUniversitarios
  • #TalentoExponencial
  • #TransformadoresDelFuturo
  • #Unifranz
  • #UnifranzCochabamba
  • #UnifranzSantaCruz
  • 30 AÑOS
  • ACTIVISMO
  • ACTO DE COLACIÓN
  • Administración de Empresas
  • Administración de empresas
  • Administración de Hotelería y Turismo
  • ADMINISTRACIÓN HOTELERA Y TURISMO
  • Alianzas
  • alimentación
  • APRENDIZAJE
  • Arborización 2022
  • Arquitectura
  • ARTE INMERSIVO
  • Asesoramiento
  • AULAS DINÁMICAS
  • Bachilleres
  • Ballet Unifranz
  • BECAS
  • BIBLIOTECA
  • Bibliotecas
  • BIENAL
  • BIENAL
  • BIG DATA
  • Bioquímica y Farmacia
  • Bioquímica y Farmacia
  • Blog
  • BLX
  • Bolivia
  • Branding
  • Brasil
  • CALIDAD
  • Calidad Académica
  • Campaña
  • campaña
  • Carreras
  • Carreras
  • casos clínicos
  • caster
  • Cátedra Pedro Rivero Mercado
  • CENSO
  • Centro de Idiomas Unifranz
  • Centro de Salud
  • CERTIFICACIÓN
  • CIBERSEGURIDAD
  • Ciencia
  • cliente
  • Clínica Empresarial Unifranz
  • COACHING
  • Cochabamba
  • Cochabamba
  • CODE QUEENS
  • Colación
  • Comercio
  • COMERCIO ELECTRÓNICO
  • Competencias
  • Comunicación
  • Congreso
  • Congreso
  • Congreso de Odontología
  • CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO INFORMÁTICO Y EMPRESARIAL
  • Congreso Internacional de Epidemiología
  • Congreso Internacional de Infectología
  • conocimiento científico
  • CONSTRUCCIÓN DE LÍDERES
  • Contaduría Publica
  • Contaduría Pública
  • Convenios
  • Convenios de cooperación
  • COVID
  • CREADORES ALTEÑOS
  • CREATIVIDAD
  • Crossmedia
  • Crossmedia
  • Cultura
  • Cultura de paz
  • Danza
  • datos
  • Davosan
  • Deportes
  • Derecho
  • Designing
  • DÍA DEL DOCENTE
  • diabetes
  • Diseño
  • Diseño
  • Diseño Gráfico
  • Diseño Gráfico y Producción Crossmedia
  • DISEÑO SOSTENIBLE
  • Diseño y Producción Crossmedia
  • disrupción
  • Divulgación
  • DOCENTE
  • Docentes
  • Docentes
  • domótica
  • Dota 2
  • Dota 2
  • E-BOOB
  • E-BOOK
  • E-SPORT
  • E-Sports
  • E-sports
  • Economía
  • ECONOMÍA NARANJA
  • ECOTURISMO
  • EdTech
  • educación
  • Educación
  • EDUCACIÓN
  • Educación Ambiental
  • Educación para la paz
  • Educación vial
  • EDULABS
  • El Alto
  • El Alto
  • Empleo
  • EMPODERAMIENTO
  • Emprendedores
  • Emprendedurismo
  • EMPRENDEFRANZ
  • Emprendimiento
  • Empresa
  • EMPRESA
  • empresas
  • Enfermería
  • entrevista
  • Entrevista
  • Estrategias
  • ESTUDIANTES
  • ética
  • Eventos
  • Expertos
  • FabLab
  • FabLab
  • FabLab Santa Cruz
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales
  • familia
  • FELICIDAD
  • Feria de empleabilidad
  • Feria de Salud
  • FIDU
  • FIESA 2022
  • FIFA
  • financiero
  • Fit Turismo
  • Foro
  • FORO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
  • Fotografía
  • FUCK UP NIGHTS
  • Fundación UNIFRANZ
  • Fundación UNIFRANZ
  • Futures Week
  • FUTURES WEEK
  • futuro
  • Gamer
  • gamer
  • GAMIFICACIÓN
  • gamificación
  • GANADOR
  • Género
  • gestión de emociones
  • Gobernación de Santa Cruz
  • GPTW
  • GRAND PRIX
  • Grand Prix de la Publicidad
  • HABILIDADES
  • habilidades
  • Hackatón
  • HOTELERÍA Y TURISMO
  • Huayna Fex
  • IME
  • IME
  • INCLUSIÓN
  • industria
  • influencer
  • influencer
  • INFORMACIÓN
  • INFORMACIÓN
  • INGENIERIA COMERCIAL
  • Ingeniería Comercial
  • Ingeniería de Sistemas
  • ingeniería de sistemas
  • Ingeniería Económica
  • Ingeniería Económica Financiera
  • Inglés
  • Inglés.Yes!
  • Innovación
  • Innovación
  • INNOVACIÓN
  • INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
  • InnovaTIC
  • INNOVATIC
  • Inserción Laboral
  • INSTITUTO DE NEUROCIENCIA
  • Inteligencia Artificial
  • Inteligencia Artificial
  • Inteligencia emocional
  • Intercambio
  • Intercambios
  • Internacionalización
  • internacionalización
  • internet
  • INU
  • Investigación
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación IPEE
  • IPEE
  • IPEE
  • Jornadas Unifranz de Investigación
  • JÓVENES
  • JUEGO
  • JUSTICIA
  • Juventud
  • KAS Bolivia
  • La Paz
  • LABSAG
  • LabTech
  • LECTURA
  • lectura
  • LegalTech
  • LIBRO
  • Líderes
  • MALTRATO INFANTIL
  • MANEJO D EDATOS
  • Mapa
  • marketing
  • Medicina
  • Medicina
  • Médicina
  • Medioambiente
  • medios
  • MEJORAR
  • Memorándum de Entendimiento
  • menciones
  • menciones de especialización
  • Mercado laboral
  • MERCOSUR
  • Metaverso
  • MIRAN
  • Modelo Educativo
  • Mujer
  • Mujer
  • MURALISMO
  • NAVIDAD
  • Negocio
  • Neurociencia
  • Neuroeducación
  • Niños
  • NN UU
  • Noticias
  • OBSERVATORIO EPIDEMIOLÓGICO
  • OBSERVATORIO NACIONAL DEL TRABAJO
  • OBSERVATORIO NACIONAL DEL TRABAJO
  • Odontología
  • Odontología
  • ODONTOLOGÍA
  • ODS
  • Organización Mundial de la Salud
  • Organización Universitaria Interamericana
  • ORTODONCIA
  • Ortodoncia
  • PADRES
  • Padres
  • Pasantías
  • pedagogía
  • Periodismo
  • Periodismo
  • PNUD
  • Políticas Públicas
  • postgrado
  • POSTGRADO
  • Prácticas profesionales
  • PREMIA
  • Premiación
  • PRENDIZAJE
  • PRIMER TORNE
  • Profesionales
  • Programación
  • Programación
  • Proyectos Integradores
  • Psicología
  • Psicología
  • psicoterapia
  • psiquiatría
  • publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad y Marketing
  • Pueblos Indígenas
  • Reciclaje
  • RECONOCIMIENTO
  • Rectora
  • Red Alumni
  • Red de Salud Este
  • Red I+E
  • RED I+E
  • Reducción de la pobreza
  • Reimagine Education
  • Responsabilidad Social
  • Rinitis
  • RISA
  • ROL
  • RRHH
  • Salud
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Santa Cruz
  • Servicios Estudiantiles
  • Sima
  • SIMBIOCREACIÓN
  • Sin categoría
  • SOCEM
  • Software
  • Solidaridad
  • Solidaridad
  • STARTUPS
  • STEAM
  • streamer
  • Taller
  • TEAs
  • TEatro
  • Teatro
  • TechLab
  • Tecnología
  • tecnología
  • TEDx
  • TEDX
  • TEDx Unifranz
  • TELEMEDICINA
  • Teletrabajo
  • terapia
  • torneo
  • Trabajo
  • TRABAJO
  • Transformación Digital
  • TRANSFORMACIÓN DIGITAL
  • Transformación en Educación
  • Turismo
  • Tutores
  • UNESCO
  • UNIFRANZ
  • Unifranz
  • UNIFRANZ 30 AÑOS
  • UNIFRANZ 30 AÑOS
  • Unifranz Experience
  • Vacunación
  • Valorant
  • Valorant
  • vendedor
  • videojuegos
  • VIOLENCIA
  • VIRTUAL EDUCA
  • Virtual Educa
  • Virtual Educa 2022
  • Vocación
  • Voluntariado
  • Voluntariado

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Buscar

Entradas recientes

  • En tiempos digitales, es impensable una educación ajena a la tecnología 28 septiembre, 2023
  • Futures Week® 2023: jóvenes demandan compromiso medioambiental para vivir en una Santa Cruz del futuro 28 septiembre, 2023
  • La economía naranja de Cochabamba tiene rostro y forma de mujer 27 septiembre, 2023
  • La tecnología facilita la reconfiguración del cerebro humano 27 septiembre, 2023
  • Futures Week® inicia en Santa Cruz con propuestas para convertirla en una ciudad amigable y libre de contaminación 27 septiembre, 2023

Categorías

Archivo

Servicios

  • Convocatorias
  • Sistema Estudiantil
  • Sistema Administrativos
  • Bolsa de Trabajo
  • Campus Virtual
  • Correo Institucional

Universidad

  • Aspectos Legales
  • Directorio de Contactos
  • Mensaje de Bienvenida
  • Política de Privacidad
  • Principios Unifranz
  • Reglamentos de la Universidad

Facultades

Ciencias de la Salud

  • Enfermería
  • Bioquímica y Farmacia
  • Odontología
  • Medicina

Ciencias Económicas y Empresariales

  • Administración de Empresas
  • Administración de Hotelería y Turismo
  • Contaduría Pública
  • Ingeniería Comercial
  • Ingeniería Económica
  • Ingeniería Económica y Financiera

Ciencias Jurídicas y Sociales

  • Derecho
  • Periodismo
  • Psicología

Diseño de Tecnologías y Crossmedia

  • Arquitectura
  • Diseño Gráfico y Producción Crossmedia
  • Publicidad y Marketing

Ingeniería

  • Ingeniería de Sistemas

Convocatorias

  • Política de Privacidad
  • Directorio de Contactos
  • Postgrado
Copyright © 2023 Unifranz