
Covid 19, las secuelas que no terminan
Fibrosis pulmonar, fatiga y daños cardíacos: las secuelas del Covid-19 persisten en Bolivia y exigen atención en salud y políticas públicas.
Fibrosis pulmonar, fatiga y daños cardíacos: las secuelas del Covid-19 persisten en Bolivia y exigen atención en salud y políticas públicas.
Dopamina y endorfina: claves naturales para la motivación, el placer y el bienestar emocional. Descubre cómo estimularlas día a día.
El cáncer colorrectal en Bolivia puede prevenirse con hábitos saludables, detección temprana y chequeos médicos. La prevención y educación son clave para reducir su incidencia.
La historia de una bioquímica boliviana que apuesta por la bioética para transformar la investigación en salud en América Latina.
La IA transforma la educación: menos carga docente, más creatividad y aprendizaje personalizado en aulas innovadoras.
En las aulas e instituciones de salud donde los futuros médicos aprenden a unir conocimiento con vocación de servicio, se ha escrito un capítulo que marca un antes y un después para su formación. La carrera de Medicina de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Santa Cruz, acaba de obtener la acreditación del Sistema ARCU-SUR … Leer más
La ecolalia, eco del lenguaje en niños y adultos, plantea desafíos y esperanzas. Descubre causas, tipos y terapias para potenciar la comunicación.
Los influencers transforman el turismo mostrando experiencias auténticas que inspiran viajes y posicionan destinos en el mercado global.
Aprende a acompañar a alguien en riesgo: escucha, valida emociones, no juzgues y busca ayuda profesional para prevenir el suicidio.
El aprendizaje personalizado adapta métodos al ritmo de cada alumno, mejora resultados académicos, fomenta la autonomía y responde a las demandas de una educación más inclusiva y tecnológica.