
El azúcar invisible: 7 hábitos que elevan la glucosa sin que lo notemos
Evita la glucosa alta: 7 hábitos que parecen inofensivos pero aumentan el riesgo de diabetes. ¡Identifícalos hoy!
Evita la glucosa alta: 7 hábitos que parecen inofensivos pero aumentan el riesgo de diabetes. ¡Identifícalos hoy!
Estudiantes de Bioquímica y Farmacia crean jabones, ungüentos y exfoliantes naturales con envases biodegradables, uniendo ciencia, sostenibilidad y emprendimiento desde el aula.
La lombriz solitaria aún amenaza en Bolivia. Conoce sus síntomas, formas de contagio y cómo prevenir esta peligrosa parasitosis intestinal.
Sleep learning: ¿se puede aprender dormido? La ciencia revela que el sueño ayuda a consolidar la memoria, pero no sustituye el estudio consciente.
Ungüento de matico creado por estudiantes de Unifranz alivia síntomas del resfriado con una fórmula natural basada en ciencia y tradición.
Lo que comemos no solo construye nuestro cuerpo, también modela la manera en que pensamos y sentimos. No es casual que un mal día parezca más llevadero con un buen plato o que la ansiedad lleve a comer impulsivamente.
De laboratorio en laboratorio, la ciencia médica ha ido transformando la manera en que entendemos el desarrollo humano. Uno de los avances más notables en las últimas décadas es el uso terapéutico de la hormona del crecimiento humano (hGH), una sustancia natural que —cuando se administra correctamente— puede cambiar radicalmente la vida de quienes enfrentan dificultades de crecimiento, problemas metabólicos o incluso ciertas afecciones asociadas al envejecimiento.
Cada mañana, don Ernesto despierta antes del amanecer, se prepara un café cargado y repasa el jardín con la misma rutina de siempre. A sus 67 años, ha aprendido que la salud no se da por sentada. “Nunca pensé que un control de rutina pudiera cambiar mi vida”, confiesa. Fue durante uno de esos chequeos anuales que le detectaron un tumor en etapa temprana. Gracias a un diagnóstico precoz, hoy está completamente recuperado.
En los últimos años, la hormona de crecimiento humano (HGH, por sus siglas en inglés) ha despertado un creciente interés en el ámbito médico y estético por sus posibles beneficios en la lucha contra el envejecimiento. Aunque tradicionalmente se la ha asociado al tratamiento de trastornos del crecimiento en niños y adolescentes, cada vez más estudios, desarrollos y aplicaciones clínicas destacan su uso en adultos como una herramienta potencial para mejorar la calidad de vida y contrarrestar algunos efectos del envejecimiento.
Com o objetivo de transformar a educação em saúde e promover a pesquisa com impacto social, a Universidade Franz Tamayo, Unifranz, e a Organização Pan-Americana da Saúde/Organização Mundial da Saúde (OPAS/OMS) assinaram um acordo-quadro de cooperação interinstitucional. Essa aliança estratégica busca fortalecer as capacidades do talento humano em saúde, promover a geração de conhecimento baseado … Leer más