Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

10 consejos para cuidar nuestra salud mental   

La salud mental es un pilar fundamental en la vida de las personas, pero con frecuencia es relegada a un segundo plano. El estrés, la ansiedad y la depresión han ido en aumento a nivel global, convirtiéndose en una epidemia silenciosa que afecta a millones de personas sin distinción de edad, género o condición socioeconómica.

Publicado por Lily Zurita Zelada

¿Cómo protegerse de un manipulador?

La manipulación emocional es una realidad con la que muchas personas lidian en su vida cotidiana, ya sea en relaciones de pareja, entornos laborales o, incluso, dentro del propio círculo familiar. 

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Jóvenes y frustración, cómo fortalecer la resiliencia en un mundo acelerado

La inmediatez y la gratificación instantánea dominan la vida cotidiana. Las personas están en busca de respuestas rápidas, sin embargo, hay situaciones que escapan del propio control. Este desajuste genera otra realidad en los jóvenes que los llevan a enfrentar dificultades para manejar la frustración cuando las cosas no salen como esperan.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Cómo el sueño influye en el equilibrio vital de las personas

Los estudios, el trabajo, el rápido ritmo de la vida moderna hacen que el sueño suela verse relegado a un segundo plano. Sin embargo, su impacto en nuestra salud física y mental es innegable. Más allá de una simple pausa para el cuerpo, el descanso nocturno cumple funciones esenciales en la regulación de nuestras emociones, el manejo del estrés y la prevención de trastornos psicológicos.  

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Amor y límites, el rol de los padres en la educación los hijos

La educación de los niños y adolescentes depende tanto de las instituciones como del apoyo crucial de los padres, quienes, además de imponer normas, brindan guía y apoyo para el desarrollo de habilidades, valores y hábitos que les permiten enfrentar los desafíos educativos.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Inteligencia emocional en el aula: el poder del docente

La enseñanza va más allá de la simple transmisión de conocimientos. Un docente no solo orienta a sus estudiantes en el ámbito académico, sino que también se convierte en un referente emocional dentro del aula. En este contexto, la inteligencia emocional (IE) emerge como una herramienta fundamental para promover un aprendizaje integral, donde el bienestar emocional y el rendimiento académico se refuerzan mutuamente.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

¿Estrés al límite? Estrategias efectivas para reducirlo

El estrés no solo impacta la salud mental, sino que también puede tener consecuencias negativas sobre la salud física. Si no se maneja adecuadamente, el estrés puede afectar las relaciones laborales, académicas e incluso familiares. Sin embargo, no todo está perdido. Existen diversas estrategias para mitigar el estrés y llevar una vida más saludable.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Alimentación saludable y descanso, la clave para prevenir trastornos alimenticios 

Los trastornos alimentarios, que afectan a personas de todas las edades y géneros, son afecciones graves que alteran la conducta alimentaria y pueden tener consecuencias fatales si no se tratan. La OMS alerta sobre su impacto en la salud mental, física y el bienestar social de quienes los padecen.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Infanticidio: señales de alerta para detectar un agresor en potencia

Magaly Mariaca, docente de Medicina Legal en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, y experta en Psicología Forense, sostiene que el hecho de infanticidio se da más a causa de embarazos no deseados, o como producto de escalada de agresiones psicológicas o físicas que llegan al punto de quitar la vida del niño o niña.