
Formando héroes cotidianos: cómo se entrena a la primera línea de respuesta
Primeros auxilios y valores solidarios: así entrena Unifranz a estudiantes y ciudadanos para ser héroes cotidianos en situaciones críticas.
Primeros auxilios y valores solidarios: así entrena Unifranz a estudiantes y ciudadanos para ser héroes cotidianos en situaciones críticas.
Con entusiasmo y espíritu competitivo, cientos de jóvenes cruceños inauguraron la primera edición de las Olimpiadas STEM+ Santa Cruz 2025, un evento que busca despertar vocaciones científicas y tecnológicas en los colegios del departamento. El ambiente estuvo cargado de energía, con estudiantes que representan los sueños de toda una generación que quiere transformar el futuro. … Leer más
La IA redefine la educación superior. La UNESCO alerta sobre falta de preparación y propone un marco ético y pedagógico integral.
a experiencia internacional de Gabriel Janco en Unicamp refleja cómo Unifranz impulsa a sus estudiantes hacia la innovación y el liderazgo global.
El auditorio de Unifranz Cochabamba se convirtió en escenario de celebración académica con la premiación de la V Jornadas de Investigación. La actividad reconoció a los mejores proyectos en las modalidades póster (competencia presencial por sede) y oral (fase nacional), con categorías diferenciadas entre junior —para quienes participan por primera vez— y senior, que agrupa a los investigadores con mayor recorrido.
El estrés altera memoria, sueño y defensas sin que lo percibas. Identifica señales y estrategias para evitar daños físicos y emocionales.
Telemedicina que transforma: en Charaña, Unifranz brinda atención integral a estudiantes con discapacidad, rompiendo barreras geográficas.
La carrera de Odontología de Unifranz La Paz logró la reacreditación internacional del Mercosur, garantizando excelencia académica, validez de títulos, prestigio profesional y mayores oportunidades de movilidad académica y laboral en Bolivia y el exterior.
Potenciar la memoria mejora el rendimiento cognitivo, la concentración y la calidad de vida. Con disciplina y técnicas probadas, el cerebro puede entrenarse a cualquier edad.
El III Foro de Economía Creativa en El Alto impulsa innovación, inclusión y cultura como alternativas al modelo económico extractivista.