Unifranz y ONT promueven el voto informado y el diálogo técnico sobre empleo en Bolivia

Por Andres Zankis

En un momento decisivo del proceso democrático nacional, la Universidad Franz Tamayo (Unifranz), a través de su Observatorio Nacional del Trabajo (ONT), impulsa el conversatorio nacional “Hacia una propuesta robusta de empleo y empleabilidad para Bolivia”, un espacio de análisis técnico, plural y propositivo en torno a uno de los temas más urgentes para el país: el empleo.

El evento se desarrollará el próximo 23 de julio, en el auditorio principal de Unifranz Santa Cruz, y contará con la participación de Pablo Mendieta, director de Asuntos Económicos de la Cámara de Industria y Comercio (CAINCO); Xiomara Zambrana, directora del Instituto de la Mujer y Empresa (IME); y Claudia Pacheco Ayala, presidente del Colegio de Economistas de Santa Cruz. Todos ellos representan a los principales aliados estratégicos del sector empresarial en esta actividad.

Como parte del programa, el coordinador del ONT, Rafael Vidaurre Cladera, presentará una sistematización de las propuestas entregadas por los candidatos presidenciales en respuesta a un cuestionario técnico de 14 preguntas clave. Estos insumos abordan temas como empleo de calidad, informalidad laboral, inclusión, transformación digital, formación técnica, desarrollo de PYMES, sostenibilidad y protección social.

“La presentación de estas propuestas no busca orientar el voto hacia ninguna candidatura, sino ofrecer a la ciudadanía insumos organizados, comparables y técnicamente sólidos. Pero, además, buscamos que los aportes realizados hoy por el sector empresarial puedan convertirse en una guía útil para quien resulte electo presidente, fortaleciendo la agenda laboral del próximo gobierno”, explicó Vidaurre.

En un contexto donde el voto informado es fundamental para la toma de decisiones democráticas, iniciativas como esta permiten a la ciudadanía conocer y comparar de manera objetiva las propuestas de quienes aspiran a la presidencia. El empleo, como eje transversal del desarrollo económico y social, demanda una discusión seria y técnicamente respaldada.

Durante el conversatorio, los panelistas brindarán aportes constructivos desde la mirada empresarial, sin emitir juicios de valor, con el fin de enriquecer técnicamente las propuestas presidenciales.

“Desde Santa Cruz, una de las regiones más dinámicas del país, reafirmamos que el conocimiento debe estar al servicio del desarrollo. Este conversatorio es una muestra del compromiso institucional de Unifranz con una ciudadanía informada y con la formulación de propuestas que respondan a los desafíos del mercado laboral boliviano”, indicó Carlos Dabdoub, vicerrector de Unifranz Santa Cruz.

Este evento forma parte de un esfuerzo nacional liderado por el ONT, con el apoyo de Fundación Jubileo y Solidar Suisse, para articular propuestas, datos y visiones de cara a las elecciones presidenciales de agosto. Se inscribe en una agenda de democratización del conocimiento y fomento a la participación ciudadana informada, que se desarrolla de manera simultánea en todas las sedes de Unifranz.

Como resultado del conversatorio, el ONT publicará un documento técnico con la sistematización de las propuestas, que estará disponible para toda la ciudadanía a través de su landing page, redes sociales, medios de comunicación, la comunidad universitaria y los canales de sus aliados estratégicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *