Cuadernito Digital: la app que transforma el control financiero de los emprendedores

Por Manuel Joao Filomeno Nuñez

A sus 27 años, René Castro vive rodeado de madera, herramientas y el aroma a barniz. Junto a su familia, dirige un pequeño taller de carpintería en Santa Cruz, donde fabrican muebles por encargo. Sin embargo, entre cortes de madera y entregas a clientes, enfrenta un problema que lo agobia: su mesa de trabajo está cubierta de recibos, facturas, notas de venta y papeles con cifras dispersas. Algunos están arrugados, otros manchados, y muchos, simplemente, se han extraviado. “Es un caos”, admite, “nunca sé cuánto hemos ganado exactamente ni en qué se fue el dinero”. 

El caso de René es muy común entre emprendedores, los cuales, muchas veces, no cuentan con entrenamiento o formación financiera. Tomando en cuenta esta situación un grupo de docentes y estudiantes de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, desarrolló la app Cuadernito Digital.

La aplicación, desarrollada por las carreras de Contaduría Pública e Ingeniería de Sistemas, fue pensada para ayudar a emprendedores, pequeños y medianos empresarios a organizar sus finanzas. Con una interfaz sencilla y adaptable, permite registrar ingresos, egresos y ventas por producto con fecha, descripción y monto, todo en un solo lugar y desde el celular. Su propósito es reemplazar el cuaderno físico y las anotaciones dispersas por un sistema digital, accesible y útil para la toma de decisiones.

“Identificamos que muchas personas aún registran sus ingresos y gastos de forma manual, en cuadernos o de manera desordenada, lo que dificulta tener una visión clara de la situación financiera de su negocio”, explica Luz Estrella Canido, directora de la carrera de Contaduría Pública y líder del proyecto.

Entre las características más destacadas de Cuadernito Digital está su capacidad de personalización. Cada usuario puede adaptar la estructura de registros según los productos o servicios que maneja, lo que permite que la herramienta se ajuste a la realidad de su negocio. Además, genera reportes financieros diarios, semanales, mensuales y anuales, lo que brinda a los emprendedores información precisa para evaluar su desempeño, planificar inversiones y hasta facilitar el acceso a financiamiento o la planificación fiscal. 

“El objetivo del sistema es digitalizar ese proceso de forma simple, accesible y útil”, subraya Canido.

En el caso de René, esa posibilidad resulta especialmente atractiva. Tener en un par de clics un reporte detallado de las ventas del mes, saber qué productos son más rentables o incluso prever gastos futuros sería un cambio radical para su negocio. Por ahora, continúa buscando opciones, pero reconoce que una solución digital podría ahorrarle tiempo, errores y dolores de cabeza.

El impacto de Cuadernito Digital no se limita a sus futuros usuarios. El proyecto también fue una experiencia formativa clave para los estudiantes que lo desarrollaron. Siguiendo el modelo educativo innovador de Unifranz, basado en el enfoque de “aprender haciendo”, los futuros contadores y desarrolladores trabajaron desde el diagnóstico de necesidades hasta la implementación de la herramienta. 

“Participaron activamente en todo el proceso: realizaron entrevistas, visitas de campo, aplicaron cuestionarios y recolectaron información de primera mano para identificar de forma precisa las necesidades de los emprendedores”, detalla Canido.

Ese trabajo de campo derivó en funciones prácticas como un manual de cuentas contables integrado, pensado para facilitar el registro y la comprensión de la información financiera, incluso para quienes no tienen formación en contabilidad. Según la directora, esta herramienta “fortalece la formalización y transparencia de los pequeños negocios, impactando directamente en su sostenibilidad”.

El éxito inicial de Cuadernito Digital ha impulsado a su equipo creador a proyectar su expansión. La idea es incorporar emprendedores de diversos rubros y recoger sus propuestas para robustecer la app con nuevas funciones. 

“Queremos que se sumen interesados de diferentes rubros que requieran dar un paso más tecnológico para sus negocios y que fortalezcan la aplicación con propuestas nuevas”, afirma Canido.

Este tipo de proyectos refleja la visión de Unifranz de formar profesionales que, además de dominar competencias técnicas, desarrollen sensibilidad hacia las problemáticas reales del entorno. La combinación de conocimiento académico, innovación tecnológica y compromiso social es la esencia que hizo posible que una idea nacida en las aulas se transforme en una herramienta lista para ayudar a emprendedores como René a poner orden en sus finanzas y a mirar el futuro con mayor claridad.

En un contexto donde el tiempo y la información son recursos valiosos, Cuadernito Digital no solo organiza números: también puede devolver a los emprendedores el control sobre su negocio y la tranquilidad de saber exactamente cómo está funcionando. Para René y muchos otros, eso podría significar menos tiempo buscando papeles… y más tiempo construyendo sueños.

Fuente: Luz Estrella Canido, directora de la carrera de Contaduría Pública de Unifranz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *