Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Fin de semana largo por Semana Santa: las mejores escapadas cerca de la ciudad

Con la llegada del feriado de Semana Santa, muchos se preparan para aprovechar los días de descanso viajando dentro del país. Esta festividad religiosa no solo representa una oportunidad para la reflexión espiritual, sino también para el turismo local, especialmente a destinos cercanos a las ciudades capitales.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Tarija cumple 208 años con la mirada puesta en el campo y el turismo tras la era del gas

Este 15 de abril, Tarija conmemora su 208 aniversario, recordando la histórica victoria de los montoneros de Eustaquio “Moto” Méndez en la Batalla de La Tablada, símbolo de coraje y resistencia. En medio de los actos cívicos y celebraciones, el departamento enfrenta hoy un nuevo desafío: reinventar su economía más allá de la era del gas natural.

Bendecida con tierras fértiles, paisajes inigualables y una historia rica, Tarija ha sido durante décadas el motor hidrocarburífero del país.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Cholets: arquitectura viva que impulsa el turismo en El Alto

Conocida por sus ferias comerciales itinerantes, la ciudad ha captado en los últimos años la atención internacional gracias a sus «cholets», edificaciones que fusionan lujo y tradición, redefiniendo el paisaje urbano y posicionando a El Alto como un destino turístico emergente en el país.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Gastronomía y turismo, la experiencia de comer pedacitos de Bolivia

La experta en turismo, Saira Duque, y docente de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, explica que la gastronomía boliviana permite que los visitantes del extranjero, turistas o viajeros, puedan conocer más de la cultura de un lugar a través de los alimentos y la comida.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

¿Qué significa para Bolivia ser uno de los 25 mejores destinos turísticos del mundo de la BBC?

“Aunque ya hayas contemplado el cielo estrellado en el Salar de Uyuni y te hayas quedado sin aliento en las calles de La Paz, Bolivia merece una visita en 2025”, señala la BBC en su lista de los 25 mejores destinos turísticos en el mundo, un reconocimiento que pone a nuestro país en la palestra mundial del turismo y que puede convertirse en una gran oportunidad para el sector.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Alasita: la tradición que convierte los deseos en miniaturas de esperanza

Cada 24 de enero, al mediodía, las calles de La Paz se llenan de vida. El bullicio, el aroma del sahumerio y la multitud que sale de sus hogares y oficinas marcan el inicio de la Alasita, una festividad que, entre miniaturas y deseos, simboliza la esperanza de un futuro mejor.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Turismo vivencial, la clave por la que puede apostar y aprovechar Bolivia

Bolivia, con su riqueza en biodiversidad y cultura, se presenta como un destino ideal para el turismo vivencial, una forma de viajar que conecta a los visitantes con la esencia de las comunidades locales. Desde las misiones jesuíticas en la Chiquitania hasta los paisajes surrealistas del Salar de Uyuni, pasando por el Parque Nacional Madidi, el país ofrece experiencias inmersivas que van más allá del turismo convencional.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Uso de tecnología y mayor promoción, las claves para potenciar el turismo en Bolivia

En 2024, Bolivia registró la llegada de 984.000 turistas extranjeros, generando ingresos por 736,6 millones de dólares, según datos del Viceministerio de Turismo. La cifra es importante, sin duda, pero expertos aseguran que es sólo una fracción de lo que se podría generar si se explota el potencial turístico del país.