Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Remedio infalible: conoce los múltiples beneficios de la risa para la salud

Una buena carcajada puede estimular muchos órganos, debido a que mejora la toma de aire con alto contenido de oxígeno, estimula el corazón, los pulmones, los músculos y aumenta las endorfinas que se liberan en el cerebro. Además, activa y reduce la respuesta al estrés y puede aumentar y luego disminuir la frecuencia cardíaca y … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Las siete claves de la felicidad y cómo impacta en el trabajo

Por Manuel Filomeno Ser feliz es bueno para la salud, pero también tiene un enorme impacto en la productividad. Crear un ambiente de trabajo en el que los empleados se sientan felices, alegres y optimistas puede generar mayores rendimientos en la empresa. Investigaciones recientes, como la realizada por la consultora mexicana Crecimiento Sustentable muestra, por … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Centrarse en el trabajador y su bienestar, la evolución de los valores laborales

Las tendencias laborales han evolucionado en los últimos años, desde los modos de trabajo remotos, semipresenciales o híbridos, que trajo la pandemia del Covid-19 en 2020, hasta los cambios en las jornadas impulsados por las nuevas generaciones. Los valores en el lugar de trabajo han cambiado de foco, buscando centrarse en el trabajador y su … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Felicidad o alegría? Cuáles son las diferencias y cuándo somos más felices

Por Manuel Filomeno “Soy una persona alegre, sonrío y estoy contento la mayor parte del tiempo, pero desde mis 20 que no he sentido verdadera felicidad”, dice Álvaro Roca, un publicista de 38 años. Roca recuerda que cuando estaba en la universidad, e incluso antes, en los últimos años de colegio, sentía alegría, pero también … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Trabajo híbrido contribuye a la felicidad, según estudios

Por Manuel Filomeno Los trabajadores y colaboradores felices rinden mejor en sus trabajos, son más proactivos, realizan sus labores con mejores ánimos y colaboran a un incremento de la productividad.  Un estudio de la Universidad de Warwick señala que los empleados felices son un 12% más productivos. Otro estudio de Harvard demuestra que un empleado descontento puede … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Yellow Day, una invitación a pensar en positivo para ser feliz

Por Lily Zurita Este 20 de junio, el mundo celebra Yellow Day o día más feliz del año, una fecha ideal que nos recuerda la importancia de cultivar una mentalidad positiva y resalta el impacto significativo que los pensamientos optimistas pueden tener en nuestra calidad de vida. Trabajar en una mentalidad positiva no solo influye … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Por qué a medida que envejecemos nos es más difícil ser felices?

Por Manuel Filomeno “Recuerdo haber sido muy feliz en mi niñez, algo menos en mi adolescencia, mucho menos en mis años en la universidad y aún menos en mi vida adulta”, dice Roberto, un padre de familia de 39 años. Roberto dice que aún sonríe cuando ve a sus hijos pequeños reírse por nada. “Me … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

En busca de la felicidad: Bolivia se aleja de la meta humana de satisfacción plena

¿Qué es la felicidad? Es un estado emocional de satisfacción plena. Se trata de una meta humana fundamental perseguida por todos, aunque no hay fórmulas mágicas para encontrarla.  Desde hace 11 años (2012), la ONU emite un informe anual sobre el Índice Global de Felicidad. Se calcula con base a seis factores: niveles de PIB (Producto interno Bruto … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Felicidad: la clave está en las relaciones saludables y cercanas

El Diccionario de la Lengua Española de la RAE define la felicidad como un estado de grata satisfacción espiritual y física, acompañada de situaciones que contribuyen a hacer feliz y la inexistencia de inconvenientes o tropiezos. Desde su origen, el ser humano ha intentado explicar la felicidad desde la filosofía, la psicología o la sociología, … Continued