
La familia, el pilar invisible detrás de cada logro universitario
El apoyo familiar puede ser el motor más fuerte en la vida universitaria. Conoce cómo la confianza impulsa a alcanzar metas académicas.
El apoyo familiar puede ser el motor más fuerte en la vida universitaria. Conoce cómo la confianza impulsa a alcanzar metas académicas.
La varicela es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta principalmente a niños, aunque también puede presentarse en adultos no inmunizados. Esta enfermedad se caracteriza por la aparición de una erupción cutánea acompañada de fiebre y otros síntomas.
La presión de obtener buenas notas, el miedo de fracasar o de decepcionar, muchas veces pesados contenidos de las materias, la falta de hábitos de estudio y las distracciones pueden generar estragos en la psique de los niños y adolescentes en edad escolar, sobre todo, durante la época de exámenes. “Me di cuenta de que … Leer más
Contener la presión de los padres que quieren decidir la carrera profesional que estudiará su hijo en la universidad puede ser un desafío difícil de alcanzar, pero no imposible. El diálogo entre ambas partes se vislumbra como la mejor salida. Camilo salió bachiller el año pasado. Si bien no logró notas de excelencia en el … Leer más
Por Manuel Filomeno El año casi ha terminado y miles de nuevos bachilleres ingresarán a las universidades del país dentro de un par de meses; muchos con los ojos puestos en una carrera desde hace tiempo, pero otros aún indecisos sobre qué estudiar, probablemente sopesando las opciones, investigando o en el vaivén de decidir por … Leer más
¿Tienes menos de 18 años y quieres independizarte de la protección de tus padres, pero tienes miedo y no sabes cómo hacerlo? En la rama del Derecho existe un instituto jurídico que se denomina emancipación que permite a los “adolescentes liberarse del cuidado y control de sus padres”. La emancipación puede producirse por efecto de … Leer más
“Mi papá no besa a mi mamá delante de nosotros, pero le demuestra su cariño de otras maneras, con gestos y actitudes. Ojalá me quieran así algún día”, señala Clara, una adolescente de 16 años. El psicoanalista e investigador Eric Fromm explica que el amor es un arte y, por lo tanto, se puede aprender, … Leer más
Afligidos y perdidos, así se sienten algunos padres al momento de intentar comunicarse con sus hijos, sobre todo cuando éstos están en la adolescencia, una época de transición que puede producir cambios significativos en las dinámicas de la familia. Una diversidad de factores psicológicos hace que muchos padres no puedan conectar con sus hijos adolescentes; … Leer más
Los padres son los primeros educadores por excelencia porque tienen la difícil tarea de realizar la transición del hogar hacia la escuela. Una comunicación efectiva entre maestros y padres de familia hará más significativa la educación de niños y jóvenes, asegura Janeth Mendoza, profesional en educación y fundadora de Minkedu Bolivia. “Creemos, firmemente, que podemos cerrar la … Leer más
La adolescencia es una etapa de cambios en la vida de las personas. El paso de niños a adultos conlleva una transformación profunda para el menor y sus relaciones con el entorno . En ese periodo, los adolescentes buscan su independencia. La actitud problemática de los adolescentes tiene relación directa con este proceso de reconstitución de las … Leer más