Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Jugar también enseña: claves para transformar el aula con gamificación

En los últimos años, el juego ha dejado de ser visto sólo como un pasatiempo para convertirse en una herramienta pedagógica clave dentro del aula. Esta metodología, conocida como gamificación, se consolida como una de las estrategias más eficaces para motivar a los estudiantes, desarrollar competencias y hacer del aprendizaje una experiencia significativa.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Educar para la vida: arranca el VI Foro Internacional de Innovación Educativa Unifranz 2025 en Santa Cruz

En un momento histórico marcado por crisis ambientales, tecnológicas y sociales, la educación se convierte en un acto ético y colectivo. Bajo esa premisa, este 3 de julio se inauguró el VI Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE Unifranz 2025), organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, con la participación de más de 30 expertos nacionales e internacionales y representantes de organismos como la UNESCO, CEPAL y Siemens Stiftung.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Defensa personal en los jóvenes: una herramienta de empoderamiento, seguridad y confianza

El mundo está cada vez más complejo, la violencia y el acoso han encontrado nuevas formas de manifestarse, el aprendizaje de defensa personal en jóvenes se convierte en una herramienta no solo útil, sino necesaria. Más allá de las técnicas físicas, la defensa personal representa una filosofía de vida que fortalece el carácter, mejora la autoestima y brinda a los jóvenes un sentido de control sobre su integridad física y emocional.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Del aula al empleo: por qué la práctica es clave para enfrentar el mundo laboral

La falta de experiencia sigue siendo una de las principales barreras para quienes intentan acceder a su primer empleo. Aunque muchos jóvenes egresan de la universidad con una formación teórica sólida, el paso del aula al entorno laboral suele ser más desafiante de lo esperado. Adaptarse, tomar decisiones bajo presión y aplicar lo aprendido exige algo más que conocimiento: requiere haberlo vivido, aunque sea en un entorno simulado o práctico.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Humana, innovadora y global modelo disruptivo de Unifranz transforma la educación en Bolivia

Transformar la educación para transformar vidas. Con esta premisa, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, asume el reto de reinventar la formación universitaria en Bolivia, poniendo al ser humano en el centro del aprendizaje y apostando por la innovación como motor de cambio. “Unifranz tiene un propósito claro que es transformar la educación. Para lograr esto, … Leer más

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Formar personas, no solo profesionales: el poder de la inteligencia emocional

En un entorno cada vez más desafiante para estudiantes y docentes, la inteligencia emocional se posiciona como una competencia esencial. No se trata solo de dominar contenidos académicos, sino de aprender a reconocer lo que sentimos, gestionar emociones bajo presión, relacionarnos con otros y mantenernos motivados ante la frustración. En la educación moderna, formar personas emocionalmente inteligentes ya no es opcional: es urgente.