Blog Unifranz

Publicado por Antonio Ortega

Más que un intercambio, una experiencia de vida: así vivieron su paso por Bolivia estudiantes colombianas en Unifranz

Cuatro estudiantes colombianas —Ana María Quinteros, Daniela Contreras, Mariana Ramírez Niño y Nelcy Yuraima Ruiz Pinto— llegaron a la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, para sumarse a una experiencia académica transformadora. A través de procesos formativos interdisciplinarios, potenciaron sus competencias profesionales mediante metodologías prácticas, pensamiento crítico y un enfoque contextual adaptado a los desafíos … Leer más

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Internacionalización: la oportunidad de viajar, conocer y formarse como profesional global

Mayte Puña, estudia la carrera de Periodismo en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sostiene que su experiencia de internacionalización abre muchas puertas, porque da la posibilidad de conocer a muchas más personas, concretas nuevas amistades, además de conocer nuevos profesores y estudiar en otro país, con una cultura diferente.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Captar en 3 segundos: el reto de enganchar a Millennials y Gen Z en la era digital

En la era digital dominada por pantallas y algoritmos, la Generación Z (Gen Z) y los Millennials están reescribiendo las reglas del consumo de contenido. ¿Qué los engancha? ¿Dónde pasan su tiempo? Entender qué tipo de contenido consumen estas dos generaciones es clave, porque representan el núcleo del consumo digital actual, y sus preferencias están marcando el pulso de internet.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Sudar la gota gorda: el costo de llegar sin experiencia al mundo laboral

“Cuando los estudiantes no han vivido situaciones reales de trabajo, enfrentan su primer empleo como si fuera un salto al vacío. La práctica profesional en las aulas es como un ensayo para la vida laboral. Les da confianza, herramientas y, sobre todo, capacidad de respuesta emocional ante el error o la presión”.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Todo lo que debes saber sobre el FIIE 2025 de Unifranz

Santa Cruz de la Sierra se prepara para recibir, una vez más, a quienes sueñan —y trabajan— por una educación diferente. El 3 y 4 de julio, la ciudad será sede del VI Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE 2025), un evento que se ha ganado un lugar protagónico en la agenda educativa latinoamericana por su capacidad de reunir voces influyentes, ideas frescas y compromisos reales en torno a un mismo desafío: educar para un futuro sostenible.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Educar para la vida: las universidades como epicentros de la respuesta a las crisis globales

La humanidad atraviesa una encrucijada histórica. Las crisis climáticas desplazan comunidades enteras, los sistemas económicos desiguales precarizan el trabajo, las transformaciones tecnológicas superan los marcos éticos existentes y una creciente pérdida de sentido vital recorre el planeta. En este contexto, concebir la educación únicamente como una herramienta técnica resulta insuficiente.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Educar para la vida, no solo para el empleo: el nuevo rol de la educación superior

La educación es un pilar fundamental para formar agentes de cambio comprometidos con un futuro sostenible. En este contexto, la transformación digital en el ámbito educativo no solo simboliza innovación, sino que se presenta como una oportunidad histórica para democratizar el conocimiento, reducir desigualdades y sembrar esperanza en cada estudiante.