Unifranz El Alto vibrará con arte y cultura en la VII Larga Noche de Museos
Por Ricardo Espinoza

Este sábado 17 de mayo, El Alto se convertirá en un gran escenario cultural con la celebración de la VII Larga Noche de Museos. El evento, que año tras año reúne a museos, instituciones y espacios culturales, promete una jornada inolvidable de arte, tradición y creatividad. Unifranz El Alto, como ya es tradición, será uno de los puntos sede y abrirá sus puertas a toda la comunidad con un programa lleno de música, danza, teatro y exposiciones.
Con el objetivo de rescatar y revalorizar la cultura y raíces del país en el marco del Bicentenario de Bolivia, Unifranz abrirá sus puertas bajo el denominativo de “Latidos Ancestrales”. El espectáculo dará inicio a las 14:00 y, como cada gestión, la universidad —ubicada en la Avenida del Aeropuerto Internacional N°1015— ofrecerá actividades para todos los gustos hasta las 17:00. La entrada será libre y gratuita para toda la comunidad.
“Promover el arte y la cultura desde nuestra universidad es también promover educación. Estos espacios permiten que nuestros estudiantes desarrollen sensibilidad, empatía y una mirada más crítica y comprometida con su entorno”, expresó Olga San Miguel, directora de Servicios Estudiantiles de Unifranz El Alto.
Un programa para todos
La jornada arrancará con la música del Grupo Folklórico “Sicuris”, seguido por un repertorio musical interpretado por estudiantes del programa Inglés Yes, que incluirá temas como Hey Jude y City of Stars. El Club de Música Unifranz también hará vibrar al público con su energía y talento, al igual que el grupo Hellfish, con un repertorio vibrante de rock latino.
El teatro también dirá presente con “El Arte del Viaje en el Tiempo”, una puesta en escena a cargo del taller de teatro de la universidad, que invita a reflexionar sobre nuestra historia desde una mirada creativa y entretenida.
La danza llenará de color y movimiento el escenario, con presentaciones del Ballet Folklórico Unifranz que interpretará bailes como la kullawada, cueca paceña y pascananitas. Además, se contará con la participación especial de los grupos invitados Cueca Cochabambina y Cuadro Negro, que aportarán su estilo y tradición a la tarde cultural.
Uno de los momentos más esperados será el desfile de cholitas, un homenaje a la identidad cultural alteña, que cerrará con broche de oro la jornada artística.
Exposiciones y experiencias
Durante toda la actividad, el público también podrá disfrutar de exposiciones permanentes, como la demostración gastronómica de Tiahuanaco en 3D, presente tanto en el campus universitario como en el Pasaje Núñez del Prado, en cercanías al Teleférico Amarillo de Ciudad Satélite, una muestra fotográfica de imágenes de El Alto realizada por estudiantes de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia, y una guía interactiva de la Larga Noche de Museos a cargo de los estudiantes de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de Unifranz.
Cultura para todos
La Larga Noche de Museos es más que un evento: es una invitación a reencontrarnos con nuestra historia, nuestras raíces y nuestra diversidad cultural. Unifranz El Alto se suma a esta celebración reafirmando su compromiso con el arte, la educación y el fortalecimiento de la identidad cultural de la ciudad.
“Invitamos a toda la población alteña a ser parte de esta fiesta cultural. Vengan, disfruten en familia y conozcan nuestra universidad desde una mirada distinta, abierta al arte, la creatividad y la innovación”, concluyó Olga San Miguel.