Nominación de Bolivia a los Wanderlust Travel Awards, una oportunidad para impulsar el  turismo

Bolivia impulsa su proyección como destino turístico único y con alma propia.

El turismo es, desde hace algunos años, uno de los sectores con mayor potencial en Bolivia, con destinos únicos, la industria sin chimeneas busca, sin embargo, el reconocimiento que se merece. En este contexto, la nominación del país a los Wanderlust Travel Awards 2025 como el «Destino Emergente Más Deseable del Mundo», coloca al país en el radar del turismo global y abre una ventana de oportunidades para el desarrollo del sector. Esta postulación, no es solo un motivo de orgullo nacional, es una herramienta concreta para atraer visitantes, inversiones y reconocimiento internacional.

“Esta nominación representa una oportunidad única para construir una imagen país positiva y auténtica. No se trata solo de una mención simbólica: es una oportunidad real para atraer nuevos viajeros y posicionar a Bolivia como un destino único”, afirma Javier Rivera, director de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Los beneficios de esta visibilidad internacional son múltiples y tangibles. Como explica Rivera, “puede traducirse directamente en mayores ingresos para el país, generación de empleos —sobre todo para mujeres y jóvenes— y una importante entrada de divisas extranjeras”. 

El turismo, subraya, es una de las industrias más transversales y con mayor potencial de impacto social porque dinamiza economías locales, apoya a los emprendimientos, revaloriza oficios tradicionales y fortalece el tejido social.

Desde el Viceministerio de Turismo, su titular Hiver Flores Torrez coincide en que esta postulación no es solo una etiqueta atractiva. “Es un reconocimiento mundial al alma de nuestro país: a nuestras culturas vivas, a nuestros paisajes que quitan el aliento y a la calidez de nuestra gente”, destaca. 

Para el viceministro, estar en esta competencia global “nos pone en el mapa del turismo internacional”, con efectos concretos sobre la percepción del país a nivel global.

La nominación, otorgada por la revista británica Wanderlust, una de las más influyentes del mundo en materia de viajes responsables, coincide con un año especial: el Bicentenario de Bolivia. En ese marco, tanto Rivera como Flores destacan que es el momento ideal para activar un movimiento nacional en torno al turismo y la imagen del país. 

“Hoy más que nunca, Bolivia necesita que cada ciudadano, dentro y fuera del país, se sume a esta campaña”, afirma Rivera, señalando que votar y compartir el enlace es un acto de compromiso con la proyección internacional del país.

Desde Unifranz y otras instituciones académicas, se están promoviendo campañas de concienciación para que la ciudadanía asuma el rol de “embajadores digitales”, promoviendo a Bolivia en redes sociales, medios y comunidades. Para Rivera, este tipo de iniciativas también fortalecen la identidad nacional. “Estamos en el Bicentenario, y este es el momento de mostrar al mundo lo que somos capaces de lograr cuando trabajamos juntos”.

Bolivia: destino auténtico con alma propia

Bolivia no necesita copiar modelos turísticos ajenos para destacar. Su autenticidad es su mayor fortaleza. Así lo expresa Rivera: “¿Dónde más puedes caminar sobre un salar inmenso que parece un espejo infinito? ¿Dónde puedes disfrutar un concierto de música barroca en una iglesia de más de 300 años o bañarte en aguas termales a 5.000 metros de altura?”.

El viceministro Flores complementa esta idea. “La autenticidad está en lo que somos, no en lo que imitamos. Bolivia se posiciona con fuerza cuando mostramos nuestras danzas, nuestros sabores, nuestras lenguas, nuestras historias”. Esta autenticidad convierte al país en un destino profundamente humano, diverso y transformador.

Los destinos más emblemáticos del país respaldan esta afirmación: el Salar de Uyuni, la Amazonía con sus delfines rosados, las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, el Lago Titicaca, el Parque Nacional Madidi, la Ruta del Che, el Camino de la Muerte, Samaipata, las ciudades coloniales de Sucre y Potosí, y la vibrante urbe de La Paz, entre otros. Cada uno de estos lugares no solo ofrece paisajes deslumbrantes, sino también experiencias culturales, espirituales y comunitarias que enriquecen al visitante.

¿Qué implica estar nominados?

Los Wanderlust Travel Awards se celebran desde hace 24 años y destacan a los destinos, experiencias y servicios turísticos más admirados por viajeros de todo el mundo. Para 2025, se espera la participación de más de 200.000 votantes individuales, lo que convierte a esta premiación en una de las más competitivas y visibles del sector. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 5 de noviembre en la National Gallery de Londres.

La categoría a la que aspira Bolivia —Destino Emergente Más Deseable del Mundo— es altamente estratégica, pues reconoce a los países que, sin ser aún líderes turísticos globales, poseen un alto potencial de crecimiento y autenticidad. Ganar esta distinción colocaría a Bolivia como una referencia obligada para viajeros independientes, operadores turísticos y medios internacionales especializados.

“Bolivia tiene todo para ser recordada como un destino auténtico. Solo tenemos que mostrar lo que somos, con orgullo”, concluye Rivera, destacando que el reto actual no es convencer al mundo, sino convencer primero a los propios bolivianos de su valor.

El momento de actuar es ahora

Rivera y Flores coinciden en que esta nominación debe trascender las instituciones y convertirse en una causa nacional. “Tenemos hasta el 17 de octubre para demostrar que Bolivia no solo merece el título, sino que cuenta con el respaldo de su gente”, indica el viceministro.

El llamado no es únicamente a votar, sino a movilizar una red de apoyo: compartir el enlace, hablar del tema en familia, invitar a amigos y conocidos a participar. Es también una invitación a crear contenido digital, celebrar nuestras tradiciones y contar nuestras propias historias.

Participar en la votación internacional de los Wanderlust Travel Awards es sencillo y puede hacer una gran diferencia. El formulario está disponible en el sitio oficial de la revista Wanderlust (www.wanderlustmagazine.com/about-us/our-awards/2025-vote) y se puede completar en menos de cinco minutos.

Bolivia no siempre ha figurado entre los destinos turísticos de moda, pero hoy, gracias a su autenticidad, biodiversidad y cultura viva, está empezando a recibir el reconocimiento que merece. Esta nominación es una puerta que se abre al mundo, y depende de todos que no se cierre sin ser aprovechada.

Es tiempo de alzar la voz —y hacer clic— por nuestro país. Mostrar lo mejor que tenemos, desde los Andes hasta la Amazonía, desde los sabores de la quinua hasta los colores del Carnaval. Bolivia tiene con qué enamorar al mundo. Solo necesita que lo mostremos con orgullo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *